Primer reunión paritaria entre los gremios de la salud y el gobierno provincial

Ayer se llevó adelante la primera reunión paritaria entre las autoridades del Gobierno Provincial y los representantes de AMRA y SIPRUS.

Gremiales19/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
paritaria salud

Los subsecretarios de Empleo e Inclusión Labora, Eduardo Massot, y de Trabajo, Antonio Milici, y al director de la Regional Santa Fe del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Mario Quagliotti, dieron inicio a la mesa paritaria del sector de la salud en un encuentro virtual, del que también participaron representantes de los ministerios de Salud y de Economía. Por parte de las y los trabajadores se hicieron presentes dirigentes de AMRA Santa Fe y de SIPRUS.

A su término, Massot indicó que “como es habitual cuando se realiza la apertura de paritarias, en esta primera convocatoria planteamos el marco general de las conversaciones y los temas que van a ser objeto de negociaciones.” En este sentido, "se incorporaron a la agenda cuestiones relativas a la pauta salarial, las condiciones de trabajo de las y los trabajadores de la salud y también se van a analizar las solicitudes de pase a planta de personal contratado", precisó.

Con respecto al tema salarial, Massot manifestó que “conforme a lo que se ha venido expresando en distintos ámbitos, desde el gobierno se va a realizar una propuesta salarial que sea superior a los índices inflacionarios. Está claro que el objetivo es que el salario quede por encima de la inflación”.

En el encuentro participaron Sandra Maiorana, Emiliano Meza y Sandra Barbieri de AMRA Santa Fe; Diego Ainsuain, Maria Fernanda Boriotti, Rodrigo Ramirez, Leandro Goldsack y Cintia Gambuti representando a SIPRUS; Adriana Torres y Pamela Suarez del Ministerio de Salud y Guillermo Mateo y José Puccio del Ministerio de Economía de la provincia.

La convocatoria para la segunda reunión se realizará dentro de los próximos 10 días, mientras que las comisiones técnicas iniciarán sus labores el próximo jueves 3 de marzo.

Pese a ser el primer encuentro formal desde AMRA elevaron la propuesta de recomponer el salario básico con un aumento del 60%, jerarquizar la tarea profesional, mejorar las condiciones laborales de todos los compañeros y compañeras y agilizar los pases a planta permanente de los contratados y monotributistas.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.08.39

PDI detuvo a una pareja acusada de amenazas y extorsiones en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales11/11/2025

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.