
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
“Significa la posibilidad de sostener la vacunación de sus trabajadores, contribuir a lograr la presencialidad en el trabajo y llevar adelante un mecanismo eficaz para dejar atrás la pandemia”, detalló el ministro Pusineri.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 31/01/2022El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, junto con el secretario de Salud, Jorge Prieto, brindaron una conferencia de prensa este lunes para informar sobre la capacitación a empresas con el objetivo de vacunar a sus empleados en el marco del proceso de descentralización de la campaña de vacunación contra Covid-19 que lleva adelante el gobierno provincial.
En la oportunidad, Pusineri anunció que “estamos trabajando en la capacitación con empresas que reúnen un número importante de trabajadores, que han comprometido logística y vacunadores para llevar adelante la vacunación de sus trabajadores”.
En ese sentido, el ministro añadió que “significa la posibilidad de sostener y llevar adelante la vacunación de sus trabajadores y también una forma de contribuir a lograr la presencialidad en el trabajo, disminuir los índices de ausentismo y llevar adelante un mecanismo eficaz para dejar atrás definitivamente la pandemia”.
Asimismo, consultado sobre el ausentismo en las empresas, Pusineri explicó que “teníamos relevado un ausentismo que rondaba el 20% y que ha disminuido desde el momento que los contactos estrechos, sin síntomas y con esquema completo de vacunación ya no necesitan aislarse”. De igual modo, el funcionario indicó que “es un proceso dinámico que requiere conducta y vacunación y este tipo de acciones contribuye a eso”.
“Es un trabajo conjunto, que se ha hecho no solo con los ministerios de la Producción y Salud sino con las empresas y entidades como Fisfe y gremiales, que también participan y están consustanciadas en llevar adelante este tipo de acciones”, agregó el ministro.
Entre las empresas que ya se sumaron a la iniciativa se encuentran: Swift, Paladini, Acindar, General Motors, La Virginia y Gerdau del sur provincial; Basso y Mahle de Rafaela; y el Parque Industrial Sauce Viejo. “No es un listado cerrado sino que estamos teniendo conversaciones con otras empresas que tengan un número importante de trabajadores y estén dispuestas a colaborar en la campaña con la logística, con vacunadores y participando en el trabajo de capacitación que lleva el Ministerio de Salud”, concluyó Pusineri.
Por su parte, Prieto expresó que “el objetivo es completar los esquemas de vacunación porque hemos detectado que hay personas que todavía no lo han hecho y también que puedan acceder durante el mes de febrero a los refuerzos aquellas personas que han cumplido los 4 meses desde que recibieron la segunda dosis”.
“La importancia de esto es que continuemos funcionando sin resentir la economía y la producción y fundamentalmente el ausentismo laboral. La logística deberá aportarla cada una de las empresas. El Ministerio de Salud ha dispuesto ya los equipos de capacitadores, no solo la logística de lo que hace al recurso humano, sino también en lo que hace a la capacitación para el registro y la trazabilidad de cada una de las vacunas y, fundamentalmente, el tipo de restitución. La idea de esto es la accesibilidad, alcanzar lo antes posible, como dice el gobernador Omar Perotti, que el mejor lugar para una vacuna es el brazo de los santafesinos y santafesinas. Estamos próximos al inicio de clases y a un otoño que queremos alcanzar por encima del 90% de esquemas completos”, añadió el secretario.
Por último, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, describió que las empresas no tienen requisitos para acceder a las capacitaciones: “Se ponen en contacto con el Ministerio de Producción y, a través de la secretaria de Industria, con las distintas cámaras y entidades gremiales van coordinando cada uno de los esquemas, tanto de capacitación para que luego las empresas puedan realizar la vacunación dentro de sus empresas, obviamente en articulación con el Ministerio de Salud para proveer de todos los materiales y garantizar que la mayor cantidad de empleados que no tengan el esquema de vacunación completo, o que no estén vacunados, puedan así acceder”.
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
Es parte del programa provincial, al que adhirió la Municipalidad de San Lorenzo, que celebra uniones civiles fuera del ámbito del edificio del Registro Civil. El día elegido para el acontecimiento es el viernes 11 de abril. Los interesados podrán anotarse en las oficinas de General López 1383, de lunes a viernes de 7.15 a 12.15 h.
Una paloma mensajera fue atrapada cuando intentaba ingresar marihuana al penal de Coronda. El ave, que aterrizó en el sector de visitas, llevaba dos bolsas sujetas a sus patas con un total de 119 gramos de cannabis.
Fue producto de diez allanamientos ordenados por el Equipo de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación. También se secuestró material estupefaciente, un arma de fuego, teléfonos celulares y otros elementos de interés.
La Unidad Regional XVII solicita colaboración para dar con el paradero de Axel Nicolás Ramírez, un joven de 23 años que fue visto por última vez el martes por la tarde, cuando salió de la casa de su abuela y no regresó.
En un encuentro que reunió a autoridades nacionales, provinciales y municipales, el mandatario destacó el rol clave de la comunidad empresarial local. Además subrayó el sustancial aporte de la región al país y reiteró los reclamos históricos de San Lorenzo y la zona para potenciar su desarrollo.