Fue a cobrar una deuda, amenazó al deudor con un arma de fuego y terminó detenido

Ocurrió esta mañana en calle Mendoza al 800 de Puerto San Martín. El hombre de 31 años detenido, amenazó con un arma de fuego al deudor, quien no tenía el dinero para pagarle. Se le secuestro una pistola tipo aire comprimido.

Policiales28/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-01-28 at 15.46.32
arma secuestrada

El hecho se registró esta mañana, cuando personal del Comando Puerto fue comisionado a calle Mendoza al 800 de Puerto San Martín, por un ilícito.

En el lugar, entrevistaron a un hombre de 31 años, quien manifestó a los efectivos que se presente el llamado S.K.B. de 26 años, a cobrarle una cuota y al indicarle que no podía abonarle en ese momento, el cobrador lo amenazó con un arma de fuego.

Seguidamente los efectivos procedieron a registrar el rodado en el que se movilizaba el acusado, siendo un Renault Duster y en presencia de testigos, secuestraron una pistola tipo aire comprimido, cal. 4, color negra.

Por lo que se procedió a la aprehensión del masculino, trasladando lo actuado a sede policial. El fiscal en turno, ordenó que al aprehendido se lo notifique del el hecho de amenazas calificadas. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-26 at 15.23.29

Operativos en Rosario y Santo Tomé por explotación infantil

La Lupa Medios
Policiales26/08/2025

La Policía de Investigaciones, participó este martes de un operativo internacional denominado “Aliados por la Infancia”, que se desarrolla de manera simultánea en distintos países de Latinoamérica con el objetivo de desarticular redes dedicadas a la explotación sexual infantil en entornos digitales. En Rosario se allanaron tres domicilios, donde se secuestraron teléfonos celulares, discos rígidos, computadoras y otros dispositivos de almacenamiento. También fue aprehendido un hombre mayor de edad vinculado a la causa.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.