Fotomultas: atención desde marzo habrá 70 puntos de control en Rosario

El tránsito de Rosario estará monitoreado, se instala un moderno sistema de captación de infracciones a través de imágenes en 70 esquinas de la ciudad. Lo recaudado irá al sistema de salud y de transporte. ¿Qué infracciones captarán?

24/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
multa-portada

La vecina ciudad pondrá en marcha en marzo un moderno  sistema de captación de infracciones de tránsito a través de imágenes en 70 esquinas de la ciudad. Y funcionará por cinco años bajo un presupuesto global de 2.600 millones de pesos, según informó La Capital. 

Cabe recordar que la puntada final próxima a concretarse tuvo un puntapié polémico. El proceso tuvo un primer llamado trunco. El municipio advirtió que no quería un monopolio en manos de una cámara de empresas y por eso hizo un segundo llamado “más competitivo”.

Así, las ofertas pasaron de 2 pesos por multa notificada y hasta el 35 por ciento de la multa cobrada a las actuales propuestas de 0,1 peso por multa notificada y 21 por ciento por multa cobrada.

La UTE ganadora instalará los aparatos, operará y procesará las imágenes de tránsito mientras que al municipio le quedará reservado el juzgamiento y cobro de actas.

Lo recaudado por las infracciones, será destinado a un fondo específico para reforzar el sistema de salud y el transporte. Los montos de las multas estarán atados a unidades fijas equivalentes al precio de un litro de nafta súper, actualmente en unos 98 pesos el litro.

  • Los puntos fijos de control captarán las siguientes infracciones: 

-35 para captar violación de luz roja

-15 para excesos de velocidad

-10 para invasión de ciclovías

-5 para intromisión de carriles exclusivos del transporte

-5 para giros prohibidos

-4 puntos móviles (2 para excesos de velocidad y 2 para estacionamiento indebido).

Lo más visto
Víctimas incendio Bermúdez

“Se me fue la mitad de mi vida con ustedes dos” el desgarrador mensaje tras el incendio fatal en Capitán Bermúdez

La Lupa Medios
05/08/2025

“¿Cómo se sigue después de esto? ¿Cómo aceptar algo que es inaceptable? Se me fue la mitad de mi vida con ustedes dos 💔. Descansen en paz los dos y brillen en el cielo como lo hicieron acá ✨💔😓”, escribió en redes sociales la hermana de Alan Palacios, el joven que murió junto a su pequeño hijo de 2 años en un trágico incendio en Capitán Bermúdez. El desgarrador mensaje, publicado pocas horas después de la tragedia, refleja el profundo dolor que atraviesa una familia completamente devastada.

Incendio fatal Bermúdez

Indignación y dolor: denunciaron un robo en la vivienda donde murieron Gino, su papá Alan y su mamá Agustina

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez07/08/2025

En medio del dolor y la consternación por la trágica muerte de Gino, de 2 años, su papá de 23 y Agustina, de 27, la familia denunció que desconocidos ingresaron a robar en la vivienda donde ocurrió el incendio. Horas después de la tragedia, delincuentes aprovecharon la situación para irrumpir en la vivienda y robar objetos personales de la familia. La denuncia fue realizada por allegados en redes sociales, donde expresaron su dolor y bronca:

WhatsApp Image 2025-08-09 at 09.37.41

Una casa sufrió severos daños tras importante incendio

La Lupa Medios
Policiales09/08/2025

En la madrugada de este sábado, alrededor de las 4:45 horas, personal de Bomberos Zapadores cuando fue convocado con urgencia a intervenir en un incendio declarado en una vivienda ubicada en calle San Lorenzo al 1300, en la ciudad de Fray Luis Beltrán.

WhatsApp Image 2025-08-09 at 13.53.57

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

La Lupa Medios
Provincial09/08/2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del total, 136 fueron detectadas en rutas nacionales y 61 en rutas provinciales. La mayoría se registró en el departamento San Cristóbal, sobre la Ruta Nacional Nº 34. “Estamos convencidos de que los controles salvan vidas”, afirmó el secretario de la APSV, Carlos Torres.