El Servicio Meteorológico emitió alerta amarillo por calor extremo

Las altas temperaturas pronosticadas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas. Piden no desperdiciar el agua y evitar los trámites que no sean indispensables!

Nacional11/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
1436346931_887394_1436348576_noticia_normal

El Servicio Meteorológico Nacional lanzó la alerta amarilla dando comienzo a la ola de calor que se mantendrá en todo el país  por ahora hasta el inicio del fin de semana próximo. 

Están pronosticadas temperaturas de extremo calor que pueden ser peligrosas para para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

Por eso, es muy importante seguir las siguientes recomendaciones

-Aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada
-No exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día
-Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas
-Evitar comidas muy abundantes
-Ingerir verduras y frutas en vez de comidas abundantes
-Reducir la actividad física
-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros
-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados
-Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

Solicitar de inmediato asistencia médica.


-Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
-Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
-Asimismo, el aumento de temperaturas impacta en el consumo energético por lo que es importante, entre todos, hacer un uso responsable de la energía eléctrica.
-Refrigeración Eléctrica
-Mantener las puertas y ventanas cerradas si la refrigeración está encendida.
-No refrigerar ambientes que no se utilicen y apagar el equipo cuando se abandona la habitación por un tiempo prolongado.
-Limpiar los filtros al menos cada 6 meses.
-Programar el equipo a una temperatura de 24° C.
-Antes de decidir por la compra de algún equipo de aire acondicionado, considerar la tecnología Inverter.
 

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto