Billetera Santa Fe: se reducen los beneficios desde el lunes 10

El reintegro del 30% en supermercados y farmacias estará operativo sólo los lunes, martes y miércoles. Las vinotecas devolverán el 15% del monto de la compra y no el 30% como hasta ahora. El tope mensual de los reintegros seguirá siendo de 5.000 pesos.

Actualidad07/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
billetera santa fe1
Billetera Santa Fe

Desde el lunes 10 de enero, el programa Billetera Santa Fe iniciará una nueva etapa con una serie de cambios: las devoluciones en almacenes, supermercados y farmacias serán solo entre los lunes y los miércoles y las vinotecas y licorerías reintegrarán el 15% del monto de la compra y no el 30% como hasta ahora.

Los cambios en el sistema de reintegros –lanzado un año atrás por el gobierno provincial con el objetivo de fomentar el consumo– están explicitados en la resolución 752/2021, del pasado 30 de diciembre, que lleva la firma del ministro de Economía de Santa Fe, Walter Agosto.

La principal novedad tiene que ver con las compras en almacenes, supermercados y farmacias. El reintegro del 30% sobre el valor de la compra sólo regirá entre el lunes y el miércoles y no toda la semana, como ocurrió durante el primer año de vigencia del programa.

Otro de los cambios tiene que ver con el rubro vinotecas y licorerías, que a partir del 10 de enero reintegrarán el 15% del valor de la compra y no el 30% como venían haciendo hasta el momento.

Billetera Santa Fe: rubro por rubro 

  • Los bares y restaurantes adheridos a Billetera Santa Fe seguirán devolviendo el 30% del total consumido durante todos los días de la semana.
  • En tanto, el reintegro en comercios de venta de electrodomésticos y artículos electrónicos seguirá siendo del 20%, solo los lunes y los miércoles.
  • Los rubros de indumentaria y calzado, juguetería y librería, turismo, mueblerías y colchonerías, bazar y artículos de limpieza y perfumerías devolverán el 30% pero sólo los días lunes y miércoles.

El tope mensual de los reintegros seguirá siendo de 5.000 pesos para cada usuario del programa Billetera Santa Fe.

Detalles de la resolución 752/2021

La resolución 752/2021 extiende la cuarta etapa del programa provincial de fomento al consumo hasta el domingo 9 de enero de 2022. La quinta etapa comenzará el lunes 10 de enero.

En la resolución se establece que el tope mensual de reintegros seguirá siendo de 5.000 pesos por cada usuario. Y la financiación continuará como hasta ahora: el 85% de la devolución será aportado por la provincia y el 15% restante por los comercios adheridos.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.