
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
El Ministerio de Salud solicitó a aquellas personas que tengan un financiador o una prestadora de salud que acudan a esa obra social y así descomprimir el sistema público.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 04/01/2022
La Lupa Medios
El secretario de Salud, Jorge Prieto, junto con el director de la Región Santa Fe, Rodolfo Rosselli, brindaron una conferencia de prensa para evaluar la situación del fin de semana, el aumento de casos positivos y testeos.
En la oportunidad, Prieto indicó que “nos estamos ocupando pero preocupa la alta positividad que estamos observando en los hisopados”, y agregó que “la recomendación es realizarse testeos sólo teniendo síntomas, porque tenemos una limitación que es el factor humano pero además queremos brindar la respuesta oportuna que la ciudadanía se merece”.
“Es por ello, continuó, que le solicitamos a aquellas personas que tengan un financiador o una prestadora de salud que acudan a esa obra social, no estamos negando ninguna prestación, pero sí le solicitamos a las personas sintomáticas que acudan también a los diferentes sistemas de salud. Ayer notamos una positividad del 53%”, precisó Prieto.
A continuación, el secretario de Salud confirmó que “hoy la provincia está arrojando datos que demuestran un 30% de casos positivos lo que demuestra una alta circulación y una gran virulencia que tienen tanto la variante Delta como Ómicron”.
Por otra parte, destacó que “no hay internación porque hay un alto porcentaje de personas vacunadas en la provincia, donde superamos el 80% con esquemas completos, casi el 88% con primeras dosis. Esto nos permite estar en la situación actual”.
El Contexto actual
Jorge Prieto analizó lo ocurrido durante los festejos del 24 y el 31 de diciembre y explicó que “había fiestas programadas previo al decreto que establece claramente el aforo de 500 personas o hasta mil personas con autorización previa”.
“De acuerdo a la situación epidemiológica el Ministerio de Salud puede recomendar qué medidas tomar, recordó aunque reflexionó sobre la posibilidad de sociabilidad que tenemos en la provincia: Hoy tenemos que ser estricto en relación al pase sanitario, estamos viendo muchas personas que no hay completado esquemas, si bien vemos qué hay de 4000 a 5000 personas cada dos o tres días que se van sumando, se han inscripto casi 15 mil personas más por lo que es una medida muy importante. Y prepararnos para un invierno que va a ser muy movido”, profundizó el secretario de Salud.

“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.

Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.

Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.

Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.

El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.

La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis

Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.

El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.

Una gresca entre vecinos terminó con dos aprehendidos este sábado en Castelnovo y Gaboto. Varias patrullas llegaron tras el llamado al 911 y, según vecinos, la policía realizó disparos antitumulto para frenar el conflicto.

La víctima, un hombre de 52 años de Puerto General San Martín, falleció en el lugar. No llevaba casco al momento del impacto.

La Policía de la Provincia de Santa Fe informó que dos hombres fueron aprehendidos durante la madrugada del sábado en Puerto General San Martín, en el marco de una investigación por encubrimiento.

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Ángel Eduardo Saucedo, de 52 años y vecino de Puerto General San Martín, falleció tras perder el control de su motocicleta. No habría intervención de terceros.