De Grandis inauguró la puesta en valor del edificio del Puerto Muniicipal abriendo una nueva ventana al río Paraná

Con una inversión municipal de casi 14 millones de pesos, que contemplan una oficina de 60 metros cuadrados, entre otras refacciones, buscaron poner en valor el edificio perteneciera al Ministerio de Obras Públicas y fuera cedido a la Municipalidad de Puerto General San Martín hace más de 30 años.

Puerto Gral. San Martín 21/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
FB_IMG_1640117798474
Edificio Puerto Municipal

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, acompañado por su equipo de Gobierno y concejales oficialistas, inauguró esta mañana la ampliación, remodelación y puesta en valor del edificio del Puerto Municipal, ubicado en Nerbutti y el río, en el marco de las políticas públicas municipales que buscan concretar sumar nuevos espacios de cara al Río Paraná.

Inversión municipal de casi 14 millones de pesos de inversión, que contemplan una oficina de 60 metros cuadrados, entre otras refacciones, buscaron poner en valor el edificio perteneciera al Ministerio de Obras Públicas y fuera cedido a la Municipalidad de Puerto General San Martín hace más de 30 años. El espacio en el que se trabajó intensamente  arrastraba años de abandono, con espacios abiertos y humedad. 

Las obras incluyeron el cambio de la totalidad de todos los ventanales respetando las medidas originales, con aberturas de aluminio con vidrios de seguridad. También se realizó un al cien por ciento del edificio un revestimiento texturado acrílico, manteniendo la combinación de colores originales del antiguo edificio, trabajos de impermeabilización frente a los inconvenientes que presentaba por el ingreso de agua. 

Se amplió un sector en el antiguo patio terraza, con un ingreso exterior mediante una caja vidriada de blindex que aportan seguridad, respetado la tipología de los edificios aledaños, puerta de ingreso con sistema anti pánico, que hace de salida de emergencia. Incluyeron una escalera similar a los edificios lindantes, mayor luminosidad en la parte alta de oficinas con aire acondicionado, nueva iluminación, una oficina nueva que conduce a las instalaciones de  Migraciones. 

En la parte inferior, donde funcionan el Punto de Atención de Ansés, y la oficina para tramitar D. N.I y Pasaporte, se instalaron también rejas de seguridad. El interior se acondicionó con pintura en ambas plantas, y se acondicionaron los techos históricos en yeso utilizados en años atrás. 

Como obra complementaria, y para resguardar el cuidado del medioambiente y el control de los efluentes al río Paraná, se colocó un biodigestor para desechos cloacales realizando así también un importante aporte de saneamiento, ya que antes existía un pozo absorbente que terminaba contaminado las napas,  y con este novedoso elemento se vuelca al río un agua tratada. 

La iniciativa municipal buscó que ese sector de la costa que viene recibiendo inversiones que han desarrollado espacios para que hoy funcionen la Oficina de Control Migratorio, el Punto de Atención de Ansés, y la oficina para tramitar D. N.I y Pasaporte, se integre las obras urbanísticas que se vienen desarrollando a la vera del Arroyo San Lorenzo, creando un circuito de recuperación de espacios públicos para darle valor a la costa como en todas las ciudades del mundo lo hacen.
 
“La decisión política que hemos tomado hace un tiempo fue no estar de espaldas al río en el único sector que tenemos para hacerlo. Aquí había un pequeño amarradero de lanchas que no nos conformaba teniendo en cuenta el valor que proyectábamos darle al lugar”, explicó De Grandis, que adelantó que será un espacio “para poder disfrutar del río como los vecinos se merecen”.

Por su parte, reivindicó la decisión de apostar a abrir espacios que fortalezcan el acceso del vecino con el río Paraná, en contrapunto con quienes deliberadamente imponían falsas acusaciones. “Lejos de cerrar la Prefectura, como decían algunos, hoy estamos abriendo este espacio. El tiempo es testigo de las mentiras de los políticos”, afirmó.

Te puede interesar
Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Cine 4d Puerto

De Grandis recorrió las obras de las salas de cine 4D en el Puerto de las Infancias

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 12/06/2025

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, recorrió esta mañana las obras de construcción del futuro cine 4D en el Puerto de las Infancias, que será una de las atracciones regionales a inaugurar más importante hacia fin de año. Se está construyendo la primera de las salas y se proyecta una segunda. El futuro cine albergará 14 módulos compuestos por cuatro butacas cada uno, con tecnología 4D e-motion, con efectos especiales localizados, para proyectar allí películas infantiles.

Maratón Punta Quebracho

La 12° Maratón “Batalla Punta Quebracho” fue un éxito y entregó los mejores premios del país

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 08/06/2025

Con una gran convocatoria de deportistas, entre aficionados y de élite de todo el país, Puerto vivió esta mañana una verdadera fiesta del deporte con la exitosa 12ª edición de la Maratón Batalla Punta Quebracho “¡La Gloria!”, organizada por la Municipalidad local y fiscalizado por la Asociación Rosarina de Atletismo (ARDA), con premios económicos por más de cuatro millones y medio de pesos para los primeros puestos. En la categoría general masculino, el ganador de los 10k fue Alan Niestroj, y en la general femenina la ganadora fue la campeona nacional, Nely Peñalflor.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.