
Puerto evocó toda la tradición y la cultura gauchesca con el festival “Puerto Canta y Baila Chamamé”
En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.
Con una inversión municipal de casi 14 millones de pesos, que contemplan una oficina de 60 metros cuadrados, entre otras refacciones, buscaron poner en valor el edificio perteneciera al Ministerio de Obras Públicas y fuera cedido a la Municipalidad de Puerto General San Martín hace más de 30 años.
Puerto Gral. San Martín 21/12/2021
La Lupa Medios
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, acompañado por su equipo de Gobierno y concejales oficialistas, inauguró esta mañana la ampliación, remodelación y puesta en valor del edificio del Puerto Municipal, ubicado en Nerbutti y el río, en el marco de las políticas públicas municipales que buscan concretar sumar nuevos espacios de cara al Río Paraná.
Inversión municipal de casi 14 millones de pesos de inversión, que contemplan una oficina de 60 metros cuadrados, entre otras refacciones, buscaron poner en valor el edificio perteneciera al Ministerio de Obras Públicas y fuera cedido a la Municipalidad de Puerto General San Martín hace más de 30 años. El espacio en el que se trabajó intensamente arrastraba años de abandono, con espacios abiertos y humedad.
Las obras incluyeron el cambio de la totalidad de todos los ventanales respetando las medidas originales, con aberturas de aluminio con vidrios de seguridad. También se realizó un al cien por ciento del edificio un revestimiento texturado acrílico, manteniendo la combinación de colores originales del antiguo edificio, trabajos de impermeabilización frente a los inconvenientes que presentaba por el ingreso de agua.
Se amplió un sector en el antiguo patio terraza, con un ingreso exterior mediante una caja vidriada de blindex que aportan seguridad, respetado la tipología de los edificios aledaños, puerta de ingreso con sistema anti pánico, que hace de salida de emergencia. Incluyeron una escalera similar a los edificios lindantes, mayor luminosidad en la parte alta de oficinas con aire acondicionado, nueva iluminación, una oficina nueva que conduce a las instalaciones de Migraciones.
En la parte inferior, donde funcionan el Punto de Atención de Ansés, y la oficina para tramitar D. N.I y Pasaporte, se instalaron también rejas de seguridad. El interior se acondicionó con pintura en ambas plantas, y se acondicionaron los techos históricos en yeso utilizados en años atrás.
Como obra complementaria, y para resguardar el cuidado del medioambiente y el control de los efluentes al río Paraná, se colocó un biodigestor para desechos cloacales realizando así también un importante aporte de saneamiento, ya que antes existía un pozo absorbente que terminaba contaminado las napas, y con este novedoso elemento se vuelca al río un agua tratada.
La iniciativa municipal buscó que ese sector de la costa que viene recibiendo inversiones que han desarrollado espacios para que hoy funcionen la Oficina de Control Migratorio, el Punto de Atención de Ansés, y la oficina para tramitar D. N.I y Pasaporte, se integre las obras urbanísticas que se vienen desarrollando a la vera del Arroyo San Lorenzo, creando un circuito de recuperación de espacios públicos para darle valor a la costa como en todas las ciudades del mundo lo hacen.
“La decisión política que hemos tomado hace un tiempo fue no estar de espaldas al río en el único sector que tenemos para hacerlo. Aquí había un pequeño amarradero de lanchas que no nos conformaba teniendo en cuenta el valor que proyectábamos darle al lugar”, explicó De Grandis, que adelantó que será un espacio “para poder disfrutar del río como los vecinos se merecen”.
Por su parte, reivindicó la decisión de apostar a abrir espacios que fortalezcan el acceso del vecino con el río Paraná, en contrapunto con quienes deliberadamente imponían falsas acusaciones. “Lejos de cerrar la Prefectura, como decían algunos, hoy estamos abriendo este espacio. El tiempo es testigo de las mentiras de los políticos”, afirmó.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Este viernes 31 de octubre, desde las 18 h, el Museo del Río Paraná y la Municipalidad de Puerto General San Martín invitan a disfrutar de una nueva edición de la Noche de los Museos, con intervenciones artísticas, feriantes, shows en vivo y el gran cierre a puro ritmo con Muña Muña.

En el marco del mes denominado Octubre Rosa, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, Puerto sigue impulsando iniciativas de políticas públicas de salud.

El hecho ocurrió este miércoles a la mañana, cuando una unidad del transporte público intentó cruzar el puente que conecta San Lorenzo con Puerto San Martín.

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

El siniestro ocurrió esta madrugada en Congreso al 700 en San Lorenzo. Bomberos Zapadores, CREC y SIES intervinieron para asistir al conductor, que fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballos.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

Un joven denunció que intentaron sustraerle el celular y la billetera. La policía logró detener a los tres sospechosos tras una corta persecución.

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.