De Grandis inauguró la puesta en valor del edificio del Puerto Muniicipal abriendo una nueva ventana al río Paraná

Con una inversión municipal de casi 14 millones de pesos, que contemplan una oficina de 60 metros cuadrados, entre otras refacciones, buscaron poner en valor el edificio perteneciera al Ministerio de Obras Públicas y fuera cedido a la Municipalidad de Puerto General San Martín hace más de 30 años.

Puerto Gral. San Martín 21/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
FB_IMG_1640117798474
Edificio Puerto Municipal

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, acompañado por su equipo de Gobierno y concejales oficialistas, inauguró esta mañana la ampliación, remodelación y puesta en valor del edificio del Puerto Municipal, ubicado en Nerbutti y el río, en el marco de las políticas públicas municipales que buscan concretar sumar nuevos espacios de cara al Río Paraná.

Inversión municipal de casi 14 millones de pesos de inversión, que contemplan una oficina de 60 metros cuadrados, entre otras refacciones, buscaron poner en valor el edificio perteneciera al Ministerio de Obras Públicas y fuera cedido a la Municipalidad de Puerto General San Martín hace más de 30 años. El espacio en el que se trabajó intensamente  arrastraba años de abandono, con espacios abiertos y humedad. 

Las obras incluyeron el cambio de la totalidad de todos los ventanales respetando las medidas originales, con aberturas de aluminio con vidrios de seguridad. También se realizó un al cien por ciento del edificio un revestimiento texturado acrílico, manteniendo la combinación de colores originales del antiguo edificio, trabajos de impermeabilización frente a los inconvenientes que presentaba por el ingreso de agua. 

Se amplió un sector en el antiguo patio terraza, con un ingreso exterior mediante una caja vidriada de blindex que aportan seguridad, respetado la tipología de los edificios aledaños, puerta de ingreso con sistema anti pánico, que hace de salida de emergencia. Incluyeron una escalera similar a los edificios lindantes, mayor luminosidad en la parte alta de oficinas con aire acondicionado, nueva iluminación, una oficina nueva que conduce a las instalaciones de  Migraciones. 

En la parte inferior, donde funcionan el Punto de Atención de Ansés, y la oficina para tramitar D. N.I y Pasaporte, se instalaron también rejas de seguridad. El interior se acondicionó con pintura en ambas plantas, y se acondicionaron los techos históricos en yeso utilizados en años atrás. 

Como obra complementaria, y para resguardar el cuidado del medioambiente y el control de los efluentes al río Paraná, se colocó un biodigestor para desechos cloacales realizando así también un importante aporte de saneamiento, ya que antes existía un pozo absorbente que terminaba contaminado las napas,  y con este novedoso elemento se vuelca al río un agua tratada. 

La iniciativa municipal buscó que ese sector de la costa que viene recibiendo inversiones que han desarrollado espacios para que hoy funcionen la Oficina de Control Migratorio, el Punto de Atención de Ansés, y la oficina para tramitar D. N.I y Pasaporte, se integre las obras urbanísticas que se vienen desarrollando a la vera del Arroyo San Lorenzo, creando un circuito de recuperación de espacios públicos para darle valor a la costa como en todas las ciudades del mundo lo hacen.
 
“La decisión política que hemos tomado hace un tiempo fue no estar de espaldas al río en el único sector que tenemos para hacerlo. Aquí había un pequeño amarradero de lanchas que no nos conformaba teniendo en cuenta el valor que proyectábamos darle al lugar”, explicó De Grandis, que adelantó que será un espacio “para poder disfrutar del río como los vecinos se merecen”.

Por su parte, reivindicó la decisión de apostar a abrir espacios que fortalezcan el acceso del vecino con el río Paraná, en contrapunto con quienes deliberadamente imponían falsas acusaciones. “Lejos de cerrar la Prefectura, como decían algunos, hoy estamos abriendo este espacio. El tiempo es testigo de las mentiras de los políticos”, afirmó.

Te puede interesar
c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Carlol De Grandis

Las obras no paran: De Grandis destacó millonarias inversiones municipales para mejorar el tránsito pesado del acceso a los puertos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/10/2025

El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.

caminata saludable rosa Puerto

Octubre Rosa: Puerto invita a la Caminata Saludable 2025

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 22/09/2025

Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 22.15.53

Pullaro: “El país y Santa Fe le dijeron no al Kirchnerismo”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

El gobernador, con la vicegobernadora Gisela Scaglia -ahora electa diputada nacional junto a Pablo Farías-, hablaron en Rosario del resultado electoral que le otorgó a Provincias Unidas dos de las nueve bancas en juego por Santa Fe. El mandatario destacó el papel de la militancia y ratificó el compromiso del espacio con la defensa del interior productivo. Scaglia subrayó que la elección marcó el camino que la Argentina necesita, con el kirchnerismo en retroceso.