“El camino es el diálogo”, destacó Pipi Traferri luego de que el Senado diera media sanción por unanimidad el Presupuesto

El senador del Nuevo Espacio Santafesino consideró que el aval de todos los legisladores es una demostración de madurez de la Cámara Alta y pidió continuar por este mismo camino.

Provincial17/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-12-17 at 11.42.01

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri destacó que la Ley Tributaria 2022 se haya aprobado por unanimidad en la Cámara Alta provincial y remarcó que “el camino es el diálogo” y que ello demuestra que “hay una Cámara de Senadores que es muy responsable de los actos que lleva adelante”.

No quiero dejar pasar esta oportunidad sin resaltar algo que creo que se ve muy poco en los últimos años, no solamente en la provincia de Santa Fe, sino en las distintas legislaturas de las provincias que componen nuestro país y también de las cámaras legislativas a nivel nacional, donde lamentablemente son las más noticias por las diferencias que por los consensos”, afirmó el legislador sanlorencino durante la sesión extraordinaria en que el Presupuesto provincial para el año próximo fue votado por todos los senadores y la senadora.

El legislador justicialista resaltó la "actitud del bloque que preside Felipe Michlig, lo mismo el senador Diana y el senador Rasetto”. “En más de una oportunidad he dicho en este mismo recinto que no queríamos volver al Senado del 2003 – 2007, que se aplicaba la mayoría automática sin debate, sin consenso, incluso sin respeto para la minoría que también integraba el senador Michlig”, abundó Traferri.

Al respecto, el senador consideró: “Esto habla de la madurez de este Senado y me parece que es digno de resaltarlo. Por eso no quería dejar pasar esta oportunidad para destacar que el camino es el diálogo. Es más difícil buscar el consenso que ponerse en frente que cuestionar y trabar. Tampoco ha sido la actitud que tuvimos nosotros cuando fuimos oposición durante 16 años en este recinto”.

Finalmente, Traferri subrayó “esa actitud constructiva que está en todos y cada uno de los senadores y de la senadora. “Ojalá que sigamos en este camino, porque es un mensaje de responsabilidad hacia toda la sociedad que nos está mirando. Y nuestro accionar tiene que ver con eso, con demostrar que hay una Cámara de Senadores que es muy responsable de los actos que lleve adelante”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto