Allanaron el sindicato de Moyano por extorsión a afiliados

Los agentes incautaron documentación de interés para la causa que se investiga. El allanamiento se realizó en el inmueble de calle 9 de Julio al 600 de Rosario, donde funciona el sindicato de Choferes de Camiones, Obreros y empleados de Transporte.

Judiciales02/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
allanamiento camioneros
material secuestrado

La Brigada Operativa de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizó ayer un allanamiento en calle 9 de Julio al 600 de Rosario, donde funciona el sindicato de Choferes de Camiones, Obreros y empleados de Transporte.

Si bien no hubo demorados los agentes junto a los Grupos de Operaciones Especiales (TOE) secuestraron documentación: más precisamente formularios pre impresos donde los agremiados comunicaban su voluntad irrevocable e indeclinable de desafiliarse al sindicato que pertenecen.

En tal sentido se incautaron 32 formularios pre impresos del correo argentino, 8 formularios del correo Andreani, una caja azul con 223 cartas documentos, y otra con 163 cartas documentos. El que brindó tal documentación solicitada es quien cumple la función de encargado en la secretaria de afiliaciones y aportes del mencionado sindicato

Según las pesquisas, se hacia una doble afiliación, una desde Venado Tuerto donde se originaron las denuncias. Cuando los socios querían afiliarse a otro gremio, no querían desestimar la afiliación, en tal sentido les descontaban dinero por ambas afiliaciones.

Interviene la Unidad Fiscal de Venado Tuerto, Fiscal Dr. Iván Raposo y la Fiscalía de Flagrancia y Turno, por parte del Dr. Mariano Ríos Artacho, por una causa de extorsión.

allanamiento camioneros1

Te puede interesar
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.