Di Stefano: “El Cordón Industrial está desprotegido”

Este último fin de semana los negocios de Capitán Bermúdez decidieron suspender los deliverys debido a la ola de violencia que sufren. San Lorenzo, Roldán y Fray Luis Beltrán no viven una situación distinta. La diputada de la UCR reiteró la demanda de más policías, móviles, y un plan integral para prevenir delitos: “Volvemos a insistir, solicitando medidas urgentes y concretas”.

Región30/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
distefano
Di Stefano

La diputada provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Silvana Di Stefano presentó un nuevo proyecto en el que solicita mayor presencia policial y móviles para la ciudad de Capitán Bermúdez. 

“Hace varios meses que pedimos por más seguridad, no fuimos escuchados y varias ciudades en el Departamento San Lorenzo viven situaciones angustiantes. El Cordón Industrial está desprotegido. Este último fin de semana los locales de comidas en Capitán Bermúdez tuvieron que suspender las entregas a domicilio por el temor a los asaltos. Volvemos a insistir, solicitando medidas urgentes y concretas para poder brindar una respuesta”, sentenció la diputada.

“Una vez más pedimos, como meses anteriores, que la provincia aumente el número de efectivos policiales en la Comisaría 2°, al igual que los móviles y reforzar el patrullaje, tanto en horarios diurnos como nocturnos, y en especial en las zonas con mayor índice de delitos”, señaló Di Stéfano al sintetizar el proyecto que se ingresó a principios de noviembre y como tantos otros, no tuvo respuesta del Ejecutivo.

“Mientras en el Ministerio de Seguridad del cual el gobernador Perotti debería ser responsable, usan recursos del Estado para espiar a periodistas, empresarios y opositores, la gente sufre niveles de inseguridad cada vez mas altos. Es indispensable llevar a cabo un plan integral, con acciones concretas, incrementando los recursos disponibles e incorporando equipamiento y tecnología de avanzada al sistema de video vigilancia local, y realizar avances en el proyecto de puesta en funcionamiento de las instalaciones del Comando Radioeléctrico en el Barrio Quinta Cairo”, enumeró la diputada.

Pedidos reiterados

“Este proyecto no es el primer pedido que realizamos con respecto a la inseguridad que aqueja a Capitán Bermúdez. En febrero de 2021 presentamos una solicitud de informe en relación con este tema. Donde requeríamos medidas urgentes para poder hacer frente a esta difícil situación”, recordó Di Stefano.

Luego, el 22 de octubre, vecinas y vecinos de la ciudad se convocaron para reclamar por mayor seguridad, y así, poder visibilizar y dar una solución a los robos, asaltos, muchos de ellos con consecuencias fatales, que se comenten a diario en los distintos barrios.

Semanas antes de la convocatoria a la marcha, se daba a conocer la noticia sobre la construcción de una sede del Comando Radioeléctrico en el Barrio Quinta Cairo, pero no se conocen plazos, ni detalles del proyecto. “Es por ello que solicitamos se realicen avances en la construcción y se aceleren los plazos para la puesta en funcionamiento”, dijo.

Finalmente, la legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro, indicó que “planificar es de suma importancia, al igual que llevar adelante acciones con un abordaje integral, como reforzar la cantidad de efectivos policiales y los recursos con los que cuentan, dotar a la Comisaría local con móviles operativos que permitan realizar patrullajes, llegar a tiempo ante las denuncias recibidas, y establecer un mapa del delito, entre otras acciones”-

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-22 at 20.48.44

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

La Lupa Medios
Región22/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

rutas anegadas

Ruta Nacional 33 interrumpida en Pujato y RN A012 por anegamiento de la calzada

La Lupa Medios
Región19/08/2025

Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en Casilda, mano a Rosario, por RP 26 hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Desde Zavalla, el tránsito mano a Casilda de RN 33 es desviado por RN A012 hacia la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Quienes deseen retomar RN 33 deben tomar en Carcarañá por RP 26 hacia Casilda.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.