La Provincia licitó la compra de equipos para la automatización de peajes en la autopista Rosario-Santa Fe

Se adquirirán cámaras, módulos de reconocimiento de dominios, controladores para la detección de vehículos y antenas de radiofrecuencia para pago electrónico.

Provincial26/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
SM-autopista-251121-scaled-e1637874690189

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, abrió los sobre con las ofertas para la provisión de equipos y servicios para la automatización de las vías de peaje dinámico en la Autopista AP-01 Rosario - Santa Fe "Brigadier General Estanislao López", con un presupuesto oficial de $ 11.060.675,11.

Con el objetivo de incorporar nueva tecnología para la identificación de vehículos y el cobro de peajes, la licitación púbica N°71/2021 incluyó 33 cámaras de distintas características, 15 módulos de reconocimiento óptico de dominios, antenas de identificación de radio frecuencia (RFID) para el sistema de pago electrónico, controladores de lazos inductivos para la detección de vehículos en cercanías a barreras, computadoras y el servicio de puesta en marcha de equipamientos de reconocimiento vehicular, entre otros ítems.

En la oportunidad, se presentó una única oferta correspondiente a la firma Dyna Group SA, que cotizó por $ 13.238.717.

Cabe destacar, que con la finalidad de garantizar la operatividad y compatibilidad de los equipos, el pliego de bases y condiciones fue elaborado de manera conjunta con la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, dependiente del Ministerio de Gestión Pública.

El acto de apertura de sobres se realizó en las oficinas administrativas ubicadas en el kilómetro 22 del corredor, en presencia de Viviana Tallarico, representante de la Dirección Provincial de Vialidad y de Facundo Ayuso, coordinador entre la Dirección General de Concesiones y la Unidad Ejecutora.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto