La Provincia licitó la compra de equipos para la automatización de peajes en la autopista Rosario-Santa Fe

Se adquirirán cámaras, módulos de reconocimiento de dominios, controladores para la detección de vehículos y antenas de radiofrecuencia para pago electrónico.

Provincial26/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
SM-autopista-251121-scaled-e1637874690189

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, abrió los sobre con las ofertas para la provisión de equipos y servicios para la automatización de las vías de peaje dinámico en la Autopista AP-01 Rosario - Santa Fe "Brigadier General Estanislao López", con un presupuesto oficial de $ 11.060.675,11.

Con el objetivo de incorporar nueva tecnología para la identificación de vehículos y el cobro de peajes, la licitación púbica N°71/2021 incluyó 33 cámaras de distintas características, 15 módulos de reconocimiento óptico de dominios, antenas de identificación de radio frecuencia (RFID) para el sistema de pago electrónico, controladores de lazos inductivos para la detección de vehículos en cercanías a barreras, computadoras y el servicio de puesta en marcha de equipamientos de reconocimiento vehicular, entre otros ítems.

En la oportunidad, se presentó una única oferta correspondiente a la firma Dyna Group SA, que cotizó por $ 13.238.717.

Cabe destacar, que con la finalidad de garantizar la operatividad y compatibilidad de los equipos, el pliego de bases y condiciones fue elaborado de manera conjunta con la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, dependiente del Ministerio de Gestión Pública.

El acto de apertura de sobres se realizó en las oficinas administrativas ubicadas en el kilómetro 22 del corredor, en presencia de Viviana Tallarico, representante de la Dirección Provincial de Vialidad y de Facundo Ayuso, coordinador entre la Dirección General de Concesiones y la Unidad Ejecutora.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

pesac surubí

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La Lupa Medios
Provincial28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Lo más visto