Perotti presentó el presupuesto 2022 ante el consejo económico y social

Fue durante un acto presidido por el gobernador Omar Perotti. “Queremos que cada uno de los sectores pueda ir recuperando sus niveles de actividad y, fundamentalmente, no perder cohesión social”, dijo el mandatario santafesino.

Provincial24/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
48044h1800

El gobernador Omar Perotti encabezó este miércoles, la reunión del Consejo Económico Social, en formato virtual, en la que se presentaron los principales lineamientos del Presupuesto 2022. Lo hizo desde el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, acompañado por el ministro de Economía, Walter Agosto.

En ese marco, Perotti recordó que “el año pasado fijábamos pautas generales del presupuesto que, en definitiva, tendía a tratar de incorporar partidas necesarias que nos dieran el resguardo a lo que consideramos prioridad, que fue el cuidado de la salud de nuestra población”, dijo el gobernador.

Asimismo, destacó “el acompañamiento a los distintos sectores productivos ya sea por asistencia directa o por búsqueda de fuentes de financiamiento; la obra pública con esa orientación y algunos programas que tuvieron y tienen un fuerte impacto en la inversión pública, tratando de acompañar a los sectores productivos y el ingreso de las familias, manteniendo ese equilibrio”, agregó el mandatario.

En ese sentido, el gobernador remarcó su compromiso de “renovar los lineamientos y presentar este Presupuesto 2022, abriendo una instancia de diálogo con cada uno de ustedes. Es muy valioso seguir teniendo este ida y vuelta de aportes”, señaló, y agregó que “se va a abrir una instancia de evaluación de todos los aportes realizados”.

Luego, el gobernador expresó que “el impacto de una pandemia no se recupera en días, lleva su tiempo; las secuelas que han quedado son profundas, con lo cual queremos que cada uno de los sectores pueda ir recuperando sus niveles de actividad y, fundamentalmente, no perder cohesión social”.

El mandatario santafesino dijo que “históricamente, enero y febrero son los meses de más baja recaudación, pero todo indica que en el verano va a haber mucha más actividad en la provincia que en años anteriores. Eso habla de un esfuerzo conjunto entre lo público y lo privado”, indicó Perotti.

Al respecto, remarcó que “se ha trabajado, en general, con todos los sectores porque todos tienen trabajadores, empleados, y tenían que subir su nivel de ventas y de actividad. Vamos a tener que seguir acompañándolos, usando de manera inteligente los recursos en la búsqueda del mayor impacto. Eso es lo que seguiremos buscando”, continuó.

“Con la obra pública -ejemplificó el gobernador- no solamente buscamos el empleo momentáneo, sino que esa inversión nos genere empleos posteriores; dinamización de la actividad turística; fortalecimiento del acceso y mejora a parques industriales; mejora con Caminos de la Ruralidad que no solo optimicen la calidad de vida de la familia agropecuaria, sino el movimiento de mercaderías. Es decir, que la inversión no quede en la ocupación de determinada obra, sino que multiplique o desarrolle una actividad posterior”, detalló Omar Perotti.

POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA 2022

Más adelante, el ministro Walter Agosto presentó los lineamientos principales de la política presupuestaria para el año próximo. En su exposición, hizo especial énfasis en “los cuatro pilares básicos que sostienen la política fiscal de la provincia: política tributaria prudente; régimen fiscal de equilibrio plurianual; programas de alto impacto socioeconómico; y una inversión pública integral”. En este sentido, mencionó el Programa de Conectividad, el Plan Incluir, el Plan Provincial de Ciencia y Tecnología y Billetera Santa Fe.

Asimismo, el titular de Economía apuntó a sostener la actividad productiva y el empleo que “son las prioridades de la gestión”. Las pymes santafesinas continuarán eximidas de pagar ingresos brutos en algunos casos y otras tendrán alícuotas reducidas. Se propone además prolongar el régimen de regularización tributario, para que los sectores que aún continúan afectados por la crisis que generó la pandemia puedan acceder a facilidades de pago para los impuestos vencidos. En ese sentido, el ministro recordó que “más de 20 rubros afectados, principalmente del área servicios, ya se encuentran eximidos de pagar Ingresos Brutos e Impuesto Inmobiliario desde setiembre del año pasado y hasta marzo del próximo año”.

Agosto, indicó que para el próximo período fiscal se proponen incrementos en el inmobiliario rural y urbano que oscilan entre 10 y 35% como máximo en las categorías más altas de inmuebles. Asimismo, y por segundo año consecutivo, no se aplicarán los coeficientes de convergencia.

El presupuesto contempla gastos por 850 mil millones de pesos y proyecta también un ahorro de 100 mil millones, producto de la diferencia ente los ingresos y gastos corrientes. Ese ahorro, permitirá financiar un extenso programa de inversión en infraestructura.

En otro tramo de su presentación, el ministro de Economía agregó que el sector productivo volverá a contar con las mismas herramientas financieras implementadas durante los últimos dos años -aunque potenciadas- para facilitar el acceso al crédito. Ellas son la constitución de garantías estatales y bonificación de tasas, para que el costo financiero que deban afrontar las pymes se ubique por debajo de los valores del mercado y también de la inflación.

Agosto recalcó también que el año 2022 plantea un desafío importante para las finanzas provinciales que será el pago de los vencimientos de deuda. El próximo año la provincia debe afrontar el desembolso en concepto de servicios de deuda por 38 mil millones de pesos, y para eso requerirá financiamiento. Además, el ministro explicó que en 2016 y 2017 la provincia emitió dos bonos en dólares por 500 millones -250 millones cada uno-, y que en marzo opera el vencimiento del 50% del capital de uno de esos bonos por 125 millones de dólares, más los intereses que se vienen devengando.

Un detalle no menor aportado por Agosto, fue la duplicación del presupuesto del Ministerio de la Producción, potenciado en estos dos años por un significativo aumento de la inversión en ciencia y tecnología.

Te puede interesar
controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
Misael Troche

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.

balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.