Amsafe repudia la distribución de manuales de 6to grado enviados por el ministerio de Educación

Incluye un mapa en el cual se identifican a las Islas Malvinas e islas de Atlántico Sur como de dominio del Reino Unido, desde Amsafe expresaron que "constituye un agravio a nuestra soberanía nacional y los héroes y veteranos de Malvinas".

16/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
amsafe

Se dio a a conocer hace instantes el descargo de los docentes. Desde Amsafe repudian la distribución entre alumnos de escuelas primarias de manuales escolares donde se incluye un mapa en el cual se identifican a las Islas Malvinas e islas de Atlántico Sur como de dominio del Reino Unido.

El mencionado libro se distribuye de manera digital e impresa de manera gratuita y fue enviado por el Ministerio de Educación según manifestaron desde el gremio docente.  La irregularidad habría sido detectada  en el manual de  6to Grado identificado como “Seguimos aprendiendo en casa - Alfasueños - Cuaderno Guía - Serie 3” y se puede obtener en la dirección electrónica https://campuseducativo.santafe.edu.ar/cuadernos-educacionprimaria/

 

La docente rosarina que advirtió el error trabaja en la escuela 1.257 del barrio Las Flores y es delegada de Amsafe, ella misma fue quién presentó una nota en el ministerio de Educación marcando el error del material de estudio producido por la provincia de Santa Fe. 

Exigimos que inmediatamente se retire este material, tanto físico como virtual, que constituye un agravio a nuestra soberanía nacional y los héroes y veteranos de Malvinas.
Solicitamos de manera urgente se inicie una seria investigación para dilucidar tanto la magnitud del daño causado y los responsables de este hecho gravísimo, concluyeron en la gacetilla de difusión. 

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.