Chiminello se quedó con la comuna de Oliveros

Sale Calori y entra Alfredo Chiminello. Después de 18 años volvió a postularse y se quedó con el triunfo obteniendo el 46,91% de los votos.

15/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-11-15 at 12.47.20 PM

Alfredo Chiminello fue el candidato del Frente Progresista elegido por los ciudadano de Oliveros. Aún en el Recuento Provisional, faltando informar una sóla mesa se alzó con el triunfo y derrotó a "Chapita" Calori. 

Según el sistema de recuento electoral de la provincia Chiminello recibió el apoyo en las urnas de 1.410 vecinos, en segundo lugar quedó Martín Calori con 1.275 votos. Lía Krsticevic por su parte obtuvo la minoría de los votos con el apoyo de 260 vecinos. 

Un total de 12 mesas, con 4.080 electores. Los votos en blanco fueron 61 hasta el momento y representa el 2,03% del padrón. Los votos anulados fueron 116 equivalente a un 3,72%. 

oliveros  

Lo más visto
allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.

Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.