De Grandis habilitó la nueva calle Moreno para el ingreso del tránsito pesado a las empresas y puertos

De esta manera se cierra el paso definitivo de camiones por calle América y se genera mejor conectividad en los barrios Esther y Petroquímica. Con una inversión municipal de $ 253.680.000, la obra responde a un ambicioso plan integral de reordenamiento vial del tránsito pesado.

Puerto Gral. San Martín 10/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
moreno

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, habilitó ayer por la tarde la nueva Calle Moreno, un circuito de acceso alternativo de 1300 metros lineales, desde Yrigoyen hasta Belgrano, para que el tránsito pesado ingrese por allí directamente hasta las playas cerealeras como ADM, Bunge, Buyatti y la ex Junta Nacional de Granos, y así evitar definitivamente el paso de los camiones por calle América.

Ahora el tránsito pesado que provenga desde América girará a la izquierda en la nueva rotonda construida sobre calle Yrigoyen dónde termina el Parque del Bicentenario, que incluyen obras de iluminación, desagües, y señalización, para tomar la calle alternativa, y en los últimos trescientos metros ingresará al Predio Linda Vista, para ingresar finalmente así al barrio Cerana.

Con una inversión municipal de $ 253.680.000, la obra responde a un ambicioso plan integral de reordenamiento vial del tránsito pesado que viene llevando adelante la Municipalidad en la ciudad, y que tiene fuerte impacto regional para desarrollo del sector agroexportador por el ingreso de camiones.

También genera la conectividad de los barrios Esther y Petroquímica, resolviendo históricos inconvenientes para circular. A pesar que se había realizado la interconexión vial por detrás de Buyatti hace unos años atrás, De Grandis consideró que eso no era suficiente, y con esta obra solucionará ahora definitivamente esos problemas.

De la habilitación formal de la nueva arteria, participaron los concejales Sonia Grassano, Juan Manuel De Grandis y Walter García, y Carlos Marinucci, y miembros del gabinete municipal, trabajadores municipales y vecinos en general, quienes recorrieron con una ruidosa caravana de vehículos el tramo desde Yrigoyen hasta Belgrano para presenciar en un clima de alegría el paso de los primeros camiones sobre la obra formalmente habilitada.

De Grandis destacó que para lograr esta obra compleja de resolver, “había primero que tener un desagüe de magnitud como el Emisario de calle Moreno, que hicimos con una calidad de ingeniería envidiable”. Este emisario nació desde el río Paraná y llegó hasta calle Yrigoyen, completando más de dos kilómetros bajo tierra.

La nueva calle Moreno demandó la apertura de la traza, su pavimentación, obras de drenaje, y obras viales complementarias de calle Moreno entre calle Belgrano y calle Irigoyen, como así también la construcción de una rotonda en la intersección con Yrigoyen, la instalación de columnas de alumbrado público, y la extensión del desagüe pluvial de unos 600 metros desde Moreno a Irigoyen hasta América.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".