Lewandowski asistió a colegios de la región: “La educación es el pilar fundamental para la inclusión en nuestra sociedad”

Marcelo Lewandowski recorrió distintas instituciones educativas de Rosario y llevó asistencias. "Escuchamos las necesidades que presentan y las resolvimos haciendo lo que está a nuestro alcance, como venimos trabajando desde nuestra llegada al Senado”, contó Lewandowski.

Provincial10/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Lewandowski - Escuela

Marcelo Lewandowski recorrió distintas instituciones educativas de Rosario y llevó asistencias. En ese sentido visitó el Colegio Politécnico y las escuelas Nuestra señora de Itatí, Luis Rullán y Maestro Sergio del Coro. "Escuchamos las necesidades que presentan y las resolvimos haciendo lo que está a nuestro alcance, como venimos trabajando desde nuestra llegada al Senado”, contó Lewandowski.

La recorrida comenzó en el Instituto Politécnico, donde llevó una computadora. “Siempre da gusto volver a un hogar donde estuve tantos años”, dijo y agregó: “Hacía falta una computadora para el Departamento de Matemáticas y contribuimos con ello”.

“También nos escribieron de varias escuelas vinculadas a sectores carenciados de Rosario. Los chicos y chicas de séptimo año intentan hacer su primera experiencia de un viaje y colaboramos con tres escuelas para que vayan a distintos lugares”, contó. “En el colegio Itatí, de barrio Las Flores, van a viajar a Santa Rosa de Calamuchita. Desde la escuela Luis Rullán, de barrio La Esperanza, consiguieron un lindo lugar para ir a Mar del Plata. Muchos de los niños no conocen el mar y algunos no salieron de Rosario. Y en la Maestro Sergio del Coro, de barrio Ludueña, viajarán a Victoria y hemos colaborado de distintas formas”, enumeró.

“Son experiencias de diferentes zonas de Rosario, con muchas carencias y que atraviesan diversas situaciones. Hace falta trabajar mucho en las escuelas públicas para que tengan las suficientes herramientas y a pesar de la vocación de los docentes a veces no se llega”, sostuvo. “La educación es el pilar fundamental de inclusión en nuestra sociedad, brindando mejores oportunidades de vida, herramientas para la salida laboral y una esperanza de futuro”, resaltó.

“Sin dudas que es para valorar el amor de los maestros y maestras, trabajando en lugares tan complicados de Rosario y cómo le ponen empeño para cambiarles a los chicos su realidad”, subrayó.

Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

PROCEDIMIENTO EN SANTA FE - 563 ENVOLTORIOS DE COCAÍNA (4)

Detectan un inmueble donde se ocultaban estupefacientes

La Lupa Medios
Policiales17/11/2025

El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando los funcionarios llevaban a cabo tareas de patrullajes y divisaron que dos hombres discutían afuera de una vivienda. Los gendarmes lograron controlar la situación y procedieron a ingresar al inmueble, donde observaron la presencia de una caja de cigarrillos que acondicionaban 563 envoltorios de cocaína. Por disposición de la Fiscalía de Flagrancia, los uniformados detuvieron a dos hombres y a una mujer.