Lewandowski: “Con educación, capacitación y empleo vamos a ir solucionando los problemas y sacando a nuestra gente de la pobreza”

Marcelo Lewandowski visitó Coronel Domínguez y Carmen del Sauce. Como a lo largo de su gestión recorrió cada espacio para estar cerca de los vecinos y así ver sus problemáticas y contar las propuestas.

Provincial08/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Foto Carmen del Sauce

“La mejor manera de conocer los problemas es caminando la provincia y estando en cada departamento. Hice en campaña lo mismo que en la senaduría del Departamento Rosario: no olvidarme de los pueblos y ciudades y recorrerlos para tener contacto con la gente”, sostuvo y agregó: “Es lindo Santa Fe para hacer turismo pero para gestionar hay que vivir acá y caminarla todos los días, no solo en pandemia. Buenos Aires es para sesionar y golpear las puertas necesarias”. 

En Coronel Domínguez Lewandowski visitó las instalaciones del club homónimo, en compañía del candidato a presidente comunal Flavio Mancinelli. Allí el actual senador departamental llevó un aporte económico. “Fuimos a colaborar como muchas veces lo hicimos a lo largo de nuestra gestión. Desde el primer día dijimos que íbamos a hacerlo para fortalecer a estas instituciones y así que tengan los elementos necesarios para desarrollar sus actividades, que para nosotros son fundamentales. Pero no solo con cuestiones de materiales sino también con un seguimiento y asesoramiento a la hora de hacer los papeles en la IGPJ”, explicó.

En esta localidad recibió una plantación de alcauciles. “Coronel Domínguez tiene una plantación de alcauciles que no es común en la región. Debemos potenciar ese tipo de producciones en los periurbanos”, remarcó y explicó: “Los argentinos no podemos comer tan caro y Santa Fe tiene una cantidad importante de tierras para poder producir alimentos. No solo el grano para exportar, sino que se reconvierta con valor, volcando mano de obra en la producción y llegar a las mesas con alimentos más económicos”.

En Carmen del Sauce charló con vecinos y vecinas de la localidad junto al candidato a presidente comunal, Domingo Lapenta. Además visitó la sede del Club Atlético Social Y Deportivo Carmen Del Sauce, donde entregó un aporte económico. “También los estamos ayudando en la confección de los papeles para presentar ante la IGPJ. A lo largo de nuestra gestión colaboramos con más de 200 entidades, entre clubes, vecinales y bibliotecas. Estas entidades intermedias son indispensables, trabajando mancomunadamente con el Estado en una acción social que más que nunca necesitamos”, señaló.

“Queremos seguir trabajando en equipo como lo está haciendo la Provincia, sin distinguir colores políticos o tamaño de las localidades. La producción que tiene Santa Fe es el modelo que tenemos que llevar adelante en todo el país: con producción, fomento a las PyMES, brindar créditos productivos, obra pública y que el campo desarrolle todo su potencial”, aseguró. “Todos los sectores deben trabajar y tenemos que contribuir para potenciarlos. Con educación, capacitación y empleo vamos a ir solucionando los problemas y sacando a nuestra gente de la pobreza”, subrayó.

“Nosotros estamos preocupados en ver cómo hay cada vez más empleo y no cuánto se le va a pagar a la gente cuando los echen. No volvamos al modelo de importación indiscriminada, que entre 2015 y 2019 cerró empresas y dejó en la calle a 135 mil trabajadores industriales en la calle”, sostuvo y concluyó: “No hablamos de nombres puntuales, hablamos de un proyecto de país”.

Te puede interesar
cronograma-pagos-sueldos-provincia

Comienza el cronograma de pago de haberes de noviembre para trabajadores provinciales

Lucas Bigil
Provincial28/11/2025

Comenzará el lunes 1 de diciembre –disponible por homebanking este sábado– y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $30.000 con respecto a octubre.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto