Lewandowski: "El pueblo argentino tiene derecho a la soberanía alimentaria; comer bien y barato"

Marcelo Lewandowski participó de la primera ronda "Vincular Santa Fe", junto a cooperativas productoras y de consumo de los rubros alimentos, textil y limpieza, proveedurías mutuales y empresas sociales.

Provincial06/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Vincular Santa Fe

La jornada estuvo organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social y fue una instancia para fortalecer proyectos. Allí Lewandowski sostuvo: “El pueblo argentino tiene derecho a la soberanía alimentaria, es decir, comer adecuadamente y barato. Además que podamos consumir aquello a lo que estamos acostumbrados culturalmente”.

“Si bien se dice que nuestro país produce alimentos para cientos de millones de personas, en realidad se utiliza mayoritariamente para alimentar animales. Y esa producción de alimentos está altamente concentrada en un puñado de grandes empresas. Lo que tenemos que lograr es que podamos industrializar esos insumos de tal forma de fabricar alimentos para que todos los argentinos podamos comer bien y barato”, dijo Lewandowski. “Acá es donde deben participar miles de cooperativas de producción, y no sólo un puñado de empresas formadoras de precio. Por eso debemos pensar cómo la economía social y popular participa también en la formación de precios”, resaltó.

“Pero también debemos pensar en las necesidades del mundo. En venderle alimentos elaborados para que puedan estar en góndolas de otros países. Hay regiones del planeta que lo están necesitando y esta es una gran oportunidad para nuestro país y sobre todo para nuestra provincia. Pensar que más del 80 por ciento de la producción de alimentos de Santa Fe puede ser exportada a esas regiones, con la consiguiente generación de divisas”, agregó. “En esto es donde desde el Estado se debe acompañar a la enorme cantidad de entidades de la economía social y popular para avanzar en ese sentido. Vamos a apoyar al entramado de cooperativas productoras de alimento para que puedan ganar escala”, indicó.

En ese sentido enumeró: “Lácteos, granos, carnes, harinas en la región centro; yerba, especies, ovejas, chivos, azúcar en el norte; y tomate, hortalizas, vinos en Cuyo, frutas, en el sur. Participan activamente en estas producciones miles de cooperativas en nuestro país”. “Debemos coordinar estas producciones de tal forma que a través de la implementación inteligente, con el uso de tecnología hoy disponible, de algunos tipos de centros de transferencias puedan llegar a todas las regiones del país lo más económicamente posible”. Por tal motivo se refirió al tema logístico y llamó a “pensar en un flete federal”. “Actualmente son más baratos desde cualquier lugar del país hacia Buenos Aires que entre regiones donde las distancias son muchos menores”, manifestó y añadió: “Vamos a poner mucha atención en el uso del ferrocarril y la hidrovía”.

Del mismo modo valoró la potencialidad que tiene Santa Fe para el turismo. “Esta es una muy buena oportunidad para nuestras cooperativas que podrán agregar ciertos servicios que hoy no tienen contemplado. Pensar en el maravilloso río Paraná que nos abraza, pensar en la pesca deportiva. El desarrollo y la producción hay que verlas desde distintos ángulos”, afirmó. “Comparto las banderas del mutualismo y el cooperativismo: los valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad”, aseguró.

Participaron de la jornada el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; la senadora María de los Ángeles Sacnún; el concejal Eduardo Toniolli; el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano; el director de Desarrollo Productivo – INAES, Gabriel Osatinsk; el director de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier; el vocal por el movimiento mutualista, Alejandro Russo y representantes de asociaciones de cooperativas y mutuales.

Te puede interesar
pesca

Provincia refuerza los controles pesqueros durante Semana Santa

La Lupa Medios
Provincial16/04/2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

API plan de pago

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

La Lupa Medios
Provincial15/04/2025

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

Epe

Detectan robo de energía por $80 millones en una fábrica de San Lorenzo

La Lupa Medios
Provincial12/04/2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. Una fábrica de hielo en San Lorenzo y un supermercado en Reconquista fueron algunos de los casos más graves. El ministro Puccini advirtió que el hurto de energía “afecta a todos los santafesinos”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.33.53

Cominelli arrasó en las PASO y va por todo en junio: “La gente nos sigue viendo como una herramienta útil”

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

Con una diferencia contundente, el intendente Mariano Cominelli y el presidente del Concejo, Martín Pallares, fueron los grandes ganadores de las PASO en su ciudad. El espacio que integran logró un respaldo de 6.266 votos, lo que representa casi el 80% de los sufragios válidos, perfilándose para retener las tres bancas en juego en las elecciones generales de junio.

movil policial

Encontró al ladrón que le robó la bicicleta y decidió detenerlo

La Lupa Medios
Policiales16/04/2025

El delincuente de 18 años, fue aprehendido en la tarde de ayer en la zona de calle Saavedra al 800 de Fray Luis Beltrán. La víctima, una mujer, denunció que el malviviente le había sustraído su rodado Mountain bike, noche anterior de su vivienda y al encontrarlo en la calle decidió atraparlo y dar aviso a la policía.