Crara logró precios y condiciones de una tarifa digna

La Cámara de Remises y Agencias de la República Argentina Regional Santa Fe da por concluido el estado de alerta y movilización en el que se encontraban por la lucha de tarifas dignas y justas.

Región05/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
crara 1

Se da por concluido el estado de alerta y movilización de la Cámara de Remises y Agencias de la República Argentina Regional Santa Fe tras lograr la regulación del servicio en las empresas del Cordón Industrial, llegando a los precios y condiciones de una tarifa digna. Desde Crara agradecen a los afiliados por el apoyo y el entendimiento de los gerentes de fábrica para poder tener éxito en la negociación final. 

El 15 de julio comenzó la lucha con una movilización en los portones de ingreso a las multinacionales del Cordón en pedido de tarifas justas del servicio de traslado de remises.  "Las exigencias de las empresas en cuanto a la documentación, inscripción y demás son estrictas y demandan de una disponibilidad económica la cual no podía ser solventada por el rubro con las  tarifas que se venían aplicando" explicaron desde la Cámara. 

Hoy Craca, luego de un período firme de constante lucha,  puede afirmar que se ha logrado la regularización en lo que respecta al servicio de traslado de remises.   

 El delegado provincial Mario F. Di Naccio agradece la colaboración del equipo de CRARA Regional Santa Fe, al delegado Zonal , Jesús A. Mut  y  a la Presidenta de Crara Mujer Regional Santa Fe, Graciela Mura. 

Te puede interesar
Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.