
Puerto evocó toda la tradición y la cultura gauchesca con el festival “Puerto Canta y Baila Chamamé”
En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.
Los nuevos equipamientos de primeros auxilios tiene como destino mejorar la prevención y la promoción de la salud “Esto es posible gracias al acompañamiento del Intendente Carlos De Grandis, que nos impulsa día a día a elevar la calidad de la atención primaria de la salud que brindamos”, afirmó Galimberti.
Puerto Gral. San Martín 05/11/2021
La Lupa Medios
La Municipalidad de Puerto General San Martín, a través de la Secretaría de Salud, adquirió nuevos equipamiento de primeros auxilios para mejorar la prevención y la promoción de la salud que constan de desfibriladores automáticos (DEA) que serán destinados a instituciones de la ciudad y distintas áreas del municipio, como también detectores de latido fetal cardíaco, y kits de maniquíes de adultos, niños y bebés para realizar capacitaciones a la población en RCP en distintas instituciones públicas.
La entrega formal de estos elementos fue realizada esta mañana en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Catalina Salomón”, presidida por el secretario de Salud Municipal, Mario Galimberti y los concejales Sonia Grassano y Juan Manuel De Grandis. “Esto es posible gracias al acompañamiento del Intendente Carlos De Grandis, que nos impulsa día a día a elevar la calidad de la atención primaria de la salud que brindamos”, afirmó Galimberti.
De este modo, el municipio adquirió equipos de sonido y audio, con pantallas, para realizar charlas informativas, campañas de prevención, y capacitaciones en RCP que incluye gazebos para realizarlas en ambientes al aire libre, catorce computadoras, seis desfibriladores automáticos que se destinarán para, entre otros lugares, al Parque Recreativo Municipal, el Edificio Municipal, el Club Paraná, un maniquí de adulto con diez simuladores, y un kits con maniquíes de niño y bebé. “Su uso dependerá si concurrimos a un centro infantil, donde llevaremos el muñeco de niños o bebés, o a una escuela primaria con el de adultos, por citar ejemplos”, explicó Galimberti.
“Las capacitaciones en RCP son fundamentales para salvar vidas, ya que las estadísticas mundiales indican que entre el 50 y el 70 por ciento de la gente a la que se le aplicaron maniobras de resucitación llegaron vivos a un hospital o centro de emergencia”, afirmó el secretario de Salud, e indicó además que “contar con los desfibriladores automáticos es muy importante para aquellos lugares muy concurridos”.
Por su parte, se entregaron para todos los centros de salud periféricos detectores de latido fetal cardíaco. “Este equipamiento representa un gran avance en relación a la tranquilidad de las mujeres embarazadas que tendrán este control para mejorar aún más la atención de su salud”, explicó.
En cuanto a la adquisición de las computadoras, se apunta a concretar a futuro una idea que Galimberti persigue poner en funcionamiento hace mucho tiempo, que consiste en tener las historias clínicas de manera electrónica en los consultorios de los centros de salud. “Tenemos la oportunidad ahora, gracias a la Ley de Conectividad, de tener el acceso a la historia clínica electrónica de los pacientes que concurren a los centros de salud, que todo el mundo esté conectado con sus PCs en los centros de salud, y que podamos acceder desde el Catalina Salomón a esa información de manera ágil y coordinada cuando el paciente nos visite”, manifestó Galimberti.





En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Este viernes 31 de octubre, desde las 18 h, el Museo del Río Paraná y la Municipalidad de Puerto General San Martín invitan a disfrutar de una nueva edición de la Noche de los Museos, con intervenciones artísticas, feriantes, shows en vivo y el gran cierre a puro ritmo con Muña Muña.

En el marco del mes denominado Octubre Rosa, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, Puerto sigue impulsando iniciativas de políticas públicas de salud.

El hecho ocurrió este miércoles a la mañana, cuando una unidad del transporte público intentó cruzar el puente que conecta San Lorenzo con Puerto San Martín.

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La Escuela de Tenis del club obtuvo el reconocimiento a la mejor institución del año en el Campeonato por Equipos de Menores de la Asociación Rosarina de Tenis.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país, convirtiendo a Nido en el líder de otorgamiento de créditos en la provincia de Santa Fe. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados. El próximo sorteo será el 10 de diciembre.