El Municipio adquirió desfibriladores, computadoras y elementos para capacitar en RCP

Los nuevos equipamientos de primeros auxilios tiene como destino mejorar la prevención y la promoción de la salud “Esto es posible gracias al acompañamiento del Intendente Carlos De Grandis, que nos impulsa día a día a elevar la calidad de la atención primaria de la salud que brindamos”, afirmó Galimberti.

Puerto Gral. San Martín 05/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
equipos web

La Municipalidad de Puerto General San Martín, a través de la Secretaría de Salud, adquirió nuevos equipamiento de primeros auxilios para mejorar la prevención y la promoción de la salud que constan de desfibriladores automáticos (DEA) que serán destinados a instituciones de la ciudad y distintas áreas del municipio, como también detectores de latido fetal cardíaco, y kits de maniquíes de adultos, niños y bebés para realizar capacitaciones a la población en RCP en distintas instituciones públicas.

La entrega formal de estos elementos fue realizada esta mañana en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Catalina Salomón”, presidida por el secretario de Salud Municipal, Mario Galimberti y los concejales Sonia Grassano y Juan Manuel De Grandis. “Esto es posible gracias al acompañamiento del Intendente Carlos De Grandis, que nos impulsa día a día a elevar la calidad de la atención primaria de la salud que brindamos”, afirmó Galimberti.

De este modo, el municipio adquirió equipos de sonido y audio, con pantallas, para realizar charlas informativas, campañas de prevención, y capacitaciones en RCP que incluye gazebos para realizarlas en ambientes al aire libre, catorce computadoras, seis desfibriladores automáticos que se destinarán para, entre otros lugares, al Parque Recreativo Municipal, el Edificio Municipal, el Club Paraná, un maniquí de adulto con diez simuladores, y un kits con maniquíes de niño y bebé. “Su uso dependerá si concurrimos a un centro infantil, donde llevaremos el muñeco de niños o bebés, o a una escuela primaria con el de adultos, por citar ejemplos”, explicó Galimberti.

“Las capacitaciones en RCP son fundamentales para salvar vidas, ya que las estadísticas mundiales indican que entre el 50 y el 70 por ciento de la gente a la que se le aplicaron maniobras de resucitación llegaron vivos a un hospital o centro de emergencia”, afirmó el secretario de Salud, e indicó además que “contar con los desfibriladores automáticos es muy importante para aquellos lugares muy concurridos”.

Por su parte, se entregaron para todos los centros de salud periféricos detectores de latido fetal cardíaco. “Este equipamiento representa un gran avance en relación a la tranquilidad de las mujeres embarazadas que tendrán este control para mejorar aún más la atención de su salud”, explicó.

En cuanto a la adquisición de las computadoras, se apunta a concretar a futuro una idea que Galimberti persigue poner en funcionamiento hace mucho tiempo, que consiste en tener las historias clínicas de manera electrónica en los consultorios de los centros de salud. “Tenemos la oportunidad ahora, gracias a la Ley de Conectividad, de tener el acceso a la historia clínica electrónica de los pacientes que concurren a los centros de salud, que todo el mundo esté conectado con sus PCs en los centros de salud, y que podamos acceder desde el Catalina Salomón a esa información de manera ágil y coordinada cuando el paciente nos visite”, manifestó Galimberti.

equipos1

equipos2

equipos3

equipos4

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 17.24.40

Investigan un presunto abuso sexual en una escuela primaria de Fray Luis Beltrán: el portero fue detenido

La Lupa Medios
Policiales03/11/2025

El hecho ocurrió este lunes en la Escuela N°1085 “República de Colombia”, ubicada en Teniente Agneta al 200. Padres de alumnos de sexto grado denunciaron que el portero del establecimiento habría realizado manifestaciones de índole sexual hacia los niños. El sospechoso fue aprehendido por la Policía en medio de un clima de tensión, donde una mujer fue detenida por agredir a un efectivo. La Fiscalía de San Lorenzo investiga el caso.