
Corte programado de energía mañana en Puerto San Martín
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
Los nuevos equipamientos de primeros auxilios tiene como destino mejorar la prevención y la promoción de la salud “Esto es posible gracias al acompañamiento del Intendente Carlos De Grandis, que nos impulsa día a día a elevar la calidad de la atención primaria de la salud que brindamos”, afirmó Galimberti.
Puerto Gral. San Martín 05/11/2021La Municipalidad de Puerto General San Martín, a través de la Secretaría de Salud, adquirió nuevos equipamiento de primeros auxilios para mejorar la prevención y la promoción de la salud que constan de desfibriladores automáticos (DEA) que serán destinados a instituciones de la ciudad y distintas áreas del municipio, como también detectores de latido fetal cardíaco, y kits de maniquíes de adultos, niños y bebés para realizar capacitaciones a la población en RCP en distintas instituciones públicas.
La entrega formal de estos elementos fue realizada esta mañana en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Catalina Salomón”, presidida por el secretario de Salud Municipal, Mario Galimberti y los concejales Sonia Grassano y Juan Manuel De Grandis. “Esto es posible gracias al acompañamiento del Intendente Carlos De Grandis, que nos impulsa día a día a elevar la calidad de la atención primaria de la salud que brindamos”, afirmó Galimberti.
De este modo, el municipio adquirió equipos de sonido y audio, con pantallas, para realizar charlas informativas, campañas de prevención, y capacitaciones en RCP que incluye gazebos para realizarlas en ambientes al aire libre, catorce computadoras, seis desfibriladores automáticos que se destinarán para, entre otros lugares, al Parque Recreativo Municipal, el Edificio Municipal, el Club Paraná, un maniquí de adulto con diez simuladores, y un kits con maniquíes de niño y bebé. “Su uso dependerá si concurrimos a un centro infantil, donde llevaremos el muñeco de niños o bebés, o a una escuela primaria con el de adultos, por citar ejemplos”, explicó Galimberti.
“Las capacitaciones en RCP son fundamentales para salvar vidas, ya que las estadísticas mundiales indican que entre el 50 y el 70 por ciento de la gente a la que se le aplicaron maniobras de resucitación llegaron vivos a un hospital o centro de emergencia”, afirmó el secretario de Salud, e indicó además que “contar con los desfibriladores automáticos es muy importante para aquellos lugares muy concurridos”.
Por su parte, se entregaron para todos los centros de salud periféricos detectores de latido fetal cardíaco. “Este equipamiento representa un gran avance en relación a la tranquilidad de las mujeres embarazadas que tendrán este control para mejorar aún más la atención de su salud”, explicó.
En cuanto a la adquisición de las computadoras, se apunta a concretar a futuro una idea que Galimberti persigue poner en funcionamiento hace mucho tiempo, que consiste en tener las historias clínicas de manera electrónica en los consultorios de los centros de salud. “Tenemos la oportunidad ahora, gracias a la Ley de Conectividad, de tener el acceso a la historia clínica electrónica de los pacientes que concurren a los centros de salud, que todo el mundo esté conectado con sus PCs en los centros de salud, y que podamos acceder desde el Catalina Salomón a esa información de manera ágil y coordinada cuando el paciente nos visite”, manifestó Galimberti.
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
La construcción del nuevo complejo cinematográfico ya se encuentra en una etapa intermedia, con la estructura principal prácticamente finalizada.
Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con el plan de mejora de la red vial urbana, con el avance de los trabajos de fresado y repavimentación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en los sectores de tránsito pesado.
Organizado con un fuerte compromiso de la Municipalidad, con la participación de todas las áreas, la celebración multitudinaria se completó con el sorteo de 160 premios, entre bicicletas de distintos rodados, patinetas, monopatines, patapatas, netbooks, celulares, Smartwatches, y tablets, y sillones infantiles.
Ocurrió esta tarde en un inmueble de calle Batería Independencia 600, en barrio José Hernández de San Lorenzo. Los malvivientes sorprendieron a madre e hija en la puerta de su vivienda y tras amenazarlas con armas de fuego y se llevaron un automóvil Toyota Etios, celulares y otros objetos de valor.
Este sábado por la mañana, a las 7 horas, se reanudaron las tareas de búsqueda de Maximiliano Cerda, el adolescente que desapareció el jueves por la tarde en el río Paraná, a la altura de calle Dr. Ghio y la costa de San Lorenzo.
Ocurrió esta madrugada en la intersección de avenida San Lorenzo y Presidente Perón, en Capitán Bermúdez. La víctima, un hombre de 41 años, denunció que varios jóvenes lo atacaron con piedras y botellas, provocándole una herida cortante en el cuero cabelludo.
Un empleado informó que personas desconocidas habían forzado un candado e ingresado al inmueble, sustrayendo una soldadora y varias herramientas. El predio cuenta con cámaras de videovigilancia, a través de las cuales se logró identificar las características físicas de uno de los presuntos autores.
El hallazgo se produjo alrededor de las 8:30 horas, en las inmediaciones del Club Náutico San Lorenzo, cerca de la toma de agua a la altura de calle San Luis y el río Paraná. Tras ser ubicado flotando, las autoridades procedieron al levantamiento del cuerpo.