
Corte programado de energía mañana en Puerto San Martín
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
La octava edición convocó una multitud, con el entusiasmo y la alegría de atletas de toda la provincia. En esta edición contó con carreras de 2, 5, 5 y 10 kilómetros, en un circuito por las calles de la ciudad, organizada por la Municipalidad de Puerto General San Martín y la Asociación Rosarina de Atletismo (A.R.D.A).
Puerto Gral. San Martín 01/11/2021Con novecientos participantes, entre deportistas y aficionados de la ciudad y de toda la provincia, se desarrolló ayer por la mañana la 8va Maratón Batalla “Punta Quebracho”, un evento deportivo que ya es un clásico esperado por todos cada año, y que en esta edición contó con carreras de 2, 5, 5 y 10 kilómetros, en un circuito por las calles de la ciudad, organizada por la Municipalidad de Puerto General San Martín y la Asociación Rosarina de Atletismo (A.R.D.A).
Luego de haberse suspendido el año pasado debido a la pandemia que atravesamos, esta edición tan esperada desbordó de entusiasmo entre corredores, tanto adultos como niños, y volvió a permitir que Puerto la viva como una verdadera fiesta del deporte.
En la categoría damas 5 Km, el podio lo formaron las atletas Silvina Elestroza, Valentina Remondino y Romina Mena, respectivamente. En 10 km damas, el podio fue para Virginia Mercado, Jorgelina Dalmazo y Melisa Quintana. En caballeros de 5 Km, el podio fue de primero a tercero, Daniel Penta, Santino Navas, y Tomás Fermanelli. En la categoría 2, 5 Km el ganador fue Santiago Martínez. En tanto, para los 10 Km caballeros el podio fue conformado de primero a tercero por Víctor Caballero quien compartió el puesto con Lautaro Bruzzoni, luego en segundo lugar Franco Pérez, y tercero Daniel Turner.
Como cada año, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, participó de la competencia recorriendo el tramo junto a los chicos del Grupo Despertar. Con ellos, la concejal Sonia Grassano, y miembros del equipo de gobierno, se sumaron al recorrido junto a vecinos que se fueron acercando y alentando el paso de todos ellos. Con un concepto inclusivo, como siempre sostiene la gestión de De Grandis, la maratón contó con categorías dedicadas a personas con discapacidad, y no videntes, quienes fueron los primeros en arrancar las carreras, y los que despertaron los aplausos encendidos y la alegría por veros atravesar la meta de llegada.
El evento contó con la conducción de Roque Caballero y Gustavo Sanvido, que imprimieron el ritmo y la solvencia en describir cada uno de los acontecimientos vividos en la inolvidable jornada.
De Grandis le dio la bienvenida en la previa a todos los participantes. “Una convocatoria impresionante, gracias por su presencia, ojalá que cada participante se lleve lo que significa la batalla de Punta Quebracho, que a partir del nombre que le pusimos a la maratón, sepan mucho más de esta historia tan sentida para todos nosotros”, indicó antes de la largada. “Si bien la pandemia nos complicó el año pasado y éste, la próxima edición superará con creces la convocatoria”, reflexionó.
Destacados deportistas de ciudades como Reconquista, Rosario, Santa Fe, Avellaneda, y de provincias como Entre Ríos, entre otras, destacaron el alto nivel de la competencia, y la logística que acompañó el trayecto con el trabajo detrás del director de deportes municipal, José Luis Bonggiorno, el personal del CPC ordenando el tránsito, y todo el equipo de salud para atender cualquier situación.
Asimismo, una motivación extra para los corredores fueron los vecinos que recibieron el paso de los atletas poniendo a disposición mangueras y botellas para hidratar a los competidores. Los aplausos de todos ellos al paso de los atletas fue una motivación importante para ayudarlos a seguir adelante.
De Grandis, quien felicitó a todos los organizadores y el personal municipal “que hizo de esta maratón un verdadero éxito”.
De Grandis se mostró emocionado por ver muchas personas que cuando llegaban a la meta se emocionaban. "Vi una señora que lloraba y miraba al cielo, seguramente cumpliendo alguna promesa, como poder llegar a la meta. O cada chico que culminó el tramo con esa alegría de superarse. Esas son las cosas que nos llenan de orgullo cada año y nos entusiasman para vivir esta verdadera fiesta deportiva”, indicó.
Finalmente, en la plaza seca del Centro Cultural, un escenario montado exhibió el podio de los ganadores por categoría, que fueron presentándose para recibir sus medallas y trofeos, y el aplauso de todos los presentes. Allí, los secretarios de Desarrollo Social, Fernando Torrens, de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, la concejal Sonia Grassano, y el propio Intendente, entregaron las premiaciones en un cierre a pura emoción y alegría por la vuelta de esta esperada competencia regional.
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
La construcción del nuevo complejo cinematográfico ya se encuentra en una etapa intermedia, con la estructura principal prácticamente finalizada.
Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con el plan de mejora de la red vial urbana, con el avance de los trabajos de fresado y repavimentación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en los sectores de tránsito pesado.
Organizado con un fuerte compromiso de la Municipalidad, con la participación de todas las áreas, la celebración multitudinaria se completó con el sorteo de 160 premios, entre bicicletas de distintos rodados, patinetas, monopatines, patapatas, netbooks, celulares, Smartwatches, y tablets, y sillones infantiles.
Tras la difusión de una cena realizada en el Refectorio del Convento San Carlos, la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo emitió un comunicado para aclarar que no tuvo participación en esa actividad, luego de que se generaran confusiones con las organizadas por la entidad días atrás.
Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento.
El hecho ocurrió en horas de la mañana en la zona de Misiones y Ayohuma. El joven, de 23 años, ingresó a un comercio, se llevó varias botellas de alcohol y huyó simulando portar un arma. Fue detenido pocas cuadras después por personal policial.
Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.