Comenzaron las obras sobre el camino de la Cremería en Ricardone

Con una inversión provincial cercana a los 400 millones de pesos, se realizará la reparación del tramo de 9,600 metros que conecta la ruta nacional A-012, con la autopista Santa Fe – Rosario.

30/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
camino cremería

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, inició esta semana los trabajos sobre la ruta Provincial N.º 25 "Camino de la Cremería", circunvalación de la localidad de Ricardone, departamento San Lorenzo.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana manifestó que "estamos saldando una deuda histórica con Ricardone y la región, porque esta reparación que comenzó a efectuarse no es un hecho aislado, sino que forma parte de la estrategia productiva de la provincia, fortaleciendo la infraestructura vial, de manera tal que los caminos de la producción sean seguros y faciliten la circulación hacia nuestros puertos. Esto es lo que nos pide permanentemente el gobernador Omar Perotti, siguiendo el proyecto de provincia que nos incluye a todos", concluyó.

Por su parte, el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, explicó que por el camino de la Cremería circulan miles de camiones que se dirigen a los puertos de la región: “La vinculación del oeste de Ricardone con el norte de San Lorenzo y localidades como Puerto San Martín y Timbúes resulta estratégica para la descongestión del tránsito pesado por zonas urbanas, además de estar priorizando la seguridad tanto de los vecinos como de los conductores”.

"Es clara la voluntad del gobierno provincial para dar respuestas con obras tan necesarias para la seguridad, la conectividad de todos los santafesinos y el fortalecimiento del desarrollo productivo de la región", concluyó Ceschi.

Las obras

La intervención se efectuará sobre un tramo de 9.600 metros, que se emplaza entre la ruta nacional A-012 y la autopista AP-01 Santa Fe - Rosario. En el mismo, se desarrollará la demolición y retiro de los sectores de pavimento más deteriorados, para proceder posteriormente a la construcción de una losa de hormigón de 26 centímetros de espesor. En tanto a las losas que estuviesen menos perjudicadas, se realizará un cocido de fisuras por intermedio de pasadores. Una vez finalizados ambos trabajos, se colocará una capa de refuerzo en la totalidad del tramo de 10 centímetros de espesor.

Las tareas, están a cargo de la firma Rava S.A. de Construcciones, con un contrato suscripto por $ 398.999.112,45 y al momento, se realizó el balizamiento correspondiente en el inicio del tramo, la movilización de equipos y la restricción de circulación por parte de la Policía de Seguridad Vial en sentido hacia la ruta nacional A-012, en la zona del acceso San Lorenzo Norte (kilómetro 19 de la autopista).

La obra fue licitada el pasado 24 de junio, en presencia de la ministra Silvina Frana y el administrador general de la DPV Oscar Ceschi, con un presupuesto oficial de $ 499.328.385,72 y un plazo de ejecución de 12 meses.

Lo más visto
dengue.

Dengue en Santa Fe: confirman la primera muerte

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/04/2025

Un hombre de 79 años falleció en Casilda tras permanecer internado durante diez días por dengue. Se trata de la primera víctima fatal de la enfermedad en lo que va de la temporada en la provincia. El paciente tenía antecedentes de enfermedad cardíaca, neurológica, crónica renal e hipertensión, y según indicó el Ministerio de Salud, su fallecimiento se relaciona con complicaciones derivadas de estas comorbilidades.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.