Lewandowski: "Las obras son para beneficiar a la gente, no a los gobernantes"

Marcelo Lewandowski visitó Álvarez y Alvear. Además de recorrer ambas localidades llevó elementos a instituciones educativas y al club Unión de Álvarez.

Provincial29/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
lw

 “Son comunidades que van creciendo exponencialmente porque vecinos y vecinas de las grandes ciudades van encontrando tranquilidad y posibilidades de conseguir sus casas en pueblos alrededor de Rosario. Pero las demandas de escuelas, servicios sanitarios y policía van quedando rezagados y se debe trabajar en ese aspecto además de la provisión de agua potable, cloacas, electricidad y pavimento”.

“Estuvimos en la escuela primaria Justina R. de Álvarez y el jardín que funciona al lado. Allí entregamos computadoras e impresoras, como también lo hicimos en otra oportunidad con la biblioteca que funciona en el lugar y el EEMPA”, contó. Además concurrió a la sede del Club Atlético Unión y Sociedad Italiana, donde fue recibido por el exfutbolista Leonardo Talamonti y el presidente Diego Giovannetti. Allí llevó elementos deportivos y un diploma en homenaje por los 100 años de la institución. 

“También visitamos la obra de canalización en la zona que pasa por detrás de Unión y significó una gran inundación cuando no estaba hecha. Es una gestión que hicimos con Provincia y Nación para que siguiera adelante y que excede a la Senaduría. Si bien es cierto que comenzó en el Gobierno anterior el trabajo quedó por la mitad, varado y sin recursos”, dijo Lewandowski. 

“Las obras son para beneficiar a la gente, no para los gobernantes y por eso la seguimos. Se está invirtiendo 75 mil millones de pesos en trabajos de infraestructura como los acueductos del Gran Rosario y el Gran Santa Fe, gasoductos, escuelas y jardines de infantes y el Plan Incluir que llega a toda la provincia. También tenemos 60 obras viales entre las que se incluyen la autopista de la Ruta 33 y la de la 34, el tercer carril en la autopista a Buenos Aires desde Rosario a la AO12 y la ruta entre Coronel Bogado y Albarellos”, enumeró y subrayó: “La obra pública genera actualmente 18 mil puestos de trabajo. Se terminan las obras que se comenzaron porque el objetivo es mejorar la calidad de vida de la población, no a sus gobernantes”. 

En tanto en Alvear recorrió las instalaciones de la Escuela Secundaria Orientada Nº 1427, ubicada en el predio Astengo. “Vinimos para asistir a las necesidades del colegio. Pero lo que más necesita es espacio, de la construcción de un lugar no solo para mejorar la capacidad actual sino también para ampliarlas”, explicó. “Alvear creció de una forma desproporcionada y sin cubrir las necesidades básicas de su población, como escuelas, seguridad o servicios sanitarios. No podemos permitir que haya un crecimiento con barrios súper dimensionados y que se permita la construcción de viviendas sin los servicios que necesita la comunidad”, manifestó. 

Te puede interesar
pesca

Provincia refuerza los controles pesqueros durante Semana Santa

La Lupa Medios
Provincial16/04/2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

API plan de pago

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

La Lupa Medios
Provincial15/04/2025

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

Epe

Detectan robo de energía por $80 millones en una fábrica de San Lorenzo

La Lupa Medios
Provincial12/04/2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. Una fábrica de hielo en San Lorenzo y un supermercado en Reconquista fueron algunos de los casos más graves. El ministro Puccini advirtió que el hurto de energía “afecta a todos los santafesinos”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.33.53

Cominelli arrasó en las PASO y va por todo en junio: “La gente nos sigue viendo como una herramienta útil”

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

Con una diferencia contundente, el intendente Mariano Cominelli y el presidente del Concejo, Martín Pallares, fueron los grandes ganadores de las PASO en su ciudad. El espacio que integran logró un respaldo de 6.266 votos, lo que representa casi el 80% de los sufragios válidos, perfilándose para retener las tres bancas en juego en las elecciones generales de junio.

movil policial

Encontró al ladrón que le robó la bicicleta y decidió detenerlo

La Lupa Medios
Policiales16/04/2025

El delincuente de 18 años, fue aprehendido en la tarde de ayer en la zona de calle Saavedra al 800 de Fray Luis Beltrán. La víctima, una mujer, denunció que el malviviente le había sustraído su rodado Mountain bike, noche anterior de su vivienda y al encontrarlo en la calle decidió atraparlo y dar aviso a la policía.