Perotti y Javkin estuvieron en el Monumento en la marcha contra la violencia y por seguridad

Familiares de Joaquín Pérez, el arquitecto de 34 años asesinado en ocasión de robo la semana pasada en Arroyito, asociaciones vecinales de distintos puntos de la ciudad y miles de rosarinos marchan nuevamente este miércoles en reclamo de justicia y seguridad.

Región27/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
webtrovato01-1280x853
Foto: El Ciudadano

La movilización se hizo esta vez en el Monumento a la Bandera. Por el crimen aún no hay detenidos. El intendente Pablo Javkin y el gobernador Omar Perotti están en la marcha, quienes fueron recibidos con algunos reclamos e insultos. Hubo empujones y muchos momentos de tensión.

Luego de la nutrida movilización realizada el jueves pasado en la zona del homicidio, para esta semana todo se convocó a través de las redes sociales. La movida estuvo encabezada por la familia de Joaquín y las Vecinales Rosarinas Unidas por la Seguridad. El encuentro es acompañado otra vez por miles de personas.

En general, en la manifestación se volvió a cuestionar la labor de “los políticos” a la hora de enfrentar la problemática y exigieron a los distintos niveles del Estado un trabajo conjunto para definir acciones que puedan poner en caja la criminalidad.

Leandro, hermano de Joaquín, volvió a recordar que el joven fallecido “vivía por su familia y ahora su hija de 2 años pregunta dónde está el papá”.

“Las fuerza de seguridad deberían estar más presentes. Está todo mal. No puede ser que el Sies haya tardado media hora para ir a buscar a mi hermano. Los únicos que pueden modificar esto son nuestros representantes, no podemos seguir viviendo en esta ciudad así. Es una locura”, manifestó Leandro.

Pedido
En la marcha de este miércoles se presentó un escrito para reclamar el compromiso a las autoridades en cuestiones de seguridad, educación y otras mejoras sociales. “Queremos que se comprometan a largo plazo, más allá del gobierno de turno”, expresó Leandro.

En tanto, José, vecinalista de barrio Rucci, remarcó que “hay una necesidad de mayor seguridad de quien vive en Rosario, específicamente en los barrios, y más que nada en los barrios periféricos”.

“Las vecinales exigimos a la pata política que de una vez por todas se tome el tema de seguridad como una política de Estado”, indicó, y sostuvo que el petitorio es para que “el intendente convoque a todos los partidos políticos de Rosario y la provincia, y en conjunto nos den una solución a todos los vecinos”.

El Pacto para la Seguridad y Convivencia que presentaron los vecinalistas reclama “que todos, absolutamente todos, confluyan en una misma mesa para acordar entre todos una política de Estado en seguridad, a aplicarse no importando quién gobierne”.

Destaca también que “la reforma de la Constitución provincial es absolutamente necesaria, imponiendo la autonomía municipal tan necesitada para los rosarinos y muchas ciudades como la nuestra”. Además de reclamar una policía municipal de Rosario y la “implementación de nuevos juzgados federales”, entre otros puntos.

“Los rosarinos necesitamos y deseamos trabajar, estudiar y divertirnos sin miedo, queremos vivir en paz, sin sentir desasosiego de salir a la calle”, sentencia el documento.

Fuente: El Ciudadano 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-22 at 20.48.44

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

La Lupa Medios
Región22/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

rutas anegadas

Ruta Nacional 33 interrumpida en Pujato y RN A012 por anegamiento de la calzada

La Lupa Medios
Región19/08/2025

Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en Casilda, mano a Rosario, por RP 26 hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Desde Zavalla, el tránsito mano a Casilda de RN 33 es desviado por RN A012 hacia la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Quienes deseen retomar RN 33 deben tomar en Carcarañá por RP 26 hacia Casilda.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.