Lewandowski: "Somos de clubes, sabemos de su importancia en la sociedad y los vamos a seguir apoyando”

Marcelo Lewandowski encabezó una nueva entrega de materiales a distintas instituciones deportivas del departamento Rosario. En esta oportunidad los clubes fueron beneficiados con elementos de entrenamiento; luces LED, que permiten ahorrar hasta un 70 por ciento en el costo de la energía; y pintura.

27/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Lewandowski - Clubes

“Llegamos de esta manera a todas las instituciones, que para nosotros son fundamentales. Los clubes son un eslabón indispensable para la contención, el desarrollo y vivir más integrados en sociedad”, enfatizó.

El evento se llevó a cabo en el club Fortín Victoria. Allí se entregaron elementos deportivos a Atletic Oeste, Club Social y Deportivo Ibarlucea, Club Sagrado Corazón, Defensores de América, Club Villa Gobernador Gálvez, Juventud Unida de Pueblo Esther y Club Renacer. Asimismo se donaron proyectores LED a Amistad y Progreso, Amistad y Unión, Unión Americana, Club Oriental y Club Atlético Funes. Por último se aportó pintura para el Club Sparta.

“Desde el primer día dijimos que íbamos a colaborar para fortalecer a los clubes y que tengan los elementos necesarios para poder desarrollar sus actividades, que para nosotros son fundamentales. Pero no solo con cuestiones de materiales sino también con un seguimiento y asesoramiento a la hora de hacer los papeles en la IGPJ”, dijo. “Además con capacitaciones a través del Lic. Marcelo Márquez y el profe Rubén Olivera, dos profesionales de nivel internacional que se ponen a disposición por un compromiso social. Ellos quieren devolver lo que recibieron de la sociedad para hacer esta patriada que significa la construcción de lo que entendemos como la función social de los clubes”, remarcó y agregó: “En estos días se va a desarrollar una capacitación de este estilo en Pérez con casi ya 50 inscriptos”.

“No lo decimos desde el discurso sino que lo proponemos en la realidad. Ya hemos construido en Rosario y Villa Gobernador Gálvez ocho escuelas deportivas vinculadas a los sectores más carenciados y que tuvieron como impulsores a los padres Belay, Castricone y Pussetto, entre otros. Ellos están haciendo allí un gran trabajo social y tenían la ilusión de contar con escuelas deportivas en lugares donde por una cuestión de rendimiento u otras situaciones no tenían espacios físicos para que los más jóvenes puedan hacer deportes. Hoy ya hay 300 chicos y chicas entrenados por gente del barrio, capacitados por Marcelo y Rubén para que puedan entrenar a sus vecinos”, explicó. “Nos genera un gran orgullo porque chicos de 6 a 18 años entrenan todas las semanas y una o dos veces al mes se juntan en un encuentro, juegan, tienen una merienda, una hamburguesa, controles médicos y se vuelven a sus casas”, indicó.

“Esa es una acción que impulsamos y seguimos sosteniendo como también hicimos con la ‘Leona’ Bustos. La campeona vino un día hace tres meses al Senado, tras deambular por oficinas de los distintos estamentos del Estado sin tener avances. Quería poner una escuela de boxeo como una herramienta más de inclusión”, contó. “Hoy la escuela está funcionando con todos los elementos en Central Córdoba y ya hay 30 chicos y chicas de barrios carenciados anotados”, agregó.

“Los clubes, las vecinales y las distintas entidades intermedias que participan en los barrios son indispensables. Hablamos de la comunidad organizada y eso es: el Estado y las entidades intermedias ayudando para estar cerca de una acción social que hoy más que nunca necesitamos”, sostuvo Lewandowski. “Esto no es un proyecto de una sola persona, sino que hay mucha gente trabajando por ello. Somos de clubes, sabemos de su importancia en la sociedad y los vamos a seguir apoyando”, enfatizó.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.