Inseguridad en la provincia: Armando Traferri pide informes al gobierno provincial

  El senador del Nuevo Espacio Santafesino solicitó al Ejecutivo que brinde informes sobre una serie de indicadores, como homicidios dolosos, robos, hurtos, policías en funciones y equipamiento, entre otros.

Provincial25/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-10-25 at 1.26.26 PM


El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri realizó el pedido de informes para que el Ejecutivo provincial brinde información detallada sobre una serie de indicadores vinculados con la inseguridad. El legislador explicó que “resulta fundamental” contar información que amplíe el reporte de homicidios que mensualmente elabora el Observatorio de Seguridad Pública y que, advirtió, cuenta con “varios puntos que no se especifican”.
 
A través de su requerimiento, ingresado en la Cámara Alta provincial, Traferri busca conocer la cantidad de homicidios dolosos registrados entre enero y septiembre de este año, con el detalle del lugar del hecho y si se perpetró en la vía pública o en un domicilio particular. También la cantidad de robos y hurtos desagregados por localidad.
 
El pedido de informes del senador también cuenta con un punto dedicado a conocer la cantidad de cámaras del sistema de video vigilancia instalados en cada municipio y comuna. Al respecto, el legislador justicialista solicita: “Especifique si en el transcurso del presente año se han instalado o se encuentra previsto instalar nuevas cámaras del sistema de video vigilancia. En caso afirmativo indique cantidad de cámaras instaladas o a instalar. Especifique las localidades donde se instalarían”.
 
Traferri también requirió al gobierno provincial el detalle de la cantidad de comisarías operativas en cada localidad, con la cantidad de personal policial que tiene cada una, distinguiendo aquellos que prestan servicios en calle y los que tienen función administrativa. Además, consultó sobre el “detalle del equipamiento y rodados con el que cuenta cada comisaría operativa de la Policía de provincia de Santa Fe”.
 
Finalmente, el senador pidió datos sobre la cantidad total de detenciones y/o aprehensiones realizadas por la Policía de la provincia durante el período comprendido entre enero y septiembre inclusive, con corte mensual y el desagregado de una serie de variables como edad, lugar y fecha, entre otros.
 
“Debemos tener en cuenta que la situación en la provincia es crítica, las portadas en los medios provinciales y nacionales dan cuenta a diario de la ola de inseguridad que afecta a la provincia”, advirtió Traferri al presentar su pedido de informes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto