Inseguridad en la provincia: Armando Traferri pide informes al gobierno provincial

  El senador del Nuevo Espacio Santafesino solicitó al Ejecutivo que brinde informes sobre una serie de indicadores, como homicidios dolosos, robos, hurtos, policías en funciones y equipamiento, entre otros.

Provincial25/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-10-25 at 1.26.26 PM


El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri realizó el pedido de informes para que el Ejecutivo provincial brinde información detallada sobre una serie de indicadores vinculados con la inseguridad. El legislador explicó que “resulta fundamental” contar información que amplíe el reporte de homicidios que mensualmente elabora el Observatorio de Seguridad Pública y que, advirtió, cuenta con “varios puntos que no se especifican”.
 
A través de su requerimiento, ingresado en la Cámara Alta provincial, Traferri busca conocer la cantidad de homicidios dolosos registrados entre enero y septiembre de este año, con el detalle del lugar del hecho y si se perpetró en la vía pública o en un domicilio particular. También la cantidad de robos y hurtos desagregados por localidad.
 
El pedido de informes del senador también cuenta con un punto dedicado a conocer la cantidad de cámaras del sistema de video vigilancia instalados en cada municipio y comuna. Al respecto, el legislador justicialista solicita: “Especifique si en el transcurso del presente año se han instalado o se encuentra previsto instalar nuevas cámaras del sistema de video vigilancia. En caso afirmativo indique cantidad de cámaras instaladas o a instalar. Especifique las localidades donde se instalarían”.
 
Traferri también requirió al gobierno provincial el detalle de la cantidad de comisarías operativas en cada localidad, con la cantidad de personal policial que tiene cada una, distinguiendo aquellos que prestan servicios en calle y los que tienen función administrativa. Además, consultó sobre el “detalle del equipamiento y rodados con el que cuenta cada comisaría operativa de la Policía de provincia de Santa Fe”.
 
Finalmente, el senador pidió datos sobre la cantidad total de detenciones y/o aprehensiones realizadas por la Policía de la provincia durante el período comprendido entre enero y septiembre inclusive, con corte mensual y el desagregado de una serie de variables como edad, lugar y fecha, entre otros.
 
“Debemos tener en cuenta que la situación en la provincia es crítica, las portadas en los medios provinciales y nacionales dan cuenta a diario de la ola de inseguridad que afecta a la provincia”, advirtió Traferri al presentar su pedido de informes.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.