Inseguridad en la provincia: Armando Traferri pide informes al gobierno provincial

  El senador del Nuevo Espacio Santafesino solicitó al Ejecutivo que brinde informes sobre una serie de indicadores, como homicidios dolosos, robos, hurtos, policías en funciones y equipamiento, entre otros.

Provincial25/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-10-25 at 1.26.26 PM


El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri realizó el pedido de informes para que el Ejecutivo provincial brinde información detallada sobre una serie de indicadores vinculados con la inseguridad. El legislador explicó que “resulta fundamental” contar información que amplíe el reporte de homicidios que mensualmente elabora el Observatorio de Seguridad Pública y que, advirtió, cuenta con “varios puntos que no se especifican”.
 
A través de su requerimiento, ingresado en la Cámara Alta provincial, Traferri busca conocer la cantidad de homicidios dolosos registrados entre enero y septiembre de este año, con el detalle del lugar del hecho y si se perpetró en la vía pública o en un domicilio particular. También la cantidad de robos y hurtos desagregados por localidad.
 
El pedido de informes del senador también cuenta con un punto dedicado a conocer la cantidad de cámaras del sistema de video vigilancia instalados en cada municipio y comuna. Al respecto, el legislador justicialista solicita: “Especifique si en el transcurso del presente año se han instalado o se encuentra previsto instalar nuevas cámaras del sistema de video vigilancia. En caso afirmativo indique cantidad de cámaras instaladas o a instalar. Especifique las localidades donde se instalarían”.
 
Traferri también requirió al gobierno provincial el detalle de la cantidad de comisarías operativas en cada localidad, con la cantidad de personal policial que tiene cada una, distinguiendo aquellos que prestan servicios en calle y los que tienen función administrativa. Además, consultó sobre el “detalle del equipamiento y rodados con el que cuenta cada comisaría operativa de la Policía de provincia de Santa Fe”.
 
Finalmente, el senador pidió datos sobre la cantidad total de detenciones y/o aprehensiones realizadas por la Policía de la provincia durante el período comprendido entre enero y septiembre inclusive, con corte mensual y el desagregado de una serie de variables como edad, lugar y fecha, entre otros.
 
“Debemos tener en cuenta que la situación en la provincia es crítica, las portadas en los medios provinciales y nacionales dan cuenta a diario de la ola de inseguridad que afecta a la provincia”, advirtió Traferri al presentar su pedido de informes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/11/2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.