
SE trata d eun sujeto de 24 años, que fue atrapado dentro de un inmueble en barrio Mariano Moreno, en Capitán Bermúdez.
El gobernador de la provincia y el ministro de Seguridad de la Nación, encabezaron el acto formal de bienvenida de los escuadrones que arribaron para reforzar las acciones en la lucha contra el delito complejo.
Policiales14/10/2021
La Lupa Medios
El gobernador Omar Perotti y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, junto al director nacional de Gendarmería Nacional Argentina, Andrés Severino, encabezaron este jueves el acto formal de bienvenida de los 575 efectivos de esa fuerza a la ciudad de Rosario.
Luego de la presentación, el gobernador manifestó que “la presencia de las fuerzas federales es muy bienvenida en la provincia de Santa Fe; es algo que conversamos con el presidente Alberto Fernández: la Nación no puede permitir que esto pase en su territorio, a la ayuda la pedimos y la hacemos explícita, porque por sí sola con nuestra institución policial no se puede enfrentar la magnitud del desarrollo de estas organizaciones criminales”, sostuvo Perotti.
Y sumó: “La policía de la provincia de Santa Fe entró en una etapa de cambios profundos que no tiene vuelta atrás. Hasta aquí, ha habido jefes que se han retirado y parecían condecorados cuando la institución policial estaba cada día más degradada y la gente con más desconfianza. Hoy, muchos de ellos están condenados y presos; es una clara señal de que no hay impunidad”.
En esa línea, Perotti remarcó que “no hay vuelta atrás; hay una transición necesaria en la formación, en el equipamiento, en la capacitación y en la incorporación de nuevos agentes: 1.600 este año y 2.500 el año próximo”.
Luego, el mandatario destacó la importancia del trabajo conjunto con el Gobierno Nacional: “Muchas veces se quiso ocultar, disimular o disminuir la magnitud de la situación que existe en el territorio, o pensar que era un menoscabo pedir ayuda nacional. Aquí no era una cuestión de capacidad; esas bandas barriales se fueron convirtiendo en organizaciones criminales y claramente superaron la capacidad de respuesta de la institución policial”.
Finalmente, remarcó la importancia de contar con “presencia activa, permanente, hasta que esto se neutralice, para evitar cualquier instancia de contagio a otros lugares del país. Por lo cual, no hay plazos; hay búsqueda de resultados y los resultados tienen que hablar fundamentalmente con los hechos. Hay muchas palabras, muchos años y muchos episodios donde se habló demasiado. Que los hechos hablen y nos muestren los resultados”.
Cabe destacar que el nuevo esquema de reorganización de las fuerzas federales prevé también la creación de una nueva Unidad Móvil de Gendarmería Nacional en Rosario, dedicada a la lucha contra el narcotráfico y el delito complejo, que se integrará con 1.000 agentes más que desembarcarán escalonadamente hasta el mes de marzo próximo.
“VIENEN A QUEDARSE”
Por su parte, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, refiriéndose a los 575 efectivos de Gendarmería que llegaron a la ciudad, explicó: “No vienen y se van; vienen a quedarse. Por eso creamos esta región, para trabajar en todo lo que está generando complicaciones en la ciudad y que nosotros tenemos que ponerle fin con la ayuda de otros poderes”, dijo.
En otro tramo de su discurso, Fernández expresó que “hay un trabajo de inteligencia criminal llevado a cabo por la provincia que vamos a utilizar y que está profundizando el personal de Gendarmería en término de análisis de la situación específica, para ponerle coto a esa situación”.
“Nuestras mujeres y nuestros hombres, los mejores, están en este momento en Rosario, preparados para trabajar con lo que la Justicia provincial y federal nos esté instruyendo”, remarcó, y agregó que “nuestro objetivo es estar presentes y actuar. Y para actuar hay que saber de qué estamos hablando. El trabajo de inteligencia criminal que lleva hecho Santa Fe es muy bueno, apreciado por los especialistas de Gendarmería Nacional. Hace varios días que están trabajando en el tema”, señaló el titular de la cartera nacional.
A continuación, el funcionario advirtió sobre la necesidad de frenar el avance del narcotráfico antes de que se traslade a otros lugares del país. “No es un tema que le competa únicamente al gobernador y al intendente; es un problema que se va a convertir en un problema de los argentinos si no tomamos a las cosas como corresponden”, indicó.
Por su parte, el senador nacional Roberto Mirabella, recordó que “esta es una problemática que excede la provincia y no es exclusiva de Rosario. Hay que responder de una manera efectiva y rápida. Por eso la cantidad de efectivos federales que ya están acá y los que van a venir y se van a asentar de acá a marzo, para que estén de manera permanente y tengamos un trabajo, no solamente de corto plazo, sino de mediano y largo plazo”.

SE trata d eun sujeto de 24 años, que fue atrapado dentro de un inmueble en barrio Mariano Moreno, en Capitán Bermúdez.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

El operativo permitió recuperar elementos clave y detener a un hombre de 40 años señalado por el hecho ocurrido el 8 de noviembre.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Una mujer de 63 años sorprendió a un hombre que intentaba ingresar a su vivienda durante la madrugada. La policía logró detenerlo a pocas cuadras.

La policía los interceptó a bordo de un Renault 12 con ocho bolsas de sustituto para terneros. El dueño del campo reconoció la mercadería como propia.

Los sospechosos circulaban de madrugada en un Renault 12 sin luces e intentaron escapar al notar la presencia policial. La mercadería era de dudosa procedencia y fue secuestrada.

El acusado, de 19 años y oriundo de Coronda, usó inteligencia artificial para crear un programa educativo falso y atraer a tres jóvenes santafesinas. La Justicia lo imputó por explotación sexual agravada y dictó su prisión preventiva.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La octava fecha del torneo femenino de la Liga Sanlorencina dejó triunfos clave y definiciones cada vez más ajustadas en las Copas de Oro y de Plata.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado