Perotti y Fernández recibieron a los 575 efectivos de Gendarmería que llegaron a la ciudad de Rosario

El gobernador de la provincia y el ministro de Seguridad de la Nación, encabezaron el acto formal de bienvenida de los escuadrones que arribaron para reforzar las acciones en la lucha contra el delito complejo.

Policiales14/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
anibal_fernandez_y_omar_perotti_recibieron_a_los_575_efectivos_que_llegaron_a_rosario_y_pusieron_en_marcha_una_nueva_unidad_movil_de_gendarmeria_2

El gobernador Omar Perotti y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, junto al director nacional de Gendarmería Nacional Argentina, Andrés Severino, encabezaron este jueves el acto formal de bienvenida de los 575 efectivos de esa fuerza a la ciudad de Rosario.

Luego de la presentación, el gobernador manifestó que “la presencia de las fuerzas federales es muy bienvenida en la provincia de Santa Fe; es algo que conversamos con el presidente Alberto Fernández: la Nación no puede permitir que esto pase en su territorio, a la ayuda la pedimos y la hacemos explícita, porque por sí sola con nuestra institución policial no se puede enfrentar la magnitud del desarrollo de estas organizaciones criminales”, sostuvo Perotti.

Y sumó: “La policía de la provincia de Santa Fe entró en una etapa de cambios profundos que no tiene vuelta atrás. Hasta aquí, ha habido jefes que se han retirado y parecían condecorados cuando la institución policial estaba cada día más degradada y la gente con más desconfianza. Hoy, muchos de ellos están condenados y presos; es una clara señal de que no hay impunidad”.

En esa línea, Perotti remarcó que “no hay vuelta atrás; hay una transición necesaria en la formación, en el equipamiento, en la capacitación y en la incorporación de nuevos agentes: 1.600 este año y 2.500 el año próximo”.

Luego, el mandatario destacó la importancia del trabajo conjunto con el Gobierno Nacional: “Muchas veces se quiso ocultar, disimular o disminuir la magnitud de la situación que existe en el territorio, o pensar que era un menoscabo pedir ayuda nacional. Aquí no era una cuestión de capacidad; esas bandas barriales se fueron convirtiendo en organizaciones criminales y claramente superaron la capacidad de respuesta de la institución policial”.

Finalmente, remarcó la importancia de contar con “presencia activa, permanente, hasta que esto se neutralice, para evitar cualquier instancia de contagio a otros lugares del país. Por lo cual, no hay plazos; hay búsqueda de resultados y los resultados tienen que hablar fundamentalmente con los hechos. Hay muchas palabras, muchos años y muchos episodios donde se habló demasiado. Que los hechos hablen y nos muestren los resultados”.

Cabe destacar que el nuevo esquema de reorganización de las fuerzas federales prevé también la creación de una nueva Unidad Móvil de Gendarmería Nacional en Rosario, dedicada a la lucha contra el narcotráfico y el delito complejo, que se integrará con 1.000 agentes más que desembarcarán escalonadamente hasta el mes de marzo próximo.

“VIENEN A QUEDARSE”

Por su parte, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, refiriéndose a los 575 efectivos de Gendarmería que llegaron a la ciudad, explicó: “No vienen y se van; vienen a quedarse. Por eso creamos esta región, para trabajar en todo lo que está generando complicaciones en la ciudad y que nosotros tenemos que ponerle fin con la ayuda de otros poderes”, dijo.

En otro tramo de su discurso, Fernández expresó que “hay un trabajo de inteligencia criminal llevado a cabo por la provincia que vamos a utilizar y que está profundizando el personal de Gendarmería en término de análisis de la situación específica, para ponerle coto a esa situación”.

“Nuestras mujeres y nuestros hombres, los mejores, están en este momento en Rosario, preparados para trabajar con lo que la Justicia provincial y federal nos esté instruyendo”, remarcó, y agregó que “nuestro objetivo es estar presentes y actuar. Y para actuar hay que saber de qué estamos hablando. El trabajo de inteligencia criminal que lleva hecho Santa Fe es muy bueno, apreciado por los especialistas de Gendarmería Nacional. Hace varios días que están trabajando en el tema”, señaló el titular de la cartera nacional.

A continuación, el funcionario advirtió sobre la necesidad de frenar el avance del narcotráfico antes de que se traslade a otros lugares del país. “No es un tema que le competa únicamente al gobernador y al intendente; es un problema que se va a convertir en un problema de los argentinos si no tomamos a las cosas como corresponden”, indicó.

Por su parte, el senador nacional Roberto Mirabella, recordó que “esta es una problemática que excede la provincia y no es exclusiva de Rosario. Hay que responder de una manera efectiva y rápida. Por eso la cantidad de efectivos federales que ya están acá y los que van a venir y se van a asentar de acá a marzo, para que estén de manera permanente y tengamos un trabajo, no solamente de corto plazo, sino de mediano y largo plazo”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.54.28

Motociclista herido tras un choque en la avenida Interurbana

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Según los primeros testimonios, una camioneta salía desde calle Facundo Quiroga cuando fue impactada por una motocicleta que circulaba de sur a norte. Tras el choque, el conductor del rodado menor fue despedido hacia el carril contrario y sufrió un fuerte golpe en una de sus piernas.

trata

Trata de Personas:Rescatan en Perú a una joven oriunda de Mendoza víctima de explotación retenida contra su voluntad

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía Nacional de Perú (PNP), lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino en el marco de Cooperación Internacional. Un año atrás la víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por foros y redes sociales. Una videollamada con su madre con episodios violentos para la mujer vulnerable, arrojo la pista que determino la geolocalización en la ciudad de Lima.

detenido

Malviviente detenido tras intentar robar un comercio de avenida San Martín

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió cuando un individuo ingresó al local comercial avenida San Martín al 3000, en la ciudad de San Lorenzo e hizo ademanes de portar un arma de fuego, exigiendo a la empleada del lugar que le entregara prendas de vestir. Sin embargo, al no lograr su cometido, se dio a la fuga. Tras un patrullaje logaron aprehender al malviviente mayor de edad.

choque

Fuerte choque entre dos motos en una esquina céntrica de San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales10/07/2025

Sucedió en la intersección de calle 3 de febrero y Dr. Poucel, en barrio Escalada de San Lorenzo. Según relató uno de los conductores involucrados a este medio, circulaba por la calle Dr. Poucel y, al cruzar 3 de febrero, observó que el repartidor se aproximaba por esta última arteria "a gran velocidad" y que "nunca frenó", lo que provocó el impacto.

WhatsApp Image 2025-07-10 at 15.42.49

Hallaron un aguará guazú en un galpón del barrio Los Paraísos

La Lupa Medios
Policiales10/07/2025

El animal, que se encuentra en pleigro de extinción, fue encontrado dentro de un galpón de construcción de tubos de cemento, ubicado sobre bulevar Oroño, sin numeración, Coronda. Se dio aviso a la Jefa de la Policía Ecológica, dependiente de la Agrupación Cuerpo de la Unidad Regional I Santa Fe, quien informó que personal especializado se haría presente para asegurar el resguardo del ejemplar.

Lo más visto