
La Policía de Investigaciones detuvo en Dock Sud a Gerardo Sebastián Gómez, acusado de homicidio y de integrar una asociación ilícita vinculada a Los Monos. Se ofrecía una recompensa de 35 millones por su captura.
El gobernador de la provincia y el ministro de Seguridad de la Nación, encabezaron el acto formal de bienvenida de los escuadrones que arribaron para reforzar las acciones en la lucha contra el delito complejo.
Policiales14/10/2021El gobernador Omar Perotti y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, junto al director nacional de Gendarmería Nacional Argentina, Andrés Severino, encabezaron este jueves el acto formal de bienvenida de los 575 efectivos de esa fuerza a la ciudad de Rosario.
Luego de la presentación, el gobernador manifestó que “la presencia de las fuerzas federales es muy bienvenida en la provincia de Santa Fe; es algo que conversamos con el presidente Alberto Fernández: la Nación no puede permitir que esto pase en su territorio, a la ayuda la pedimos y la hacemos explícita, porque por sí sola con nuestra institución policial no se puede enfrentar la magnitud del desarrollo de estas organizaciones criminales”, sostuvo Perotti.
Y sumó: “La policía de la provincia de Santa Fe entró en una etapa de cambios profundos que no tiene vuelta atrás. Hasta aquí, ha habido jefes que se han retirado y parecían condecorados cuando la institución policial estaba cada día más degradada y la gente con más desconfianza. Hoy, muchos de ellos están condenados y presos; es una clara señal de que no hay impunidad”.
En esa línea, Perotti remarcó que “no hay vuelta atrás; hay una transición necesaria en la formación, en el equipamiento, en la capacitación y en la incorporación de nuevos agentes: 1.600 este año y 2.500 el año próximo”.
Luego, el mandatario destacó la importancia del trabajo conjunto con el Gobierno Nacional: “Muchas veces se quiso ocultar, disimular o disminuir la magnitud de la situación que existe en el territorio, o pensar que era un menoscabo pedir ayuda nacional. Aquí no era una cuestión de capacidad; esas bandas barriales se fueron convirtiendo en organizaciones criminales y claramente superaron la capacidad de respuesta de la institución policial”.
Finalmente, remarcó la importancia de contar con “presencia activa, permanente, hasta que esto se neutralice, para evitar cualquier instancia de contagio a otros lugares del país. Por lo cual, no hay plazos; hay búsqueda de resultados y los resultados tienen que hablar fundamentalmente con los hechos. Hay muchas palabras, muchos años y muchos episodios donde se habló demasiado. Que los hechos hablen y nos muestren los resultados”.
Cabe destacar que el nuevo esquema de reorganización de las fuerzas federales prevé también la creación de una nueva Unidad Móvil de Gendarmería Nacional en Rosario, dedicada a la lucha contra el narcotráfico y el delito complejo, que se integrará con 1.000 agentes más que desembarcarán escalonadamente hasta el mes de marzo próximo.
“VIENEN A QUEDARSE”
Por su parte, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, refiriéndose a los 575 efectivos de Gendarmería que llegaron a la ciudad, explicó: “No vienen y se van; vienen a quedarse. Por eso creamos esta región, para trabajar en todo lo que está generando complicaciones en la ciudad y que nosotros tenemos que ponerle fin con la ayuda de otros poderes”, dijo.
En otro tramo de su discurso, Fernández expresó que “hay un trabajo de inteligencia criminal llevado a cabo por la provincia que vamos a utilizar y que está profundizando el personal de Gendarmería en término de análisis de la situación específica, para ponerle coto a esa situación”.
“Nuestras mujeres y nuestros hombres, los mejores, están en este momento en Rosario, preparados para trabajar con lo que la Justicia provincial y federal nos esté instruyendo”, remarcó, y agregó que “nuestro objetivo es estar presentes y actuar. Y para actuar hay que saber de qué estamos hablando. El trabajo de inteligencia criminal que lleva hecho Santa Fe es muy bueno, apreciado por los especialistas de Gendarmería Nacional. Hace varios días que están trabajando en el tema”, señaló el titular de la cartera nacional.
A continuación, el funcionario advirtió sobre la necesidad de frenar el avance del narcotráfico antes de que se traslade a otros lugares del país. “No es un tema que le competa únicamente al gobernador y al intendente; es un problema que se va a convertir en un problema de los argentinos si no tomamos a las cosas como corresponden”, indicó.
Por su parte, el senador nacional Roberto Mirabella, recordó que “esta es una problemática que excede la provincia y no es exclusiva de Rosario. Hay que responder de una manera efectiva y rápida. Por eso la cantidad de efectivos federales que ya están acá y los que van a venir y se van a asentar de acá a marzo, para que estén de manera permanente y tengamos un trabajo, no solamente de corto plazo, sino de mediano y largo plazo”.
La Policía de Investigaciones detuvo en Dock Sud a Gerardo Sebastián Gómez, acusado de homicidio y de integrar una asociación ilícita vinculada a Los Monos. Se ofrecía una recompensa de 35 millones por su captura.
Según los primeros datos, la mujer circulaba en una bicicleta playera rodado 26 cuando, por causas que se investigan, colisionó con un Renault 12 conducido por un hombre de 88 años.
La Policía de Investigaciones, participó este martes de un operativo internacional denominado “Aliados por la Infancia”, que se desarrolla de manera simultánea en distintos países de Latinoamérica con el objetivo de desarticular redes dedicadas a la explotación sexual infantil en entornos digitales. En Rosario se allanaron tres domicilios, donde se secuestraron teléfonos celulares, discos rígidos, computadoras y otros dispositivos de almacenamiento. También fue aprehendido un hombre mayor de edad vinculado a la causa.
El hecho ocurrió cerca de las 23:00 horas en Av. San Martín al 3900, en San Lorenzo. Al llegar, los agentes sorprendieron al joven portando una caja registradora. Al ser identificado, respondió con nerviosismo y evasivas, por lo que fue arrestado en el lugar.
De acuerdo a lo informado por los médicos forenses, la menor presentaba una otitis avanzada, mientras que las lesiones observadas en la zona genital serían producto de una dermatitis. Asimismo, se indicó que tenía las defensas muy bajas, lo que pudo haber favorecido que cualquier infección compleja derivara en el desenlace fatal.
La víctima oriunda de la localidad de Gálvez, denunció que un hombre se contactó con ella y le pidió un número de WhatsApp para mantener una mejor comunicación. En el intercambio, le aseguró que realizaría una transferencia y le envió un comprobante del Banco Hipotecario por 4 millones de pesos.
ocurrió este domingo alrededor de las 15:30, en el cruce de las rutas nacionales 34 y 91, donde un camión y un automóvil protagonizaron un choque.
La vçtima una mujer de 61 años denunció en la Comisaría 2ª de Gálvez haber sido víctima de una estafa que derivó en la pérdida de más de un millón de pesos.
Fue rechazada la propuesta salarial y se dispuso un Plan de Lucha consistente en un paro total de actividades de 24 horas para el próximo viernes 29 de Agosto, y un paro total de actividades de 48 horas, con movilizaciones, para los días jueves 4 y viernes 5 de Setiembre, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.
El atleta de Puerto General San Martín alcanzó el décimo puesto en el certamen nacional, disputado este domingo en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, considerada el circuito más rápido de América.
Las elecciones serán el 26 de octubre y se elegirán 127 diputados y 24 senadores. La provincia tendrá 16 listas en competencia para definir sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.
La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.