Puerto se convierte en una plaza destacada para recibir eventos nacionales e internacionales de gran convocatoria

Orgullo puertense: De Grandis y Perotti inauguraron el imponente Megaestadio “4 de Junio” con un evento inolvidable. El lugar cuanta con capacidad para 3.462 espectadores sentados, iluminación de alta definición, el tecno piso de madera más grande de la Argentina, apto para deportes como básquet, vóley, tenis, futsal y handball, gimnasia artística, atletismo.

Puerto Gral. San Martín 14/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
megaestadio1

En un acontecimiento histórico e inolvidable que llena de orgullo a toda la ciudad, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, con la presencia del Gobernador Omar Perotti, inauguró ayer por la tarde el imponente Megaestadio cubierto “4 de Junio” con capacidad para 3.462 espectadores sentados, iluminación de alta definición, el tecno piso de madera más grande de la Argentina, apto para deportes como básquet, vóley, tenis, futsal y handball, gimnasia artística, atletismo, y que posiciona a Puerto General San Martín como una plaza destacada para la concreción de eventos nacionales e internacionales de gran convocatoria por sus posibilidades de adaptarse a actividades deportivas, culturales, artísticas y sociales.

El estadio, que lleva el nombre “4 de Junio” en conmemoración de la Batalla de Punta Quebracho, tiene una superficie cubierta de 3.650 metros cuadrados, de los cuales 550 m2 corresponden a baterías de sanitarios, boleterías y depósitos. Cuenta con 2.010 butacas plásticas en gradas de planta alta, y 1.452 en 22 módulos de tribunas telescópicas de alta tecnología y comodidad, con un tecno piso deportivo de madera de 2.828 metros cuadrados.

El Intendente y el Gobernador realizaron el tradicional corte de cinta inaugural en el evento histórico, y descubrieron una placa conmemorativa al momento.

Un total de 600 chicos y chicas, de distintas edades y disciplinas deportivas municipales desfilaron por el interior del estadio, generando un enérgico momento de aplausos y ovación para todo ese patrimonio deportivo que tiene la ciudad.

Estuvieron acompañados en tan emotivo momento por el senador nacional Roberto Mirabella, la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun, el senador por el Departamento Rosario, Marcelo Lewandowski, el diputado nacional, Marcos Cleri, el senador provincial, Armando Traferri, la Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet, la Secretaria de Deporte de Santa Fe, Florencia Molinero, miembros del gabinete municipal, los concejales Sonia Grassano, Juan Manuel De Grandis, Walter García, Carlos Marinucci, el presidente comunal de Timbúes, Amaro González, ciudadanos ilustres, trabajadores municipales, miembros del Grupo Despertar, profesores de las disciplinas, instituciones intermedias y fuerzas de seguridad, y glorias del fútbol nacional como Adrián Bastía, Hugo Saggioratto, Fabián Basualdo, y Ricardo Enrique Bochini.

El acto de apertura se vivió como una verdadera fiesta. Hubo espectáculo de juegos de luces láser y música, y momento de lujo con Soledad Pastorutti entonando el Himno Nacional Argentino y parte de su repertorio.

El show musical que coronó la noche estuvo a cargo del grupo santafesino Los Palmeras, que interpretaron sus éxitos y regalaron un momento único y de enorme generosidad artística al interpretar a dúo canciones con la Sole de Arequito.

El evento, que se pudo ver vía streaming por la fan page de Facebook del municipio, contó con la asistencia de unas 1600 personas, muchos inscriptos previamente vía web, para respetar así el aforo del 50 por ciento permitido en virtud de los protocolos sanitarios vigentes.

De Grandis agradeció la presencia del Gobernador, a las autoridades, a su equipo de trabajo, a todos los trabajadores que colaboraron para concretar un evento soñado. “Para nosotros el deporte significa sacar chicos de la calle, alejarlos de las adicciones, brindándoles un espacio para que vivan la vida con deporte”, manifestó. “Este estadio es de todos los puertenses. Me siento enormemente orgulloso de estar en esta ciudad que me hizo buena persona. Quería que Puerto transitara por éste camino lleno de éxitos”, afirmó.

Perotti afirmó que “con esta obra que De Grandis le da a su pueblo, Santa Fe suma con orgullo uno de los estadios más importantes del país, que tendremos el placer de disfrutarlo”. “Por sus características, será llamado a ser el centro de grandes sucesos que nos congregue a todos los santafesinos y argentinos”.

Para deportes que requieren de postes y arcos se dejaron previstos en el piso los respectivos insertos. Cuenta con dos jirafas rebatibles para básquet, provistas de tableros, aros y todas las protecciones. Tiene dos pantallas LED de 7 de largo por 5 metros de altura, dos tanteadores LED de 5 metros largo por 3 metros de altura, dos relojes LED de 24 segundos de cuatro caras, y dos relojes LED adicionales de una cara y sistema de mesa de control, como así también iluminación LED distribuida para cada disciplina, la que fue proyectada según los requerimientos full HD para las televisaciones de eventos de alta categoría.

Posee baños para discapacitados, sala de enfermería, oficina de deportes, sala de control, depósito general y departamento eléctrico, como así también vestuarios y sanitarios local y visitante y vestuario para árbitros, y 8 equipos de aire frío-calor de tipo industrial. Y todos los elementos que hacen a la seguridad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-03 at 09.54.25

Siguen las intervenciones de Vialidad Nacional sobre la Ruta 11

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/04/2025

Esta mañana las obras de repavimentación de los tramos previamente fresados se ejecutan entre los cruces con las avenidas América y Perón, con desvíos coordinados por el municipio por calle Vucetich. Como en jornadas anteriores, la restricción se mantendrá hasta horas de la tarde para facilitar el fraguado del material en caliente colocado, aportado a Vialidad Nacional por el municipio.

obras ruta11

De Grandis anunció millonaria inversión municipal para mejorar el estado de la ruta 11

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/03/2025

En el marco de un convenio entre el municipio y Vialidad Nacional con asiento en Santa Fe, y con la correspondiente autorización del Concejo Municipal, el intendente Carlos de Grandis anunció una inversión estimada en 100 millones de pesos para reparar tramos de la ruta nacional N° 11, tomando una decisión política de contribuir con recursos locales sobre una ruta nacional.

Lo más visto