
La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.
Se llegó al acuerdo en una reunión del Consejo del Salario para los Trabajadores de Casas Particulares. El acumulado anual paritario llegará al 50%. Posteriormente se adicionará entre un 2% al 5% de diciembre.
Nacional14/10/2021
La Lupa Medios
Un nuevo aumento viene a beneficiar a las trabajadoras domésticas, se decidió en el marco de una nueva reunión del Consejo del Salario para los Trabajadores de Casas Particulares en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social nacional.
El acuerdo celebrado pauta un incremento del 6% desde el mes de noviembre para las trabajadoras de Casas Particulares. Posteriormente se adicionará entre un 2% al 5% de diciembre.
Cabe destacar que el acuerdo previo incluía que en junio se iban a otorgar incrementos no acumulativos del 13%; 12% a partir de septiembre 2021; 5% a partir de diciembre 2021, y 12% desde marzo 2022, con cláusula de revisión ese mes.
Personal con retiro por hora: $ 279,5
Personal sin retiro por hora: $306
Personal con retiro mensual: $ 34.910
Personal sin retiro mensual: $ 38.886
Personal con retiro por hora: $ 264,5
Personal sin retiro por hora: $290
Personal con retiro mensual: $ 32.433,5
Personal sin retiro mensual: $ 36.104
Hora: $ 249,5
Mensual: $ 31.644
Personal con retiro por hora: $ 279,5
Personal sin retiro por hora: $279,5
Personal con retiro mensual: $ 31.644
Personal sin retiro mensual: $ 35.264
Personal con retiro por hora: $ 231,5
Personal sin retiro por hora: $249,5
Personal con retiro mensual: $ 28.457
Personal sin retiro mensual: $ 31.644

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

Un camión despistó y volcó su acoplado durante la madrugada, desparramando cereal sobre la calzada. Otro vehículo de carga quedó atascado cuando intentó colaborar. No hubo heridos.

Un automovilista de 38 años perdió el control de su vehículo este jueves por la noche y terminó fuera de la calzada. No sufrió lesiones y no hubo intervención de terceros.

La diputada Beatriz Brouwer propone modificar el Código de Faltas para que adultos responsables de menores que acosen en la escuela enfrenten multas o trabajo comunitario. La iniciativa surge tras múltiples casos de familias que debieron cambiar a sus hijos por situaciones de acoso.

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Domingo 09 de Noviembre. El corte s ellevará adelante de 08.00 a 16.00 hs.