Empleadas domésticas acordaron un nuevo aumento de 6% en noviembre

Se llegó al acuerdo en una reunión del Consejo del Salario para los Trabajadores de Casas Particulares. El acumulado anual paritario llegará al 50%. Posteriormente se adicionará entre un 2% al 5% de diciembre.

Nacional14/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
sueldo-empleada-domestica-junio-2021jpg

Un nuevo aumento viene a beneficiar a las trabajadoras domésticas, se decidió en el marco de una nueva reunión del Consejo del Salario para los Trabajadores de Casas Particulares en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social nacional.

El acuerdo celebrado pauta un incremento del 6% desde el mes de noviembre para las trabajadoras de Casas Particulares. Posteriormente se adicionará entre un 2% al 5% de diciembre.


El incremento salarial impactará en 5 millones de trabajadoras de casas particulares.

Cabe destacar que el acuerdo previo incluía que en junio se iban a otorgar incrementos no acumulativos del 13%; 12% a partir de septiembre 2021; 5% a partir de diciembre 2021, y 12% desde marzo 2022, con cláusula de revisión ese mes.

 


  • Supervisora: quien realiza la coordinación y control de las tareas que realizan personas que están a su cargo. 

Personal con retiro por hora: $ 279,5
Personal sin retiro por hora: $306
Personal con retiro mensual: $ 34.910
Personal sin retiro mensual: $ 38.886


  • Personal para tareas específicas: aquellas personas que fueron contratadas para realizar tareas puntuales, por las cuales se debe tener el conocimiento adecuado para llevarlas a cabo.

Personal con retiro por hora: $ 264,5
Personal sin retiro por hora: $290
Personal con retiro mensual: $ 32.433,5
Personal sin retiro mensual: $ 36.104

  • Caseros:personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

Hora: $ 249,5
Mensual: $ 31.644

  • Asistencia y cuidado de personas: asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.

Personal con retiro por hora: $ 279,5
Personal sin retiro por hora: $279,5
Personal con retiro mensual: $ 31.644
Personal sin retiro mensual: $ 35.264

  • Personal para tareas generales: tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

 Personal con retiro por hora: $ 231,5
Personal sin retiro por hora: $249,5
Personal con retiro mensual: $ 28.457
Personal sin retiro mensual: $ 31.644

Te puede interesar
pobreza

Según una proyección oficial, la pobreza cayó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

La Lupa Medios
Nacional27/06/2025

La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.

clubes

El Gobierno lanza un proceso de revalidación de subsidios para clubes de barrio

La Lupa Medios
Nacional25/06/2025

El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

CGT

El Gobierno descontará el día a estatales que paren en apoyo a Cristina Kirchner

La Lupa Medios
Nacional17/06/2025

El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

autopartes

El Gobierno eliminó trabas para la importación y comercialización de autopartes

La Lupa Medios
Nacional13/06/2025

El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.