El turismo dio un salto durante el fin de semana largo según informó la CAME

Desde el jueves 1.650.000 turistas y 2.623.500 excursionistas recorrieron el país, generando un movimiento gastronómico, hotelero, comercial y cultural muy bueno. Nunca un octubre se había visto tanta gente viajando, lo que deja un panorama muy alentador de lo que podría ser el verano. Nueve provincias tuvieron ocupación plena: Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Jujuy y Corrientes.

Actualidad11/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20211011_171929142

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa anunció las buena noticia para un sector tan castigado como lo fue el turismo nacional, este finde XXL se movilizó un 55% más de visitantes que en 2019. 

"El fin de semana XL por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 4.273.500 turistas y excursionistas, que gastaron en forma directa $17.718,5 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional" anunciaron en el sitio web de la CAME. 

Fue el penúltimo feriado largo del año, y el que suele interpretarse como anticipo del verano. Por eso fue tomado con mucho entusiasmo por el sector. Los bajos niveles de contagio y el programa Pre-viaje fueron dos factores determinantes en las mini vacaciones, aunque también la acumulación de mucho tiempo sin viajar.

- En total se movilizaron 1.650.000 turistas, 55,7% más que en el mismo fin de semana largo de 2019. El aumento se explica tanto por la necesidad de viajar de las familias luego de tanto tiempo en confinamiento, como porque este año el feriado tuvo un día más. Con un gasto diario de $2.700 cada uno y una estadía media de 3,3 días, los turistas gastaron $14.701,5 millones en forma directa, 334,5% más que en 2019.

- Completaron el fin de semana 2.623.500 excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día. Con un gasto promedio de $1150 per cápita, se estima que gastaron $3.017 millones en forma directa.

- Las condiciones climáticas fueron variadas, con nubles, sol y pronósticos de lluvias en algunos destinos. Pero nada de eso frenó las decisiones de viajar.

- Las rutas quedaron desbordadas de autos y colectivos. Lo mismo que las terminales y aeropuertos. En el caso de las rutas, incidió la menor oferta de vuelos y que los camiones no respetaron sus restricciones de circulación en el inicio de los feriados. Las salidas de la Ciudad de Buenos Aires quedaron colapsadas jueves y viernes, y en las rutas a la Costa Atlántica, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires ordenó levantar los peajes debido a las demoras por el intenso movimiento.

- Nueve provincias tuvieron ocupación plena. Fueron Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Jujuy y Corrientes. Mientras que los principales destinos fueron: Bariloche, Iguazú, Mar del Plata, Villa Gesell, Ushuaia, Calafate, Salta, Villa Carlos Paz, Mendoza, Puerto Madryn, el Partido de la Costa, San Martín de los Andes, San Salvador de Jujuy, y Gualeguaychú.

- Fue muy notoria la necesidad de las familias por volver a viajar. Incluso se pudo observar que, a diferencia de otras veces, la gente no fue buscando eventos o fiestas, sino descanso, recreación y distracción.

- En la Patagonia, se podían ver filas de autos, camionetas, casas rodantes, motos y colectivos en las rutas y las estaciones de servicio colapsadas. En Entre Ríos, algunas ciudades sumaron el jueves como feriado religioso, y armaron así un fin de semana XXL, lo mismo que en Jujuy.

- Todas las provincias lanzaron campañas de alcance nacional para captar un turista deseoso de viajar. A su vez, permitieron el acceso sin restricciones, aunque se conservaron los protocolos y se cuidaron los aforos.

 

El Pre-viaje lleva compras por $15 mil millones

Mientras se rompen récords turísticos, el programa Pre-Viaje relanzado por el gobierno en agosto, viene superando las expectativas. Hasta el momento, casi un millón de turistas compraron con el programa por $15.000 millones.

Fuente: Sitio oficial Came: redcame.org.ar 

Te puede interesar
Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.