
Corte programado de energía mañana en Puerto San Martín
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
Con emoción compartida, De Grandis inauguró un moderno Centro de Salud, nuevo edificio del CDI y puesta en valor de la plaza en barrio Esther.
Puerto Gral. San Martín 07/10/2021Con el compromiso de diseñar y ejecutar un sistema de Atención Primaria de la Salud que brinde en Puerto una atención equitativa y de calidad, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, acompañado por la Ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, inauguró este miércoles el nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud “Nuestra Señora de Fátima” de barrio Esther, conjuntamente con la remodelación y ampliación del edificio del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y la puesta en valor de la plaza del barrio, con una inversión municipal superior a los 90 millones de pesos.
Este espacio moderno que acerca la salud a una zona estratégica de la ciudad, y permitirá descentralizar la atención en el Catalina Salomón, está ubicado en las calles Brasil y Uruguay, contará con servicio de medicina clínica, pediatría, odontología, ginecología, enfermería, psiquiatría y psicología, consultorio de diversidad, centro de vacunación y farmacia.
El acto de inauguración se desarrolló con mucha emoción y alegría, y contó con la participación de los concejales Sonia Grassano, Juan Manuel De Grandis, Walter García, Carlos Marinucci, el secretario de Salud municipal, Dr. Mario Galimberti, la coordinadora de Salud, Ana Andrada, personal del equipo de salud municipal, miembros del gabinete municipal, representantes de las fuerzas de seguridad, docentes y niños del CDI, trabajadores municipales, vecinas y vecinos.
La Ministra Martorano manifestó: “El centro es de primer nivel como todo lo que hace Carlos, que en una sola esquina genera salud, desarrollo, educación y actividad lúdica como vemos a los chicos jugando. Feliz de acompañarlos, sabiendo que De Grandis es un ejemplo de gestión, porque aún en los tiempos complejos de la pandemia, Puerto siguió creciendo y apostando por su gente. Aquí se trabaja por y para la gente, con un Estado al lado de su comunidad, que conoce lo que se necesita, y está presente en todos los niveles”.
En tanto, el Intendente De Grandis, con emoción agradeció la visita de la ministra y valoró “su enorme gestión frente a la pandemia, y su gestión para enviarnos las vacunas para nuestra población, siempre trabajando a la altura de las circunstancias”.
Además, destacó la gestión del Gobernador Perotti y expresó su agradecimiento a su equipo de trabajo y en especial a las enfermeras y enfermeros, médicos, todo el personal de salud municipal “que nunca tuvieron miedo para cuidarnos y enfrentar esta pandemia, y trabajaron incansablemente”.
De Grandis destacó el crecimiento de los barrios Esther, Petroquímica y Bella Vista que hoy cuentan con cordón cuneta y asfalto, y todos los servicios como cloacas y gas, y recordó los tiempos de lucha para poder lograr esta transformación histórica, y recordó con emoción a aquellos vecinos que no pudieron llegar a ver esta realidad de servicios y obras en el barrio. “Cuando con Marinucci estábamos en la oposición siendo concejales, veíamos como aquél gobierno municipal vendían las calles de Bella Vista a la empresa Nidera, y nosotros les decíamos que ese dinero lo trabajaran y lo invirtieran en el barrio Esther y Petroquímica. Éramos minoría y no hubo ni un peso puesto en el barrio, se jodieron en el vecino de aquí”, señaló. “Este centro de salud estará cerca de los vecinos y sobre todo con los adultos mayores”, agregó.
El Intendente recordó a los vecinos que no están, muchos que se ha llevado la pandemia, incluso del barrio, y que hubiesen disfrutado este presente del barrio. “Me siento emocionado en nombre de vecinos queridos que hoy no están para ver esta transformación, y que han luchado siempre durante tanto tiempo para que el barrio esté como lo vemos hoy”.
El Dr. Mario Galimberti realizó importantes anuncios en el marco de la política de descentralizando la atención de la salud hacia los barrios: “Todos los centros periféricos contarán con detector de latido fetal embarazadas, cardiólogos, no tendrán que trasladarse para hacerse una ecografía, porque la hará en su propio barrio. En el Carassa implementaremos el servicio de endodoncia, con tratamiento de conducto gratuito”.
El nuevo Centro de Salud abarca una superficie de 610 metros cuadrados de dos plantas, iluminación les, materiales de última generación. Cuenta con pasillos internos, ascensor adaptado, patio de invierno, estacionamiento para ambulancias, ingreso para discapacitados, sistema de gases medicinales y consultorios para sumar especialidades. Los ambientes están climatizados, todos adaptado a las nuevas disposiciones pos Covid, esto es con sector de higiene para lavarse las manos en todos los espacios, baños privados para médicos y para el público en general.
Por su parte, el CDI fue ampliado y remodelado totalmente, y luce con sus paredes pintadas de colores para contener a los niños de 2 y 3 años que concurren. Se le adicionó todo el edificio que pertenecía al antiguo centro de salud, y las tareas apuntaron a la colocación de gas natural, cloacas, pisos, aberturas. Se reacondicionaron todos los espacios y servicios, con nuevos sanitarios, ambientes climatizados, cocina, comedor, baños adaptados para los chicos, y también se le sumó una parte de verde y juegos para chicos.
En tanto, a la construcción de la nueva plaza en una superficie de 1400 metros cuadrados. Se dispuso instalar juegos saludables y mobiliario urbano, nueva iluminación con cables bajo tierra, baldosas pre pulidas para darle mayor durabilidad, cordones, césped y árboles nuevos.
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
La construcción del nuevo complejo cinematográfico ya se encuentra en una etapa intermedia, con la estructura principal prácticamente finalizada.
Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con el plan de mejora de la red vial urbana, con el avance de los trabajos de fresado y repavimentación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en los sectores de tránsito pesado.
Organizado con un fuerte compromiso de la Municipalidad, con la participación de todas las áreas, la celebración multitudinaria se completó con el sorteo de 160 premios, entre bicicletas de distintos rodados, patinetas, monopatines, patapatas, netbooks, celulares, Smartwatches, y tablets, y sillones infantiles.
Se trata de Francisco Kern, quien integró el equipo argentino pre junior que obtuvo el título mundial en el certamen realizado en la ciudad de Porec.
La vicegobernadora Gisela Scaglia y la kirchnerista Caren Tepp aparecen cabeza a cabeza en intención de voto. El trabajo de campo revela además que la gestión de Maximiliano Pullaro tiene una aprobación superior a la del presidente Milei, en un contexto de reconocimiento a las políticas de seguridad y obra pública del Gobierno Provincial.
Tras más de dos semanas de intensa búsqueda, se confirmó que el cuerpo hallado en Rosario el 27 de septiembre corresponde a Jonatan Gabriel Pérez, el joven de 23 años que había desaparecido la noche anterior en Roldán.
El artista callejero se consagró campeón del certamen en una final llena de emoción. Su historia de vida y su potente voz rockera lo convirtieron en el gran favorito del público.
La comunidad educativa de la Escuela Campo Mateo 1272 vivió una jornada significativa con la finalización de obras de dos aulas del establecimiento. Durante la actividad, se recorrieron los espacios que ya cuentan con nuevo mobiliario y aires acondicionados, mejorando sustancialmente las condiciones de enseñanza y aprendizaje.