
El incendio ocurrió en la intersección de l calle América y Ruta 11. Trabajaron Bomberos Zapadores de San Lorenzo, personal de la Gendarmería Nacional y la PAT.
Con emoción compartida, De Grandis inauguró un moderno Centro de Salud, nuevo edificio del CDI y puesta en valor de la plaza en barrio Esther.
Puerto Gral. San Martín 07/10/2021Con el compromiso de diseñar y ejecutar un sistema de Atención Primaria de la Salud que brinde en Puerto una atención equitativa y de calidad, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, acompañado por la Ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, inauguró este miércoles el nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud “Nuestra Señora de Fátima” de barrio Esther, conjuntamente con la remodelación y ampliación del edificio del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y la puesta en valor de la plaza del barrio, con una inversión municipal superior a los 90 millones de pesos.
Este espacio moderno que acerca la salud a una zona estratégica de la ciudad, y permitirá descentralizar la atención en el Catalina Salomón, está ubicado en las calles Brasil y Uruguay, contará con servicio de medicina clínica, pediatría, odontología, ginecología, enfermería, psiquiatría y psicología, consultorio de diversidad, centro de vacunación y farmacia.
El acto de inauguración se desarrolló con mucha emoción y alegría, y contó con la participación de los concejales Sonia Grassano, Juan Manuel De Grandis, Walter García, Carlos Marinucci, el secretario de Salud municipal, Dr. Mario Galimberti, la coordinadora de Salud, Ana Andrada, personal del equipo de salud municipal, miembros del gabinete municipal, representantes de las fuerzas de seguridad, docentes y niños del CDI, trabajadores municipales, vecinas y vecinos.
La Ministra Martorano manifestó: “El centro es de primer nivel como todo lo que hace Carlos, que en una sola esquina genera salud, desarrollo, educación y actividad lúdica como vemos a los chicos jugando. Feliz de acompañarlos, sabiendo que De Grandis es un ejemplo de gestión, porque aún en los tiempos complejos de la pandemia, Puerto siguió creciendo y apostando por su gente. Aquí se trabaja por y para la gente, con un Estado al lado de su comunidad, que conoce lo que se necesita, y está presente en todos los niveles”.
En tanto, el Intendente De Grandis, con emoción agradeció la visita de la ministra y valoró “su enorme gestión frente a la pandemia, y su gestión para enviarnos las vacunas para nuestra población, siempre trabajando a la altura de las circunstancias”.
Además, destacó la gestión del Gobernador Perotti y expresó su agradecimiento a su equipo de trabajo y en especial a las enfermeras y enfermeros, médicos, todo el personal de salud municipal “que nunca tuvieron miedo para cuidarnos y enfrentar esta pandemia, y trabajaron incansablemente”.
De Grandis destacó el crecimiento de los barrios Esther, Petroquímica y Bella Vista que hoy cuentan con cordón cuneta y asfalto, y todos los servicios como cloacas y gas, y recordó los tiempos de lucha para poder lograr esta transformación histórica, y recordó con emoción a aquellos vecinos que no pudieron llegar a ver esta realidad de servicios y obras en el barrio. “Cuando con Marinucci estábamos en la oposición siendo concejales, veíamos como aquél gobierno municipal vendían las calles de Bella Vista a la empresa Nidera, y nosotros les decíamos que ese dinero lo trabajaran y lo invirtieran en el barrio Esther y Petroquímica. Éramos minoría y no hubo ni un peso puesto en el barrio, se jodieron en el vecino de aquí”, señaló. “Este centro de salud estará cerca de los vecinos y sobre todo con los adultos mayores”, agregó.
El Intendente recordó a los vecinos que no están, muchos que se ha llevado la pandemia, incluso del barrio, y que hubiesen disfrutado este presente del barrio. “Me siento emocionado en nombre de vecinos queridos que hoy no están para ver esta transformación, y que han luchado siempre durante tanto tiempo para que el barrio esté como lo vemos hoy”.
El Dr. Mario Galimberti realizó importantes anuncios en el marco de la política de descentralizando la atención de la salud hacia los barrios: “Todos los centros periféricos contarán con detector de latido fetal embarazadas, cardiólogos, no tendrán que trasladarse para hacerse una ecografía, porque la hará en su propio barrio. En el Carassa implementaremos el servicio de endodoncia, con tratamiento de conducto gratuito”.
El nuevo Centro de Salud abarca una superficie de 610 metros cuadrados de dos plantas, iluminación les, materiales de última generación. Cuenta con pasillos internos, ascensor adaptado, patio de invierno, estacionamiento para ambulancias, ingreso para discapacitados, sistema de gases medicinales y consultorios para sumar especialidades. Los ambientes están climatizados, todos adaptado a las nuevas disposiciones pos Covid, esto es con sector de higiene para lavarse las manos en todos los espacios, baños privados para médicos y para el público en general.
Por su parte, el CDI fue ampliado y remodelado totalmente, y luce con sus paredes pintadas de colores para contener a los niños de 2 y 3 años que concurren. Se le adicionó todo el edificio que pertenecía al antiguo centro de salud, y las tareas apuntaron a la colocación de gas natural, cloacas, pisos, aberturas. Se reacondicionaron todos los espacios y servicios, con nuevos sanitarios, ambientes climatizados, cocina, comedor, baños adaptados para los chicos, y también se le sumó una parte de verde y juegos para chicos.
En tanto, a la construcción de la nueva plaza en una superficie de 1400 metros cuadrados. Se dispuso instalar juegos saludables y mobiliario urbano, nueva iluminación con cables bajo tierra, baldosas pre pulidas para darle mayor durabilidad, cordones, césped y árboles nuevos.
El incendio ocurrió en la intersección de l calle América y Ruta 11. Trabajaron Bomberos Zapadores de San Lorenzo, personal de la Gendarmería Nacional y la PAT.
La Municipalidad de Puerto General San Martín construirá una nueva rotonda de ingreso a la ciudad, con dársenas y la ampliación de unos 325 metros de Bulevar en calle América, en el tramo comprendido entre la colectora de la Autopista Rosario – Santa Fe y la intersección con el FFCC, en una longitud aproximada de 1.500 mts.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.
El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.
De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.
El foco ígneo se originó durante maniobras de vaciado en una celda que contenía soja. Zapadores inspeccionaron el lugar y confirmaron que no hubo riesgo de propagación. El incidente fue contenido por personal de mantenimiento de la planta.
En total, unos 112 alumnos abanderados y escoltas de las banderas nacional, provincial, local, y papal en el caso de las escuelas religiosas, fueron homenajeados.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, y el senador del Departamento San Lorenzo, Armando Traferri, entregaron el 13 de junio ayudas económicas a deportistas e instituciones de la ciudad por más de 10 millones de pesos, en el marco de un emotivo acto llevado a cabo en al auditorio del Centro Cultural Municipal.
El incendio ocurrió en la intersección de l calle América y Ruta 11. Trabajaron Bomberos Zapadores de San Lorenzo, personal de la Gendarmería Nacional y la PAT.
Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.
El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.
Fue una vecina quien alertó al 911 sobre la presencia de dos sujetos que estaban robando elementos de una obra en construcción ubicada en calle Luis Borghi al 600, en San Lorenzo. Los delincuentes de 35 y 45 años, fueron detenidos tras un patrullaje por la zona.
Las medidas fueron autorizadas por el juez Ariel Cattaneo y se concretaron en dos viviendas linderas ubicadas sobre calle Moreno entre Froilán y Namuncurá, y en otra propiedad de calle Rucci al 1200. En el operativo participaron efectivos de los distritos Rosario, y de los Grupos Tácticos de las Unidades Regionales II y XVII.