
La Cámara baja dio media sanción al proyecto que reconoce al tradicional liso santafesino como parte de la identidad gastronómica provincial. Ahora la iniciativa pasa al Senado para su sanción definitiva.
El senador del Nuevo Espacio Santafesino jugó un rol preponderante para la reactivación del proyecto que evita que se rematen viviendas familiares adquiridas a través de estos préstamos.
Provincial21/09/2021 La Lupa Medios
La Lupa Medios
El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri celebró la sanción definitiva de la ley que suspende por un año las ejecuciones de las viviendas únicas y familiares adquiridas a través de créditos hipotecarios UVA, cuyos tomadores se vieron afectados por la indexación producto de la alta inflación.
"Esta ley viene a corregir un defecto y una injusticia para aquellos que tomaron un crédito para construir sus viviendas", señaló el legislador justicialista durante la sesión en la que se aprobó la norma. Y agregó: "Es un paliativo hasta que el gobierno nacional tome medidas concretas".
Diego González, referente de los damnificados en Santa Fe, explicó que el proyecto databa de 2019, pero que recientemente se reactivó en la Legislatura. “Luego de una nota periodística que hicimos se comunicó el senador Armando Traferri y estuvimos charlando sobre lo que significaba la ley para el colectivo de hipotecados UVA en la provincia de Santa Fe. De ahí devino otra charla con senadores y pudimos tener la sanción definitiva este año. Ahora estamos esperando que el gobernador la promulgue”, relató.
El proyecto original fue elaborado por el diputado provincial Leandro Bussatto en 2019. En 2020 perdió estado parlamentario y finalmente este año fue sancionado en la Cámara de Senadores. González explicó que la ley “por un lado tiene una protección para los hipotecados UVA y, por otro, es un mensaje para los legisladores nacionales y el ejecutivo nacional para que le dé una solución de fondo”.
Se estima que en la provincia de Santa Fe hay actualmente 15 mil familias que tienen hipotecas UVA para viviendas únicas. A nivel nacional la cifra se eleva a 105 mil.

La Cámara baja dio media sanción al proyecto que reconoce al tradicional liso santafesino como parte de la identidad gastronómica provincial. Ahora la iniciativa pasa al Senado para su sanción definitiva.

Publicaciones falsas en redes sociales ofrecen descuentos en la boleta de luz para jubilados. Desde la empresa recomiendan verificar siempre la información por canales oficiales.

La Cámara de Diputados de Santa Fe tratará este jueves un proyecto de ley que propone declarar Patrimonio Cultural Inmaterial al “liso”, en reconocimiento a la tradicional cerveza de barril sin pasteurizar y a su característico modo de servido, símbolo de la identidad gastronómica santafesina.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto a Federico Pucciarello, uno de los titulares de la firma. “Es un antes y un después para la provincia”, destacó el legislador.

El Gobierno dispuso un incremento escalonado en los valores de las prestaciones y deberá cumplir una orden judicial que obliga a restituir las pensiones por invalidez que habían sido dadas de baja.

La basquetbolista de 17 años, oriunda de Ricardone e integrante de la Selección Argentina Sub 17 campeona sudamericana en Paraguay, repasa sus inicios en el CAI, su presente en Náutico de Rosario y el sueño de seguir creciendo en el deporte.

Publicaciones falsas en redes sociales ofrecen descuentos en la boleta de luz para jubilados. Desde la empresa recomiendan verificar siempre la información por canales oficiales.

El procedimiento fue realizado por el Escuadrón de Seguridad Ciudadana “San Lorenzo” en Puerto General San Martín, en el marco de un despliegue simultáneo con países miembros de AMERIPOL. Se incautaron cocaína y marihuana valuadas en más de siete millones de pesos.