Traferri, sobre la suspensión de ejecuciones de hipotecarios UVA: "Esta ley viene a corregir un defecto y una injusticia"

El senador del Nuevo Espacio Santafesino jugó un rol preponderante para la reactivación del proyecto que evita que se rematen viviendas familiares adquiridas a través de estos préstamos.

Provincial21/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-09-20 at 1.59.05 PM

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri celebró la sanción definitiva de la ley que suspende por un año las ejecuciones de las viviendas únicas y familiares adquiridas a través de créditos hipotecarios UVA, cuyos tomadores se vieron afectados por la indexación producto de la alta inflación. 

"Esta ley viene a corregir un defecto y una injusticia para aquellos que tomaron un crédito para construir sus viviendas", señaló el legislador justicialista durante la sesión en la que se aprobó la norma. Y agregó: "Es un paliativo hasta que el gobierno nacional tome medidas concretas".

Diego González, referente de los damnificados en Santa Fe, explicó que el proyecto databa de 2019, pero que recientemente se reactivó en la Legislatura. “Luego de una nota periodística que hicimos se comunicó el senador Armando Traferri y estuvimos charlando sobre lo que significaba la ley para el colectivo de hipotecados UVA en la provincia de Santa Fe. De ahí devino otra charla con senadores y pudimos tener la sanción definitiva este año. Ahora estamos esperando que el gobernador la promulgue”, relató.

El proyecto original fue elaborado por el diputado provincial Leandro Bussatto en 2019. En 2020 perdió estado parlamentario y finalmente este año fue sancionado en la Cámara de Senadores. González explicó que la ley “por un lado tiene una protección para los hipotecados UVA y, por otro, es un mensaje para los legisladores nacionales y el ejecutivo nacional para que le dé una solución de fondo”.

Se estima que en la provincia de Santa Fe hay actualmente 15 mil familias que tienen hipotecas UVA para viviendas únicas. A nivel nacional la cifra se eleva a 105 mil.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.