Máxima alerta en Rosario por una brutal amenaza narco: “Suelten a Los Monos o matamos a todos los fiscales”

El mensaje fue recibido este lunes por el 911 en medio del juicio a “Guille” Cantero, capo preso de la organización. El Ministerio de Seguridad local redobló los dispositivos de custodia policial a los investigadores del caso

Judiciales15/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
monos

El juicio contra Ariel Máximo “Guille” Cantero, el jefe de la mafia narco Los Monos, preso en el penal de Marcos Paz, suma otro capítulo tenebroso. Este lunes por la tarde, el servicio santafesino del 911 recibió una llamada anónima. La voz del otro lado del teléfono decía: “Suelten a los Cantero, liberen Los Monos o matamos a todos los fiscales”, según confirman fuentes de los organismos de seguridad provinciales a Infobae.

Así, se redoblaron las custodias desde el Ministerio de Seguridad provincial con la Policía santafesina a los jueces y fiscales que son parte del proceso. Ya contaban con protección oficial, pero se sumaron más efectivos. El Centro de Justicia Penal donde ocurre el proceso ya es vigilado por fuerzas federales.

Cantero, precisamente, enfrenta al Tribunal Penal de Primera Instancia junto a seis miembros de su banda, acusados de ser los presuntos autores de al menos diez atentados contra domicilios de funcionarios e instituciones judiciales cometidos entre mayo y agosto de 2018 en esa ciudad santafesina. El jefe redobló la apuesta ante los magistrados y desafió a todos al realizar su presentación en la audiencia: “Tengo oficios varios, contrato sicarios para tirar tiros a jueces judiciales”.

“Guille” está sospechado en el juicio de planificar siete de los quince ataques a domicilios de jueces, policías, edificios judiciales y sede de la ex Policía de Investigaciones (PDI). Los fiscales Matías Edery, Gastón Ávila, Miguel Moreno y Aníbal Vescovo pidieron 24 años de prisión para Cantero por el delito de “amenazas coactivas agravadas por ser anónimas, por la utilización de un arma de fuego, y por tener como propósito alguna medida o concesión de un miembro del poder público en concurso ideal con daño calificado”.

Insólitamente, la celda de Cantero en Marcos Paz fue requisada y se le encontró un teléfono fijo a comienzos del mes pasado. “Es un teléfono público que funciona con tarjeta, que lo usan todos los internos para hablar con sus familiares”, se escudó María Laura Garrigós de Rébori, interventora del Servicio Penitenciario Federal. Un año antes, su celda era requisada a diario, con una fuerte vigilancia del aparato de inteligencia del SPF, desmantelado tras el escándalo de las escuchas a presos kirchneristas.

La historia del Cantero jefe tras las rejas es mucho más larga. Incluso fue escuchado en 2020 contactándose con un sicario desde el teléfono público de la cárcel. Era Maximiliano Damián Díaz, alias “Cachete”, un hombre de prontuario largo, cobrador y pistolero, un matón de su banda, el acusado de ser el cerebro del ataque armado al casino City Center de Rosario que terminó con un gerente bancario muerto de un tiro a traición.

El Tribunal Oral Federal N°3 de Rosario con el juez Mario Gambacorta ya había condenado a “Guille” a fines de octubre de 2019 a otros 10 años de cárcel por uso indebido del teléfono, por así decirlo, lo encontraron culpable de dirigir un secuestro extorsivo con un celular clandestino desde el penal santafesino de Coronda en septiembre de 2017. Sus lugartenientes le pifiaron de víctima: se llevaron al hijo de un carnicero.

Ya le habían dado 22 años en abril de 2018 en el fin del juicio a su clan por asociación ilícita, la audiencia final fue en el Juzgado Penal de Sentencia N°1 de Rosario, con cien policías que custodiaban el edificio y francotiradores de las Tropas de Operaciones Especiales apostados a los techos. Ese mismo año, por otra causa narco, le dieron 15 años más.

La nueva amenaza, que es investigada por la Justicia con la Unidad de Flagrancia en Turno con medidas que fueron ordenadas sobre la línea que realizó el llamado, oscurece aún más el panorama.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
allanamientos banda

Imputaron a los autores del violento robo a la inmobiliaria Lica, integraban una banda que cometió golpes millonarios en la región

La Lupa Medios
Judiciales06/07/2025

La Justicia imputó este viernes 4 de julio a tres hombres por integrar una organización delictiva que cometió múltiples robos a mano armada en la región, entre ellos el violento asalto a la inmobiliaria Lica, en San Lorenzo, ocurrido el 14 de mayo pasado. La audiencia se realizó en la sala 10 del Centro de Justicia Penal de Rosario, donde los fiscales Juliana González y Maximiliano Nicosia Herrero atribuyeron a Orlando G.D. (64), Jonatan S. (20) y Maximiliano F. (28) una serie de delitos con una violencia planificada, armas de fuego y privación ilegítima de la libertad, bajo una modalidad delictiva conocida como escruche. El juez Gustavo Pérez de Urrechu resolvió dictar prisión preventiva efectiva por ocho meses con prórroga automática si la Fiscalía presenta la acusación formal en ese plazo.

Tribunales

Lo condenaron 12 años de prisión por abusar de la hija de su pareja y dejarla embarazada

La Lupa Medios
Judiciales04/07/2025

El Juez de Primera Instancia Álvaro Campos resolvió condenar a Santiago M. de 27 años, a la pena de 12 años de prisión efectiva por los delitos de Abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido contra una menor de de edad aprovechando la situación de convivencia preexistente con la misma ocasionando su embarazo. Los hechos ocurrieron en el domicilio en el que convivían en la localidad de Andino.

siniestro fatal

Prisión preventiva para un conductor alcoholizado que atropelló y mató a ciclista en Puerto San Martín

La Lupa Medios
Judiciales03/07/2025

El miércoles 2 de julio, se llevó a cabo en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo la audiencia imputativa contra F.A., acusado de provocar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un accidente de tránsito ocurrido el pasado 28 de junio en Puerto General San Martín. El fiscal Maximiliano Nicosia Herrero le atribuyó a F.A. el delito de homicidio culposo agravado, ya que al momento del hecho conducía con un nivel de alcoholemia superior a 500 mg por litro de sangre. El juez de Primera Instancia Ariel Cattaneo formalizó la imputación y dictó, de común acuerdo entre las partes, la prisión preventiva efectiva para el imputado, con vencimiento el próximo 2 de septiembre de 2025.

Sofía Delgado

Caso de Sofía Delgado: declaró Eduardo Mordini y se incorporaron pruebas clave

La Lupa Medios
Judiciales01/07/2025

Este martes 1 de julio al mediodía se llevó a cabo una audiencia clave en los Tribunales de San Lorenzo en el marco de la causa que investiga el femicidio de Sofía Delgado. Mordini brindó detalles sobre su relación con Bevilaqua, sobre la noche en que desapareció Sofía Delgado, afirmó haber estado acompañado por una mujer de San Lorenzo, cuya identidad no trascendió públicamente. También mencionó a un amigo que habría estado presente en la puerta del taller cuando, según su testimonio, Bauman cargaba una bolsa sospechosa. Los abogados de la querella aseguraron que la declaración no modifica la situación procesal de los imputados, quienes continúan detenidos con prisión preventiva. “Se está relevando más prueba, y toda aquella que aparezca será analizada con la seriedad que amerita el caso”, expresaron.

abuso sexual

Comenzó el juicio por abuso sexual a una menor que resultó embarazada, también juzgan a su madre por encubrimiento

La Lupa Medios
Judiciales26/06/2025

El tribunal está integrado por el juez de Primera Instancia Álvaro Campos. El fiscal Carlos Ortigoza le atribuye a Santiago L., de 27 años, el delito de abuso sexual con acceso carnal, por el que solicitó una pena de 15 años de prisión efectiva. Según la acusación, los hechos ocurrieron en un domicilio de la localidad de Andino, donde la víctima convivía con el imputado, quien era pareja de su madre.

Pullaro

Pullaro tras la audiencia en la Corte: “Vamos a defender hasta el último centavo que le corresponde a Santa Fe”

La Lupa Medios
Judiciales25/06/2025

El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti. “En un país con mucha confrontación, esto nos muestra diferentes”, subrayó. Destacó que la Provincia “hoy tiene equilibrio fiscal”, y entendió que “eso no puede jugarnos en contra, al contrario, debería ser a favor”. En 15 días se abrirá una instancia técnica para avanzar en un acuerdo sobre el flujo de deuda nacional con Santa Fe.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.