Perotti encabezó una mesa de trabajo para abordar la situación de la planta de Dow Argentina, en Puerto San Martín

La provincia, junto a la Nación, trabajan para lograr la continuidad productiva de la firma y la preservación de los puestos laborales. Del encuentro participaron los ministros de Trabajo, Juan Manuel Pusineri; y de la Producción, Daniel Costamagna.

Provincial14/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
dow1

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, encabezó este martes un encuentro para abordar la actual situación de la firma Dow Argentina dada la importancia de mantener la continuidad de la actividad productiva de la empresa en el país. El establecimiento petroquímico tiene su planta en la localidad de Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo.

De la reunión participaron los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; y de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; junto con el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu), Mauricio Brizuela.

Tras el encuentro, Pusineri ratificó la voluntad del gobierno provincial de que haya “continuidad de la empresa y de las fuentes laborales, con los actuales titulares o por medio de transferencia si deciden no seguir explotándola”, y en ese sentido destacó que “hay interesados en adquirir la firma”.

Del mismo modo, el funcionario manifestó una marcada inquietud: “No vemos porqué una empresa que es rentable y tiene que ver con la producción local, no pueda seguir en funcionamiento. Ese es el objetivo que tiene la provincia, en un trabajo conjunto que estamos encarando con la Nación”.

Por su parte, el ministro Daniel Costamagna dijo que mantener en funcionamiento la planta “es una cuestión central, por lo que representa esta empresa y por la implicancia que tiene en los sectores vinculados con la actividad. Son numerosos y hay muchos puestos de trabajo involucrados, de manera directa e indirecta, por lo que es fundamental el mantenimiento de esta unidad productiva, que además genera actividad para otras empresas e industrias”, explicó el ministro.

“Estamos trabajando, apoyando y acompañando a los trabajadores y a todos aquellos que tengan que ver con la producción de esta planta”, aseguró Costamagna, quien reconoció que “es un gran desafío, pero vamos a trabajar fuerte para preservar las fuentes de trabajo y el funcionamiento de esta planta”.

A su turno, el secretario general de Soepu, Mauricio Brizuela, valoró la conformación de la mesa de trabajo. “Es clave para lograr el objetivo”, dijo el gremialista, y agregó que “nos llevamos el compromiso de todos los actores de la provincia de hacer los esfuerzos para mantener en forma productiva la planta de Dow de Puerto General San Martín. Podemos decir que Nación y provincia están alineados para mantenerla en funcionamiento”, sintetizó. “Acordamos continuar el diálogo con una agenda abierta”, concluyó Brizuela.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto