Guri Machado: "La falta de transparencia en controles medioambientales demuestra una carencia de voluntad política"  

Una ciudad sostenible es un espacio de pertenencia cultural, un territorio donde se garantizan no sólo la igualdad de género y la participación efectiva de los ciudadanos sino también el acceso a la toma de decisiones en todos los niveles y actividades.

Elecciones01/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-09-01 at 8.34.27 AM

Una ciudad sostenible también reduce el impacto ambiental de sus actividades, promueve modalidades de consumo y producción sustentables, acordes con sus propias condiciones territoriales, geográficas, sociales, económicas y culturales.

Para el precandidato a Concejal, Daniel "Guri" Machado, es necesario poner en agenda la integración de la ciudad con la biodiversidad del Paraná, que pese a la importancia que representa, sigue postergada.

"En una ciudad reconocida a nivel internacional por su hidrografía, estamos viviendo de espaldas al rio Paraná". Dentro de las propuestas presentadas en su candidatura, Machado sostiene que la temática medioambiental debe ser una obligación de agenda para todos los candidatos a Concejal.

También plantea mejorar la conexión de los vecinos con delta del Paraná, el aumento del control y concientización sobre la biodiversidad, los cursos del agua y el uso racional de este recurso. "Estamos viviendo una bajante histórica del Paraná, no se puede mirar para otro lado".

El joven abogado, también considera que la forma más eficiencia de lograr una conciencia ambiental es desde la educación. "La creación de programas educativos tienen que pensarse desde el campo de acción, y qué mejor campo de acción nuestra ciudad, que es naturalmente un balcón al Río Paraná".

No debemos escapar a la realidad de vivir en un cordón industrial, el secretismo de los controles sobre la calidad de aire y ruido no han llevado a otra cosa más que la desconfianza, por parte de los vecinos, acerca del nivel de contaminación generado.

"Guri" propone crear un índice público de calidad de aire, la ampliación del monitoreo de contaminantes e integrar estas mediciones y controles con otros niveles tanto del Gobierno Nacional como Provincial.

Para ello, se requiere el funcionamiento de un órgano especializado, con profesionales a cargo y con pleno acceso a la información por parte de los vecinos. "No es descabellado, ni está fuera de órbita nuestro pedido, sólo falta voluntad política", sostiene Machado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-26 at 22.15.53

Pullaro: “El país y Santa Fe le dijeron no al Kirchnerismo”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

El gobernador, con la vicegobernadora Gisela Scaglia -ahora electa diputada nacional junto a Pablo Farías-, hablaron en Rosario del resultado electoral que le otorgó a Provincias Unidas dos de las nueve bancas en juego por Santa Fe. El mandatario destacó el papel de la militancia y ratificó el compromiso del espacio con la defensa del interior productivo. Scaglia subrayó que la elección marcó el camino que la Argentina necesita, con el kirchnerismo en retroceso.

Pablo Farias

Pablo Farías: “Las provincias deben tener una presencia cada vez más fuerte en el Congreso”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, votó este domingo en la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 480 “Manuel Belgrano”, en la ciudad de Santa Fe. Aseguró que “hoy se puede marcar un punto de inflexión en la forma en que se discute la política nacional” y destacó el fortalecimiento del federalismo que impulsa el espacio liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Gisela Scaglia

Gisela Scaglia: “Los santafesinos hoy haremos historia y mañana Argentina va a hablar de nosotros”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

La candidata a diputada nacional por Provincias Unidas votó este domingo en la Escuela Nº 6034 “José Pedroni” de Gálvez, su ciudad natal. Afirmó que la jornada “será histórica” y destacó el respaldo ciudadano a la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. “Recorrimos la provincia mostrando obras, resultados y una forma distinta de hacer política, lejos de la grieta”, aseguró.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.