Mutual AMPIAVA presentó la nueva Comisión Directiva y los proyectos en desarrollo

Por consenso se ha formado una lista que se presentó en tiempo y forma y quedó aprobada por la asamblea como manda el estatuto, con mandato hasta mediados de 2025.

Gremiales12/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Screenshot_20210812-200937

El panel fue presidido por las flamantes autoridades: Jorge Theler (Presidente), Raúl Acuña (Secretario) y Alberto Castro (Tesorero). Los acompañaron Lucas Gómez (Vice-Presidente), Ariel Vignatti (Pro-Secretario), Pablo Reguera (Pro-Tesorero), además de vocales e integrantes de la junta fiscalizadora.

Tomó la palabra el Sr. Jorge Theler explicando que ”La asamblea y elección de nuevas autoridades se realizó el 19 de Junio de forma virtual”. Detalló que “Antes se había convocado a una asamblea presencial, pero los decretos provinciales que restringieron las reuniones impidieron realizarla. Se consultó con el INAES que indicó volver a convocar, a otra asamblea, señalando que sería de modo virtual. Así se cumplió con el estatuto de la Mutual y las formalidades exigidas por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social”.

Sobre la composición de la comisión Theler comentó: “Algunos compañeros que estaban antes continúan en esta comisión, y se han integrado otros. Los principales cargos eran los mismos que en el sindicato y no podían dedicarle el tiempo necesario. Por consenso se ha formado una lista que se presentó en tiempo y forma y quedó aprobada por la asamblea como manda el estatuto, con mandato hasta mediados de 2025. Esta comisión va a llevar adelante la idea de fortalecer el enfoque social impulsando nuevos servicios”.

“El sindicato se ocupa de que los trabajadores aceiteros tengan incrementos salariales y mejores condiciones laborales, y nosotros en la mutual trabajamos para que los compañeros paguen lo menos posible por bienes y servicios que ya se dan y otros que iremos sumando.” afirmó Theler.


El nuevo presidente agregó que “Actualmente la Mutual mantiene beneficios en Farmacia, Nichos y Sepelio, desarrollo social, salud, salones, turismo, entre otros. Algunos están restringidos por la pandemia, pero esperamos se restablezcan este año. Ya estamos trabajando para ampliar estos beneficios en planes de salud, préstamos y ayudas económicas, y la proveeduría que es algo largamente anhelado”. Se mencionó también que la Mutual viene cumpliendo con todos los requisitos y tiene las habilitaciones en regla para proceder con estos nuevos beneficios.

Proveeduría: Theler destacó los avances que han tenido reuniéndose con otras mutuales ligadas a gremios, que están compartiendo su experiencia y con las que habrá algunos convenios. Sería inicialmente una proveeduría de electrodomésticos y más adelante también de alimentos y materiales de construcción.

Turismo: Se está trabajando para que, esta próxima temporada, los compañeros puedan acceder a lugares para vacacionar por intermedio de la mutual.

Sobre las supuestas irregularidades publicadas en un sitio web, señaló: “Al día de hoy no hay ninguna denuncia del INAES, por ningún motivo. Nuestras cuentas bancarias están habilitadas y estos días completamos los cambios de firmas correspondientes al reemplazo de la comisión”. Al preguntarle sobre posibles motivos y quiénes están detrás de esas difamaciones, respondió que “Podría ser gente que ahora no está en este espacio, que no quiso participar. Pero no vamos a ponernos a contestar eso. Vamos con los hechos. No hay ningún impedimento para el normal funcionamiento de la mutual”.

Sobre este tema intervino también Pablo Reguera, anterior presidente de la mutual y blanco de esos ataques: “Es una opereta contra Pablo Reguera. Sí, hay una operación mediática, de un medio. Todo el dinero está en el Banco Nación. Todas las operaciones de compras y los gastos están documentados y aprobados. El sindicato ha crecido mucho, la mutual también y ahora crecerá mucho más. Parece que cada vez que Pablo Reguera se presenta hay que tumbarlo. Nosotros estamos totalmente abiertos, hay una planilla a disposición con los movimientos de dinero”.

Reguera destacó el crecimiento del sindicato y cómo “entre todos hicimos crecer también la mutual, junto a Hugo López como vice-presidente y Daniel Succi como Tesorero” en la comisión saliente. Reconoció que la mutual exige muchísima gestión y que no podían dedicarle el tiempo que corresponde. Destacó a los integrantes de la nueva comisión porque «Están muy bien formados. Fueron a numerosos cursos de mutualismo y reuniones para tejer lazos y relaciones. En los últimos cuatro años obtuvimos todas la habilitaciones pero no pudimos trabajar como lo hacemos en el sindicato. Ellos se capacitaron y fueron a los cursos junto con la contadora. Ahora saben de mutualismo, han hecho su red de contactos y pueden firmar convenios.

Luego con respecto a dejar el lugar señaló “A veces duele dejar el poder, a todo mundo duele quitarse el poder. Uno da un paso al costado. Tanto Succi, López, Reguera, como cabezas del sindicato, hemos hecho crecer el salario, conseguimos que todos fueran efectivos, y en la mutual hoy uno apuesta que estos compañeros la van a hacer crecer en lo social de la misma manera que creció el sindicato. Ese es el tema, esa es la impronta. Yo era el Presidente y ahora estoy como protesorero, apenas para algún reemplazo. Mientras tanto seguiremos en lo gremial y apoyando proyectos importantes, entre ellos el barrio aceitero. Hace poco estuve reunido en Casa Rosada con el Chino Navarro y además de su ayuda para abrir paritarias, hablamos de cómo facilitar el acceso a los créditos para construcción de viviendas, algo que seguiremos gestionando, porque hay créditos para los sindicatos que tienen tierra. Estoy jugado, vamos a seguir gestionando para que los compañeros no solamente tengan su terreno sino también su vivienda. Su tierra, y su techo. No me gustaría partir de este mundo si ver, por lo menos, que las casas se estén haciendo”.

Tranquilidad: “Que se queden muy tranquilos los trabajadores y la comunidad. Esta mutual va a seguir creciendo en lo social. Vamos a estar codo a codo siendo el complemento del gremio, en todo lo que se pueda hacer con el sindicato, y con la comunidad en general". Recién Pablo mencionaba las gestiones de créditos para las viviendas del barrio aceitero. Desde la mutual ya estamos avanzando también para que en ese momento podamos ayudar con la compra de materiales de construcción a menor precio y con facilidades. Repito, que se queden tranquilos que hoy no hay ningún impedimento para funcionar normalmente, y próximamente se van a ir enterando de más novedades».

Comisión Directiva Mutual AMPIAVA 2021-2025:

Presidente …….. :  Jorge Theler

Vice-Presidente :  Lucas Gómez

Secretario …….. :  Raúl Acuña

Pro-Secretario  :  Ariel Vignatti

Tesorero ………. :  Alberto Castro

Pro-Tesorero .. :  Pablo Reguera

Vocal Titular 1º :  Marcelo Vivas

Vocal Titular 2º :  Carlos Ortiz

Junta Fiscalizadora:
Adolfo Cisneros
Eduardo Barroca
Hugo Mossez

Junta Fiscalizadora Suplentes:
Alcides Ramúa
Guillermo Gouvert

 

 
 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.