Aceiteros: Soea logró excelente paritaria, por encima de la propuesta inicial

Los trabajadores tendrán el 48,5% en su bolsillo. Y en Octubre cobrarán el bono de $40.000 no remunerativo junto con el sueldo.

Gremiales11/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG_20201203_130702-scaled-e1607051108631

Una vez más la firmeza y permanencia en diálogo dio buenos resultados para los compañeros aceiteros.

El Jueves 5 se concretó la reunión agendada entre aceiteros, empresas aceiteras y el Ministerio de Trabajo de la Nación. Se acercaron mucho las posiciones y se decidió un cuarto intermedio hasta el día siguiente.

El Viernes 6 por la mañana la Comisión Directiva y Sub-Comisión Paritaria junto a los Delegados de todas las plantas aprobaron los últimos avances y fijaron los detalles faltantes a cerrar en la reunión final con las patronales. Por la tarde se dejó formalizado un acuerdo que resultó muy satisfactorio para los trabajadores.

Pablo Reguera señaló que «Logramos que las empresas y el Ministerio de Trabajo abran antes las paritarias. En un mes alcanzamos este acuerdo y queda abierta la revisión en Diciembre. Es importante haber llegado a este buen cierre sin conflictos gremiales».

En cuanto al aumento el Secretario General explicó: «Se logró un 48,5% en lo que va de 2021.

Se acordó un incremento salarial del 10% sobre el básico de Diciembre, retroactivo al 1º de Julio, que se cobra en Agosto. También otro 10% sobre el acumulado, que da un 13,5% para Agosto que se cobrará con el sueldo de Septiembre. Así los compañeros tendrán el 48,5% en su bolsillo. Y en Octubre cobrarán el bono de $40.000 no remunerativo junto con el sueldo.»

Sobre el Bono Pandemia el referente aceitero fue contundente: «Acordamos que los trabajadores cobren en Octubre un monto de $40000 por ese concepto. Pero No queremos cambiar dinero por salud! Lo que nos interesa es que nos garanticen la salud de los compañeros. De nada sirve tener un salario abultado si uno termina partiendo. No estamos pensando en cobrar un bono pandemia indefinido. Queremos que la pandemia se termine y volver a trabajar. Después se verá qué se puede hacer con esa diferencia de diez mil pesos».

Como referente del gremio aceitero, Reguera expresó agradecimiento a la CGT San Lorenzo y al gabinete nacional por la ayuda para abrir esta paritaria meses antes de lo previsto. También agradeció la buena disposición a negociar de los patrones y del Ministerio de Trabajo de la Nación. Y destacó el buen desempeño de los compañeros del Cuerpo de Paritarios y Delegados.

Fuente: SOEA OFICIAL

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
gallinita golosina

La Anmat prohíbe la comercialización de la golosina “La Gallinita” por falsificación de registros sanitarios

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/10/2025

ANMAT informa a la población que, mediante la Disposición 7834/25, se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea del producto: Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly, RNE N°: 04003785, RNPA N°: 04030478”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.