Aceiteros: Soea logró excelente paritaria, por encima de la propuesta inicial

Los trabajadores tendrán el 48,5% en su bolsillo. Y en Octubre cobrarán el bono de $40.000 no remunerativo junto con el sueldo.

Gremiales11/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG_20201203_130702-scaled-e1607051108631

Una vez más la firmeza y permanencia en diálogo dio buenos resultados para los compañeros aceiteros.

El Jueves 5 se concretó la reunión agendada entre aceiteros, empresas aceiteras y el Ministerio de Trabajo de la Nación. Se acercaron mucho las posiciones y se decidió un cuarto intermedio hasta el día siguiente.

El Viernes 6 por la mañana la Comisión Directiva y Sub-Comisión Paritaria junto a los Delegados de todas las plantas aprobaron los últimos avances y fijaron los detalles faltantes a cerrar en la reunión final con las patronales. Por la tarde se dejó formalizado un acuerdo que resultó muy satisfactorio para los trabajadores.

Pablo Reguera señaló que «Logramos que las empresas y el Ministerio de Trabajo abran antes las paritarias. En un mes alcanzamos este acuerdo y queda abierta la revisión en Diciembre. Es importante haber llegado a este buen cierre sin conflictos gremiales».

En cuanto al aumento el Secretario General explicó: «Se logró un 48,5% en lo que va de 2021.

Se acordó un incremento salarial del 10% sobre el básico de Diciembre, retroactivo al 1º de Julio, que se cobra en Agosto. También otro 10% sobre el acumulado, que da un 13,5% para Agosto que se cobrará con el sueldo de Septiembre. Así los compañeros tendrán el 48,5% en su bolsillo. Y en Octubre cobrarán el bono de $40.000 no remunerativo junto con el sueldo.»

Sobre el Bono Pandemia el referente aceitero fue contundente: «Acordamos que los trabajadores cobren en Octubre un monto de $40000 por ese concepto. Pero No queremos cambiar dinero por salud! Lo que nos interesa es que nos garanticen la salud de los compañeros. De nada sirve tener un salario abultado si uno termina partiendo. No estamos pensando en cobrar un bono pandemia indefinido. Queremos que la pandemia se termine y volver a trabajar. Después se verá qué se puede hacer con esa diferencia de diez mil pesos».

Como referente del gremio aceitero, Reguera expresó agradecimiento a la CGT San Lorenzo y al gabinete nacional por la ayuda para abrir esta paritaria meses antes de lo previsto. También agradeció la buena disposición a negociar de los patrones y del Ministerio de Trabajo de la Nación. Y destacó el buen desempeño de los compañeros del Cuerpo de Paritarios y Delegados.

Fuente: SOEA OFICIAL

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

Lo más visto
trata

Trata de Personas:Rescatan en Perú a una joven oriunda de Mendoza víctima de explotación retenida contra su voluntad

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía Nacional de Perú (PNP), lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino en el marco de Cooperación Internacional. Un año atrás la víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por foros y redes sociales. Una videollamada con su madre con episodios violentos para la mujer vulnerable, arrojo la pista que determino la geolocalización en la ciudad de Lima.