Aceiteros: Soea logró excelente paritaria, por encima de la propuesta inicial

Los trabajadores tendrán el 48,5% en su bolsillo. Y en Octubre cobrarán el bono de $40.000 no remunerativo junto con el sueldo.

Gremiales11/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG_20201203_130702-scaled-e1607051108631

Una vez más la firmeza y permanencia en diálogo dio buenos resultados para los compañeros aceiteros.

El Jueves 5 se concretó la reunión agendada entre aceiteros, empresas aceiteras y el Ministerio de Trabajo de la Nación. Se acercaron mucho las posiciones y se decidió un cuarto intermedio hasta el día siguiente.

El Viernes 6 por la mañana la Comisión Directiva y Sub-Comisión Paritaria junto a los Delegados de todas las plantas aprobaron los últimos avances y fijaron los detalles faltantes a cerrar en la reunión final con las patronales. Por la tarde se dejó formalizado un acuerdo que resultó muy satisfactorio para los trabajadores.

Pablo Reguera señaló que «Logramos que las empresas y el Ministerio de Trabajo abran antes las paritarias. En un mes alcanzamos este acuerdo y queda abierta la revisión en Diciembre. Es importante haber llegado a este buen cierre sin conflictos gremiales».

En cuanto al aumento el Secretario General explicó: «Se logró un 48,5% en lo que va de 2021.

Se acordó un incremento salarial del 10% sobre el básico de Diciembre, retroactivo al 1º de Julio, que se cobra en Agosto. También otro 10% sobre el acumulado, que da un 13,5% para Agosto que se cobrará con el sueldo de Septiembre. Así los compañeros tendrán el 48,5% en su bolsillo. Y en Octubre cobrarán el bono de $40.000 no remunerativo junto con el sueldo.»

Sobre el Bono Pandemia el referente aceitero fue contundente: «Acordamos que los trabajadores cobren en Octubre un monto de $40000 por ese concepto. Pero No queremos cambiar dinero por salud! Lo que nos interesa es que nos garanticen la salud de los compañeros. De nada sirve tener un salario abultado si uno termina partiendo. No estamos pensando en cobrar un bono pandemia indefinido. Queremos que la pandemia se termine y volver a trabajar. Después se verá qué se puede hacer con esa diferencia de diez mil pesos».

Como referente del gremio aceitero, Reguera expresó agradecimiento a la CGT San Lorenzo y al gabinete nacional por la ayuda para abrir esta paritaria meses antes de lo previsto. También agradeció la buena disposición a negociar de los patrones y del Ministerio de Trabajo de la Nación. Y destacó el buen desempeño de los compañeros del Cuerpo de Paritarios y Delegados.

Fuente: SOEA OFICIAL

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.