
La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.
En el encuentro se abordaron temas de real interés para la provincia y el País tales como La Hidrovía y el Proyecto Vial Ferrovial, también iniciativa de la nueva traza de la Ruta 11 en la zona del Complejo Timbúes.
Timbúes09/08/2021
La Lupa Medios
El Ministro de Transporte de la Nación Prof. Alexis Guerrera recibió en su Despacho al Presidente Comunal de Timbúes Amaro “Fito” González y a su vez, Presidente del Foro de Localidades Santafesinas en donde se abordaron temas de real interés para la provincia y el País.
La Hidrovía y el Proyecto Vial Ferrovial como así también la iniciativa de la nueva traza de la Ruta 11 en la zona del Complejo Timbúes, principal Polo Sojero del Mundo, entre otras cosas.
Se hallaban presentes el Secretario de Transporte de la Nación Dr. Diego Giuliano y la Secretaria de Producción y Empleo Comunal, Marcela Giraudo.
El Ministro de Transporte se mostró muy conocedor de Timbúes en lo que respecta al flujo de camiones que transitan por el lugar donde se originan el mayor caudal de divisas para la Argentina –aproximadamente el 80%-, y también, de lo que significa el ferrocarril para los puertos cerealeros anclados en las tierras de Timbúes siendo histórico su acceso a estos puertos.
Cómo se reducen los costos para el empresario, a través del ingreso a este Complejo Agro exportador.
La discusión de la Hidrovía, que se disparó definitivamente después de una decisión política del Presidente de la Nación y la Vice Presidenta, Alberto Fernández y Cristina Fernández, respectivamente, una Hidrovía Federal con la intervención de los Gobiernos Provinciales y de los Municipios y Comunas.
Y también, algo de relevancia cual es el Proyecto Circunvalar que define una nueva traza de la Ruta 11, en donde se verán beneficiadas y resguardadas, todas las ciudades del Cordón Industrial Santafesino, garantizando esencialmente la Seguridad a todas las vecinas y vecinos que habitan esas tierras. Como así también, al transportista de los vehículos de carga, de transporte urbano de pasajeros y aquel que tiene que trasladarse en su vehículo al trabajo. Además de Timbúes, los Municipios de San Lorenzo y Puerto San Martín han dedicado tiempo e ideas en esta sintonía de trabajo.
El Presidente del Foro de Localidades Portuarias Santafesinas destacó la predisposición del Ministro y del Secretario de Transporte para dialogar y analizar la situación de estas ciudades que si bien son poblaciones bendecidas por la naturaleza, también, por ser ciudades-Puertos, tienen que convivir con carencias de infraestructura.
González, en otra oficina, y con Asesores Técnicos del Ministerio pudo abordar los temas ferrovial y del ferrocarril minuciosamente, con mapas y borradores.
Para el Presidente Comunal de Timbúes “es substancial la sinergia entre el Gobierno Nacional y los Municipios santafesinos del Cordón Industrial del Sur, la voluntad de no dejar de lado la realidad territorial y ofrecer la solución que exige la coyuntura”.

Amaro “Fito” González le expresó al Ministro de Transporte sobre la Hidrovía “fue muy bueno que el Presidente de la Nación apuntale a lo Federal y a la participación protagónica de los Gobiernos provinciales y a los gobiernos locales –puntualiza el Presidente del Foro-, nosotros consideramos que esto es vital como así también, la Soberanía Nacional sobre nuestro patrimonio como es el Río Paraná a la hora de defender los recursos en el contexto de este nuevo proceso, los controles de las barcazas que provienen de otros países en relación a la cuestión del narcotráfico y para que la AFIP, ataque e investigue efectivamente de donde se originan los fondos”.
Finalmente González subrayó la atención del Ministro de Transporte y el Secretario del Área, primordialmente por poner en debate y discusión estos proyectos y de ejecutarlos, “esto lo puede hacer un gobierno Justicialista que comprende que hay que dar soluciones definitivas a dificultades que por décadas afectan a nuestras ciudades”.
En pocos días arribarán al territorio funcionarios y asesores para observar el nivel de ejecución de las obras y las propuestas que fueron presentadas por el Foro de Localidades Portuarias Santafesinas.


La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 19 de Noviembre de 08.00 a 12.00 hs.

El niño de tres años oriundo de Timbúes, diagnosticado con encefalopatía crónica no evolutiva, ya inició las primeras instancias del programa terapéutico en Monterrey. Su familia realizó durante meses distintas actividades solidarias para poder concretar el viaje.

El Gobierno de Timbúes invita a la población a participar de la V Fiesta Nacional y XIX Provincial de la Misa Criolla, el próximo 13 de diciembre a partir de las 19 horas en el Polideportivo Comunal José Francisco "Paco" Cabral (Rivadavia y Solis).

La actividad gratuita se realizará el 19 de noviembre y busca promover la seguridad vial entre motociclistas. Habrá prácticas, canje de cascos e instructores especializados.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

El joven de 17 años recibió cuatro distinciones en la Fiesta del Deporte de Santa Fe, donde fue reconocido por los logros alcanzados a nivel nacional e internacional, entre ellos sus medallas en los Panamericanos ASU 2025.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.