EL CORTO "EPIRENOV", PRODUCIDO POR UN ROSARINO, LLEGÓ AL FESTIVAL DE CANNES

De Rosario al mundo: El director Alejandro Ariel Martin detalló cómo es este trabajo, que ya participó en 80 festivales internacionales en los cuales obtuvo 14 distinciones. 

Cultura y Espectáculos15/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Epirenov-Director

 La técnica stop motion es un proceso para conseguir que los objetos inanimados cobren su propia vida. Esto se logra moviendo los modelos o elementos que son estáticos muy poco, un frame o foto cada vez.

   Epirenov es el último habitante de la Tierra. Acompañado por su mascota Duret, va por un mundo devastado en busca de las piezas necesarias para construir como hemos señalado antes, la técnica stop motion,  proceso para conseguir que los objetos inanimados cobren su propia vida. Esto se logra moviendo los modelos o elementos que son estáticos muy poco, un frame o foto sucesivas. Además, “Epirenov” también es el título del cortometraje grabado con la técnica de stop motion por el rosarino Alejandro Ariel Martin que participa en el 73º Festival de Cannes en la sección Short Film Corner, uno de los 80 festivales de cine internacionales en los que el filme obtuvo 14 reconocimientos. Desde Cannes, Martin contó el origen de este trabajo respondiendo a la pregunta: ¿qué pasaría si fuésemos eternos?.

   “El personaje se encuentra en ese desierto, repitiendo las mismas acciones monótonas día tras día; su objetivo es salir de esa rueda, encontrar un punto de fuga. La creación de un otro es esa forma de salir. Terriblemente generosa y egoísta a la vez”, reflexionó el director sobre la idea que atraviesa este film con producción artesanal, sin recursos digitales, cielos pintados y objetos y personajes realizados con elementos reciclados que llevó tres años de trabajo y la toma de casi 34 mil fotografías para 15 minutos de filmación.

   El corto fue producido por Bloom Producciones Audiovisuales y contó el apoyo de Espacio Santafesino. Participó en los festivales Nuevo Cine Latinoamericano, de Cuba; Hiroshima Animation Festival, Japón; Bengaluru International Short Film Festival, India; Spark Animation, Canadá; BIFFF, de Bélgica, además de otros realizados en España, Estados Unidos, Perú y Alemania. 

  Cabe destacar que Martin es graduado de la escuela Escuela Provincial de Cine y Televisión de Rosario y en Comunicación Social y posgraduado en Comunicación Creativa de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es por ello que se enorgullece con el futuro de la creación audiovisual de la ciudad.

“Creo que el cine en Rosario tiene un muy buen futuro, en todas las áreas hay excelentes realizadores, al nivel de cualquier lugar del mundo. Obviamente que estos son momentos muy complicados desde lo económico y sería necesario un mayor apoyo a las producciones locales”, consideró.

peli4jpg

multimedia.normal.99d5b6fcd29cc50b.6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e39633337633964626135373936335f6e6f726d616c2e6a706567

Te puede interesar
comedia corazones rotos

Vuelve a San Lorenzo la comedia que emocionó y divirtió a cientos de espectadores: "Club de Corazones Rotos"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos11/04/2025

Luego de una temporada exitosa, la comedia teatral "Club de Corazones Rotos", del grupo La Tapera, regresa a San Lorenzo para reencontrarse con el público que la vio nacer. La función será el viernes 26 de abril a las 21 horas en la Sala Perrone, con entradas anticipadas ya a la venta a través de WhatsApp (3476 581846) y la plataforma Passline.

077

Reestreno teatral de la obra "De todos, un poco"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos31/03/2025

Tras una exitosa función de estreno en el 2024 que reunió a casi 500 espectadores, el Elenco Estable Municipal Esencia (ETEM) vuelve a escena con el reestreno de "De todos, un poco", una obra que conquistó al público con su combinación de humor, emoción y una impecable puesta en escena.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.