
Milei puso fin a las restricciones y autorizó a su gabinete a vacacionar sin limitaciones
El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.
Se denunció penalmente al individuo, no atendió el llamado a la puerta del edificio, ni la comunicación telefónica al número que figuraba en la declaración jurada lo que confirmó el incumplimiento de la cuarentena.
Nacional14/07/2021
La Lupa Medios
Migraciones detectó que uno de los ingresantes con variante Delta incumplió la cuarentena.
Luego de que el Ministerio de Salud de la Nación confirmó nueve casos positivos de variante Delta en viajeros provenientes de Estados Unidos, México y Paraguay, la Dirección Nacional de Migraciones informó que detectó el incumplimiento de la cuarentena obligatoria de una de las personas reportadas por Salud durante un operativo de control aleatorio llevado a cabo el 1 de julio, por lo cual se formalizó una denuncia.
En el marco de las constataciones que la DMN lleva adelante junto a las fuerzas federales y en articulación con las jurisdicciones para verificar el cumplimiento de la cuarentena obligatoria para los argentinos que ingresan del exterior, el personal de Migraciones acudió a un domicilio de CABA el 1 de julio, para constatar si el pasajero llegado el 26 de junio procedente de Miami, Estados Unidos, cumplía con el protocolo de aislamiento.
El personal de Migraciones, ante la imprecisa información aportada por el viajero en su declaración jurada, pudo constatar el piso de la vivienda, dado que sólo había reportado la dirección de la propiedad horizontal, y finalmente se constató su ausencia. Aún así, el personal llamó por teléfono aportado por el viajero, también con resultado negativo.
A partir de esta situación, la DNM formalizó una denuncia penal por el incumpliento, dentro de los operativos articulados que se desarrollan en todo el país, junto a fuerzas federales y en articulación con todos los distritos.
En ese marco, con casi 4700 personas relevadas en toda la Argentina, la Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, continúa con los operativos para acreditar que quienes ingresan al país realicen el aislamiento obligatorio en los domicilios que consignan en las Declaraciones Juradas.
“Tenemos que continuar insistiendo en que la gente respete el aislamiento como forma de cuidarnos mejor entre todos y todas; en estos momentos de avance de las nuevas variantes, es fundamental que tomemos los recaudos necesarios para impedir la circulación comunitaria", sostuvo la titular de la DNM, Florencia Carignano.
En ese sentido, y a raíz del incumplimiento detectado, confirmó la denuncia penal hacia la persona que, con domicilio en CABA, no respondió al llamado que personal del organismo le hizo desde la puerta: “al no atender en el edificio se lo llamó por teléfono al número que figuraba en la declaración jurada, pero la persona tampoco respondió”, explicó la titular de la DNM.
Según reportó el Ministerio de Salud, dos de los nuevo positivos detectados tuvieron resultados de test de antígenos positivo al ingresar al país, en tanto los restantes dieron positivo en la PCR de control realizada al séptimo día de aislamiento o ante la ocurrencia de síntomas.
Hasta el momento, en Argentina no se han confirmado casos con variante Delta en personas sin antecedentes de viaje al exterior o relacionados con un viajero internacional. Así fue confirmado en una alerta epidemiológica emitida hoy por la cartera sanitaria.
De los nuevos casos detectados seis son residentes de la Ciudad de Buenos Aires y tres de la provincia de Buenos Aires. Luego de su arribo al país realizaron aislamientos en hoteles de la CABA y domicilios, según las normativas nacionales y de acuerdo a lo establecido por las jurisdicciones.
Cabe señalar que en tres de los casos se trata de adultos que recibieron la vacuna Janssen durante su estadía en Miami, Estados Unidos.
Las autoridades sanitarias de las jurisdicciones se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los contactos estrechos de cada vuelo, así como el seguimiento de los casos confirmados y sus contactos estrechos para el cumplimiento de los aislamientos correspondientes, con el objetivo de controlar la posible propagación de esta variante de preocupación.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

El evento se realizará del 28 de noviembre al 1° de diciembre y contará con descuentos en productos y servicios de distintos rubros.

Entre el 1 de enero y el 24 de noviembre de 2025, el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven contabilizó 228 hechos de violencia extrema por motivos de género en el país.

La herramienta permitirá enviar alertas inmediatas a los teléfonos celulares ante tormentas severas, desastres y situaciones de riesgo.

El nuevo organismo centralizará el control migratorio y de fronteras, mientras que la Policía Migratoria asumirá funciones hoy a cargo de Gendarmería y la PSA.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados.

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

El Presidente confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich y que el general Carlos Alberto Presti ocupará el lugar de Luis Petri desde el 10 de diciembre.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

El joven de 17 años recibió cuatro distinciones en la Fiesta del Deporte de Santa Fe, donde fue reconocido por los logros alcanzados a nivel nacional e internacional, entre ellos sus medallas en los Panamericanos ASU 2025.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.