INICIAN INVESTIGACIÓN PRELIMINAR POR LA ENTREGA DE MATERIAL BÉLICO A BOLIVIA

La llevará a cabo la Unidad Fiscal especializada en la investigación de ilícitos relacionados con armas de fuego, explosivos y demás materiales controlados (Ufiarm). Buscarán determinar la posible comisión de delitos de acción pública, que ameriten ser denunciados a la justicia federal.

Nacional11/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
60e8a2d30505a_1004x565

La Unidad Fiscal especializada en la investigación de ilícitos relacionados con armas de fuego, explosivos y demás materiales controlados (Ufiarm) anunció el inicio de una investigación sobre la denuncia efectuada el jueves por el Gobierno de Bolivia sobre el envío de material bélico desde Argentina a ese país luego del golpe de Estado de 2019.

La fiscalía indicó a través de un comunicado que inició esta investigación “en atención a los graves sucesos que han trascendido públicamente entre jueves y viernes, sobre la puesta en conocimiento al Gobierno argentino por parte de las autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia respecto a la presunta entrega a ese país de material bélico de agentes químicos”.

Agrega que esta “operatoria habría resultado irregular y que, según se desprende de la misiva que el jueves le habría cursado el Sr. Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, a su par Boliviano, Dr. Luis Arce Catacora, habría coadyuvado con las fuerzas que perpetuaron el golpe de Estado contra el Gobierno constitucional del presidente Evo Morales”.

 

Es por ello que informan que el fiscal general adjunto de la Procuración General de la Nación, Gabriel González Da Silva, a cargo de la Ufiarm, inició una investigación preliminar para determinar la posible comisión de delitos de acción pública, que ameriten ser denunciados a la justicia federal.

Indican que se dispusieron “una serie de medidas probatorias, entre ellas, el requerimiento de información a la Presidencia de la Nación, a distintos ministerios de la Nación y a la Gendarmería Nacional, con el propósito de comenzar a colectar elementos que permitan avanzar a dilucidar tales episodios a la mayor brevedad posible y determinar, en su caso, sus posibles autores o partícipes”.

Fuente: Telam

➡️ Relacionado:  Bolivia denunció al gobierno de Mauricio Macri /contenido/6624/bolivia-denuncio-al-gobierno-de-macri-de-enviar-armas-para-reprimir-las-protesta

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.