SOEA SOLICITA RECOMPOSICIÓN SALARIAL URGENTE PARA EL SECTOR

El sindicato que nuclea a los trabajadores aceiteros solicitó a la nación una urgente reapertura de las negociaciones para las paritarias 2021.

Gremiales24/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG_20200601_123006-scaled-e1623347686125
SOEA

Desde el sindicato que nuclea a los trabajadores aceiteros del cordón solicitaron a la nación la urgente reapertura de las negociaciones para las paritarias 2021 y enviaron el siguiente documento: 

"Los miembros de la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Dpto. San Lorenzo de la Pcia. de Santa Fe, y los miembros paritarios pertenecientes al cuerpo de delegados de esta institución, venimos mediante la presente a solicitar lo siguiente:

Que en fecha 29 de diciembre de 2020 con la suscripción del acta paritaria 2021, las partes de mutuo acuerdo pactamos en la cláusula 9na, la revisión del acuerdo salarial y en este sentido se deberían evaluar la evolución de las variables económicas a fin de ajustar los salarios.
Que con el transcurrir de los meses, la pauta de ajuste salarial se ha ido absorbiendo en razón de los incrementos sufridos en los últimos tiempos, desde lo fundamental para la supervivencia de las familias argentinas como es la alimentación, salud, combustibles, y todo lo que compone la canasta básica de alimentos de nuestros afiliados/as.


De esta forma es que solicitamos la URGENTE reapertura de una mesa de negociación colectiva con el grupo de empresas que nuclea la actividad, a fin de evaluar una nueva pauta de ajuste salarial para el sector. Entendemos que nos encontramos ante una industria que ha producido incansablemente, que los indicadores sostienen que la industria en que trabajamos ha liquidado divisas por el doble de lo realizado el
año pasado y la cosecha gruesa ha sido cuantiosa en cantidad y calidad que respecto a años anteriores.
Por estos motivos y en especial por el cuidado y sostenimiento del salario de nuestros compañeros/as es que solicitamos una URGENTE audiencia a fin de evaluar la recomposición salarial del año 2021.-


De esta forma y en cuanto a la actual situación económica que atraviesa nuestro país, entendemos necesario analizar las variables económicas del país, y en especial teniendo en cuenta el desarrollo que
continúa teniendo la industria aceitera quien es pionera en los máximos niveles de crecimiento.
Por tal motivo es que mediante el presente venimos a solicitar nos otorguen una respuesta a nuestro pedido puesto que nos urge resolver la situación salarial de todos los trabajadores encuadrados bajo los CCT 391/04 y 663/04E. Puesto que es fundamental el rol que desempeña y siempre ha desempeñado el Ministerio de Trabajo, quien es conocedor de la situación descrita, por lo cual solicitamos su inmediata intervención.

A la espera de una respuesta urgente y quedando a disposición a fin de evitar situaciones de descontento innecesarias que podrían aparejar consecuencias indeseables". 

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
gallinita golosina

La Anmat prohíbe la comercialización de la golosina “La Gallinita” por falsificación de registros sanitarios

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/10/2025

ANMAT informa a la población que, mediante la Disposición 7834/25, se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea del producto: Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly, RNE N°: 04003785, RNPA N°: 04030478”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.