SOEA SOLICITA RECOMPOSICIÓN SALARIAL URGENTE PARA EL SECTOR

El sindicato que nuclea a los trabajadores aceiteros solicitó a la nación una urgente reapertura de las negociaciones para las paritarias 2021.

Gremiales24/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG_20200601_123006-scaled-e1623347686125
SOEA

Desde el sindicato que nuclea a los trabajadores aceiteros del cordón solicitaron a la nación la urgente reapertura de las negociaciones para las paritarias 2021 y enviaron el siguiente documento: 

"Los miembros de la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Dpto. San Lorenzo de la Pcia. de Santa Fe, y los miembros paritarios pertenecientes al cuerpo de delegados de esta institución, venimos mediante la presente a solicitar lo siguiente:

Que en fecha 29 de diciembre de 2020 con la suscripción del acta paritaria 2021, las partes de mutuo acuerdo pactamos en la cláusula 9na, la revisión del acuerdo salarial y en este sentido se deberían evaluar la evolución de las variables económicas a fin de ajustar los salarios.
Que con el transcurrir de los meses, la pauta de ajuste salarial se ha ido absorbiendo en razón de los incrementos sufridos en los últimos tiempos, desde lo fundamental para la supervivencia de las familias argentinas como es la alimentación, salud, combustibles, y todo lo que compone la canasta básica de alimentos de nuestros afiliados/as.


De esta forma es que solicitamos la URGENTE reapertura de una mesa de negociación colectiva con el grupo de empresas que nuclea la actividad, a fin de evaluar una nueva pauta de ajuste salarial para el sector. Entendemos que nos encontramos ante una industria que ha producido incansablemente, que los indicadores sostienen que la industria en que trabajamos ha liquidado divisas por el doble de lo realizado el
año pasado y la cosecha gruesa ha sido cuantiosa en cantidad y calidad que respecto a años anteriores.
Por estos motivos y en especial por el cuidado y sostenimiento del salario de nuestros compañeros/as es que solicitamos una URGENTE audiencia a fin de evaluar la recomposición salarial del año 2021.-


De esta forma y en cuanto a la actual situación económica que atraviesa nuestro país, entendemos necesario analizar las variables económicas del país, y en especial teniendo en cuenta el desarrollo que
continúa teniendo la industria aceitera quien es pionera en los máximos niveles de crecimiento.
Por tal motivo es que mediante el presente venimos a solicitar nos otorguen una respuesta a nuestro pedido puesto que nos urge resolver la situación salarial de todos los trabajadores encuadrados bajo los CCT 391/04 y 663/04E. Puesto que es fundamental el rol que desempeña y siempre ha desempeñado el Ministerio de Trabajo, quien es conocedor de la situación descrita, por lo cual solicitamos su inmediata intervención.

A la espera de una respuesta urgente y quedando a disposición a fin de evitar situaciones de descontento innecesarias que podrían aparejar consecuencias indeseables". 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.