BAJANTE DEL RÍO PARANÁ: AGUAS SANTAFESINAS INTENSIFICA ACCIONES

El gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, continúa encarando numerosas acciones para hacer frente a la bajante extraordinaria del río Paraná. "Es necesario reducir el derroche de agua en el lavado de veredas o automóviles con mangueras; acotar el riego de jardines y espacios verdes; evitar las pérdidas en cañerías y sanitarios”.

Provincial22/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Foto-06-1024x545

En ese sentido, el presidente de la empresa Hugo Morzán, destacó que “existe un fuerte respaldo por parte del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, para que sigamos adelante con todas las acciones programadas en nuestra área prestacional destinadas a afrontar este fenómeno que no registra antecedentes en la historia”.

Morzán agregó que “desde principios del 2020 venimos trabajando en asegurar la captación de agua en las siete plantas potabilizadoras que tenemos sobre el sistema del río Paraná, desde Reconquista hasta Rosario, y seguiremos realizando todas las mejoras necesarias gracias a los recursos que nos aporta el Gobierno provincial, sin los cuales no podríamos llevar estas tareas”.

El titular de Aguas precisó que “en el futuro inmediato el desafío será aún mayor, porque los niveles del río serán extraordinariamente bajos, de acuerdo a todos los pronósticos, por lo que estamos extremando las acciones en las tomas y plantas para afrontar esta situación”.

SUMAR EL CUIDADO DE TODOS

Morzán resaltó que “a todo lo que hagamos desde Aguas es imprescindible sumar el aporte de los usuarios, realizando un uso racional y solidario del agua potable. Es necesario reducir el derroche de agua en el lavado de veredas o automóviles con mangueras; acotar el riego de jardines y espacios verdes; evitar las pérdidas en cañerías y sanitarios”.

“Nosotros –continuó– seguimos realizando una prédica constante con las escuelas mediante nuestro programa Aguas Educa y esperamos que esos mensajes que llegan a niños, niñas y adolescentes, también se reflejen en conductas positivas de cuidado en cada hogar”.

ACCIONES

Aguas Santafesinas concretó y tiene en curso diversas acciones en plantas potabilizadoras que se abastecen del sistema río Paraná:

Reconquista: La puesta en marcha de la toma del nuevo Acueducto Reconquista permite asegurar la captación de agua. En la toma de la antigua planta se extendieron las cañerías de las bombas existentes en el muelle de captación.

Acueducto de la Costa (San José del Rincón): Se instalaron dos nuevas bombas sumergibles para asegurar captación, que se suman a las fijas existentes en el muelle.

Santa Fe: Incremento de la capacidad de captación en las tomas sobre los ríos Colastiné y Santa Fe mediante la colocación de tres nuevas bombas.

Acueducto Centro Oeste (Planta Monje): Se puso en funcionamiento una nueva bomba en la toma sobre el río Coronda. Se reubicaron las bombas existentes para mantener su capacidad de captación.

Rosario: Se reemplazó una de las grandes bombas que llevaba 60 años de funcionamiento por otra de última generación tecnológica. Se están instalando tres nuevas bombas suplementarias en una toma móvil adicional. En total la capacidad de captación se incrementa un 15 %.

Fuente: Aguas Santafesinas 

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

Lo más visto