INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La provincia de Santa Fe realizó la firma de convenios, entre el estado, empresas y sociedad civil, para avanzar con la empleabilidad inclusiva. A lo largo de este proyecto, de tres años de duración, participarán cerca de 400 jóvenes.

Provincial16/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
cinco-millones-personas-la-argentina-tienen-discapacidad-solo-el-12-consigue-algun-empleo

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha acordado con distintas instituciones la promoción de acciones que contribuyan a la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, a partir de la firma de dos convenios  de colaboración entre estado, empresas y sociedad civil.

Junto a la Fundación del Sol Naciente y la universidad del Gran Rosario se trabajará en el marco del Proyecto Trama -Red para la inclusión laboral sostenible. Esta iniciativa, co-financiada por la Unión Europea, tiene como objetivo promover la inclusión laboral sostenible de personas con discapacidad intelectual.

A lo largo de este proyecto, de tres años de duración, participarán cerca de 400 jóvenes.

En una primera instancia atravesarán por un trayecto de formación para adquirir las herramientas del oficio que elijan, para luego realizar su experiencia en el mundo del trabajo en empresas a través del Programa Prácticas Laborales, coordinado por la Dirección Provincial de Empleabilidad Inclusiva del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe.

Las primeras capacitaciones comienzan en junio y están dirigidas a toda la comunidad de Rosario entre los 18 y 35 años que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD), de manera abierta y gratuita. Las propuestas están vinculadas a la formación en diferentes oficios. Trama contempla la creación de una red de apoyos personalizada según las necesidades de cada beneficiario.

Del acto de firma de convenios participaron Juan Manuel Pusineri, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Juan Gonzalez Utges, Secretario de Coordinación del MTEySS; Mónica Chazarreta directora de Empleabilidad Inclusiva de la provincia; Valentina Ippolito, Presidenta de Fundación del Sol Naciente; Javier Macchi, Presidente de Fundación del Gran Rosario y Victoria Mántaras, Directora del Proyecto Trama.

Más tarde el ministro de Trabajo suscribió un convenio con la Unión de Industriales Región Rosario (Unirr), para la difusión e implementación de las políticas de inclusión laboral para personas con discapacidad.

Fuente oficial del Gob. De Santa Fé 

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

Lo más visto