SE VENCEN HOY LOS DECRETOS Y SE TOMARÁN NUEVAS MEDIDAS

Los decretos tanto nacional como provincial vencen en el día de hoy, la ocupación de camas y la cantidad de contagios aún es preocupante, se espera el anuncio de las medidas que regirán a partir del día de mañana.

Nacional11/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Screenshot_20210611-085048_Chrome

Hoy 11 de junio finaliza el decreto nacional de necesidad y urgencia al igual que el decreto provincial para el territorio santafesino. 

Estas medidas más estrictas fueron tomadas en el marco de una segunda ola con un alto nivel en la cantidad de contagios y ocupación de camas de UTI. 

Si bien las medidas tomadas mostraron eficacia el contexto sigue siendo alarmante, expertos se reunieron con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, quienes coincidieron en qué sería apropiado continuar con las medidas por tiempo más. 

En las próximas horas se esclarecerá la situación nacional y provincial en cuanto a las medidas que regirán y deberemos cumplir a partir del día de mañana. 

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.