DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN LA VACUNACIÓN EN EL EVA PERÓN

El Ministerio de Salud de la provincia abrió una investigación y realizaron denuncia penal con el objetivo de precisar a quién se inoculó y en qué momento ocurrió.

09/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
evaperonpng
Eva Perón

En las últimas horas se dió a conocer irregularidades en cuanto a la inoculación en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. 

Uno de sus enfermeros denunció públicamente que se llevó adelante una vacunación Vip, en donde se destinaron dosis a familiares del director del nosocomio como así también políticos de la región. 

Una de las versiones indica que se redireccionó el destino de vacunas que debían utilizarse para el personal de salud. 

Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fé confirmaron que se realizó la denuncia penal y se abrió la investigación para determinar en qué momento ocurrió y a quién fueron destinadas las vacunas. 

"Está mal que haya adelantamientos, y se aplicarán las medidas que correspondan"  expresaron desde la cartera de Salud 

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.