
Roldán: detuvieron a un hombre por microtráfico y recuperaron un auto robado en Rafaela
Un hombre de 37 años fue detenido este viernes en Roldán, acusado de microtráfico de estupefacientes y por circular en un vehículo con pedido de secuestro.
La víctima fue engañada a los 14 años para trasladarse desde Corrientes y obligada a trabajar sin remuneración. El caso salió a la luz gracias a una consulta médica que alertó a las autoridades.
Policiales03/10/2025Una mujer de 36 años fue liberada este jueves en Rosario por la Policía Federal Argentina después de pasar más de dos décadas trabajando en condiciones de servidumbre. Desde su llegada a Santa Fe, estuvo obligada a realizar tareas domésticas y cuidar a adultos mayores sin recibir pago alguno.
El caso se descubrió cuando la víctima acudió a un hospital público por una consulta médica. Los profesionales detectaron irregularidades en su situación y alertaron a las autoridades, lo que permitió destapar la explotación laboral y dar inicio a la investigación.
La PFA realizó allanamientos en una vivienda del barrio Martín de Rosario y en Pueblo Esther, donde se detuvo a un hombre de 66 años vinculado al hecho. Durante los procedimientos también se recolectaron pruebas para esclarecer la participación de otras personas involucradas.
El juez de Garantías dispuso que la mujer reciba asistencia psicológica especializada. La causa se investiga como trata laboral, delito que puede alcanzar penas de hasta 15 años de prisión, mientras se continúa con la búsqueda e identificación de todos los responsables.
Un hombre de 37 años fue detenido este viernes en Roldán, acusado de microtráfico de estupefacientes y por circular en un vehículo con pedido de secuestro.
Luego de tres meses de investigaciones, los gendarmes pudieron constatar que el detenido fue una de las últimas personas en contactarse con la victima antes de su fallecimiento. Se realizaron cinco allanamientos (tres en Rosario y dos en Concepción del Uruguay). El ciudadano detenido trabajaba en un policlínico rosarino de PAMI y de su lugar de trabajo sustraía medicamentos de uso hospitalario de manera ilegal para luego comercializarlos.
En la localidad de General Galarza, los gendarmes hallaron al animal en cautiverio. Fue trasladado hasta una reserva. La investigación se inició por trascendidos en redes sociales.
El hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad indicaron que la fuerza cuenta “con todo el respaldo político para su labor”, pero advirtió que “las medidas para quienes incumplan la ley serán ejemplificadoras”.
El hecho ocurrió en la intersección de Misiones y Ceballos, cuando los efectivos que realizaban recorridas identificaron a dos sujetos previamente controlados minutos antes. En esta ocasión, portaban elementos que no tenían durante el primer contacto: uno llevaba un horno eléctrico rojo con hornallas superiores, mientras que el otro cargaba una bolsa con una freidora de aire negra.
El fuego afectó a un Peugeot 504 blanco que estaba estacionado sobre la vereda. Bomberos lograron controlar el incendio y se investigan las causas del siniestro.
El menor que conducía la motocicleta fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo, donde el médico de guardia, Dr. Daniel Díaz, diagnosticó un cuadro de extrema gravedad: pérdida de masa encefálica, fractura de cráneo con hundimiento frontal y fractura expuesta de pie derecho con sangrado interno. Debido a la complejidad de las lesiones, fue derivado al Sanatorio de Niños de Rosario.
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, a través de la Brigada Operativa N° 2 de la Región II, Distrito Rosario, detuvo el pasado martes en Villa Gobernador Gálvez a dos hombres de 28 y 48 años, en el marco de un procedimiento por el robo de una moto en Arroyo Seco.
En la localidad de General Galarza, los gendarmes hallaron al animal en cautiverio. Fue trasladado hasta una reserva. La investigación se inició por trascendidos en redes sociales.
El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.
El plan incluye el endurecimiento de las penas, la ampliación de delitos imprescriptibles y la federalización del sistema acusatorio. A partir de esta iniciativa, los adolescentes desde los 13 años podrían ser juzgados penalmente.
La FIFA y Adidas presentaron “Trionda”, el balón con el que se disputará la Copa del Mundo de 2026, que tendrá lugar en Canadá, México y Estados Unidos.
Desde la tarde del jueves volvió a estar habilitado el acceso centro de San Lorenzo a la Autopista Rosario – Santa Fe en sentido hacia Rosario, lo que alivió en parte la circulación en ese tramo. En la práctica, quienes intentan sumarse a la autopista desde la A012 hacia Rosario deben primero dirigirse hacia Santa Fe y recién luego retomar por el acceso centro.