Un menor agredió a policías y fue reducido tras una persecución

Sucedió en la noche de ayer, cuando agentes policiales intentaron identificar a un moticlista en calle Cabo Ramón Amador, a unos 200 metros de la intersección con República de Chile, en San Lorenzo.

Policiales10/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
policia
policia

La Unidad Regional XVII informó que en la noche del martes alrededor de las 20:30 horas, personal policial que se encontraba en calle Cabo Ramón Amador, a unos 200 metros de la intersección con República de Chile, en San Lorenzo intentó identificar a un motociclista que circulaba por la zona.

Al darle la voz de alto, el joven no solo se negó a detenerse sino que golpeó en el hombro a uno de los uniformados y emprendió la fuga. Durante la persecución, continuó desobedeciendo las órdenes, insultando y realizando gestos desafiantes hacia el personal policial.

El seguimiento se extendió por varias cuadras, hasta calle Domingo Gurel, donde volvió a agredir con una patada a otro agente. Finalmente, en calle José Manuel Estrada perdió el control de la motocicleta al intentar subir a la vereda, cayó al suelo y fue reducido por los efectivos, aunque continuó con agresiones físicas al momento de la aprehensión.

Según se informó, el detenido es menor de edad y tiene domicilio en la ciudad de San Lorenzo.

Te puede interesar
Lo más visto
SM-paro-docentes-universitarios-240522

CONADU definió paro nacional y marcha federal si Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario

La Lupa Medios
Educación09/09/2025

La medida contempla un paro nacional el día posterior al eventual veto presidencial, acompañado por una protesta frente al Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación. Además, el gremio confirmó que impulsará junto al Frente Sindical Universitario la convocatoria a una Marcha Federal en coincidencia con la sesión parlamentaria que, en ese caso, debería tratar el decreto presidencial.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.