Santa Fe presentó el programa de policiamiento urbano M3 en San Lorenzo

Este jueves por la mañana, en la sede de la Unidad Regional XVII de San Lorenzo, autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia presentaron el programa de policiamiento urbano M3 (Mapeo, Métrica y Monitoreo), un nuevo método de despliegue policial que ya comenzó a aplicarse en las principales ciudades santafesinas para fortalecer la prevención y optimizar el uso de recursos.

Policiales14/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
presentación M3

Este jueves por la mañana, en la sede de la Unidad Regional XVII de San Lorenzo, autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia presentaron el programa de policiamiento urbano M3 (Mapeo, Métrica y Monitoreo), un nuevo método de despliegue policial que ya comenzó a aplicarse en las principales ciudades santafesinas para fortalecer la prevención y optimizar el uso de recursos.

El secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, explicó que el sistema “se basa en la producción de conocimiento para tomar decisiones, corregir lo que falta y consolidar un plan de seguridad con bases firmes”. El modelo integra la recolección de datos, el análisis de indicadores y el monitoreo en tiempo real, en coordinación con los gobiernos locales.

M3 evalúa dos grandes dimensiones:

  • Violencia altamente lesiva: tasa de homicidios, heridos por arma de fuego, disparos, abuso de armas y amenazas extorsivas.
  • Delitos predatorios: hurtos, robos y tentativas, con seguimiento diario y reportes semanales.
    El rol del 911 y la reducción de tiempos

El director del 911, Pablo Polito, destacó que en 20 meses de gestión los tiempos de respuesta bajaron de 15-18 minutos a 7 minutos en promedio para incidencias generales, y a menos de 5 minutos en casos de prioridad alta, como violencia de género con riesgo de vida.

Santantino adelantó que M3 se complementará con videovigilancia con inteligencia artificial en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo. El sistema detectará automáticamente patrones sospechosos y enviará alertas a los operadores, reduciendo la dependencia del monitoreo visual constante.

El jefe de la URXVII, Gustavo Rapuzzi, explicó que la ciudad se dividió en siete cuadrantes, cada uno con un móvil disponible las 24 horas para el 911. “Solo salen de su zona si el sistema lo requiere por una urgencia”, afirmó. Además, resaltó la importancia de las identificaciones preventivas y de que los vecinos denuncien cualquier hecho para fortalecer el control diario.

Te puede interesar
estafas

Gálvez: una pareja fue víctima de una estafa telefónica y perdió casi $500.000

La Lupa Medios
Policiales29/09/2025

Todo comenzó alrededor de las 15:00 horas, cuando un hombre de 33 años recibió un llamado de un individuo que se presentó como “Facu Méndez”, supuesto operador de la plataforma Mercado Libre. El estafador le advirtió sobre una supuesta compra no autorizada a nombre de una mujer desconocida y le indicó que, para “resguardar su dinero”, debía realizar una transferencia bancaria.

Lo más visto
estafas

Gálvez: una pareja fue víctima de una estafa telefónica y perdió casi $500.000

La Lupa Medios
Policiales29/09/2025

Todo comenzó alrededor de las 15:00 horas, cuando un hombre de 33 años recibió un llamado de un individuo que se presentó como “Facu Méndez”, supuesto operador de la plataforma Mercado Libre. El estafador le advirtió sobre una supuesta compra no autorizada a nombre de una mujer desconocida y le indicó que, para “resguardar su dinero”, debía realizar una transferencia bancaria.

clases

El ciclo lectivo 2025 ya tiene fecha de cierre en todo el país

La Lupa Medios
Educación29/09/2025

El calendario escolar oficial de la Secretaría de Educación definió las fechas de finalización del ciclo lectivo 2025 en todas las provincias. Las clases concluirán entre el 12 y el 26 de diciembre, según cada jurisdicción, en cumplimiento de los 190 días obligatorios fijados por el Consejo Federal de Educación.